La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación."— Transcripción de la presentación:

1

2 Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación del occidente de Venezuela. Estos éxitos junto con los obtenidos en oriente por Santiago Mariño darían origen a la conformación de la Segunda República de Venezuela.

3 Esta jornada comenzó el 14 de mayo de 1813 cuando Bolívar parte de San José de Cúcuta para luchar contra las fuerza enemigas en La Grita, proseguir luego a Mérida, Trujillo, Barinas, Valencia, y finalmente llegar a Caracas, donde culmina victorioso el 6 de agosto. Desde el punto de vista militar permitió la liberación del eje del río Magdalena, desde Cartagena hasta Ocaña y Cúcuta, en el territorio de la para entonces llamada Nueva Granada (actual Colombia) y del occidente de Venezuela

4 Antecedentes Tras la Capitulación de San Mateo, que dio fin a la Primera República de Venezuela, gran número de jefes políticos y militares de la república migraron al exterior donde la poca acción realista no había afectado grandemente la seguridad de la República. Los militares venezolanos pronto fueron enrolados en los ejércitos neogranadinos; Bolívar liberó el río Magdalena y llegó hasta Ocaña, ciudad que también tomó El 8 de enero de 1813.

5 Batalla de Cúcuta El 28 de febrero Bolívar libra la Batalla de Cúcuta, tomando posesión de la ciudad y Con ello se habían abierto las comunicaciones con Venezuela. Esperando allí permiso del Poder Ejecutivo para emprender la Batalla Libertadora de Venezuela conocida hoy día como Campaña Admirable. Tan pronto como recibió la autorización del gobierno de Nueva Granada, Bolívar inició su avance hacia Venezuela el 14 de mayo de 1813. La expedición constaba de dos divisiones, a la vanguardia el coronel Atanasio Girardot y en la retaguardia el coronel José Félix Ribas.

6 Batalla de Agua Obispo El jefe patriota Girardot se enfrento al realista Manuel Cañas. Girardot moviliza sus tropas el 17 de junio de 1813, en horas de la tarde. Ya en la noche, Manuel Cañas abandonó el pueblo de Carache y llevó sus hombres a las alturas de Agua de Obispos. El 18 de junio se produjo el enfrentamiento entre las fuerzas de Girardot y Cañas, resultando el triunfo del jefe patriota y eliminándose las tropas que podían entorpecer el avance de Bolívar, quien había llegado a la ciudad de Trujillo el 14 de junio.

7 Batalla de Niquitao Es un hecho de armas donde una columna patriota dirigida por José Félix Ribas, Rafael Urdaneta Faría y Vicente Campo Elías, derrota el viernes 2 de julio de 1813, en Niquitao, a las fuerzas realistas dirigidas por el comandante José Martínque. El ejército patriota reconoció las posiciones de combate del enemigo y se colocó en sitios estratégicos. Con Ribas como líder, la división se mueve con el orden debido y a las nueve de la mañana comienza el combate contra ochocientos hombres bien armados.

8 Batalla de Los Horcones Ocurrió el 22 de julio de 1813 y en ella las fuerzas independentistas derrotaron a los realistas. Los generales venezolanos Jacinto Lara y Florencio Jiménez participaron en esta batalla. Fue un ataque rápido y decidido, que los hizo dueños de la artillería y un poco más de 500 hombres. Un completo triunfo sobre el enemigo que eran casi el doble, quedando en su poder todo el material bélico, los medios de transporte y más de 300 prisioneros.

9 Batalla de Taguanes La batalla de Taguanes tuvo lugar en las llanuras de Cojedes el 31 de julio de 1813. La acción bélica fue dirigida por Simón Bolívar para cerrar la Campaña Admirable antes de hacer su entrada triunfal en Caracas.

10 El pueblo de Tinaquillo presencia la audacia de los lanceros comandados por los generales Atanasio Girardot, Fernando Figueredo y Rafael Urdaneta, quienes alcanzan en las sabanas de Taguanes al Coronel Julián Izquierdo, comandante del ejército español y le causan la derrota en esta árida llanura. Con esta victoria, el 2 de agosto Bolívar entra a Valencia y el día 4 agosto se encuentra en La Victoria, donde aceptó los términos de la capitulación del gobierno español y finalmente, el 6 de agosto de 1813, Bolívar entra triunfalmente a su Caracas natal, dando fin a la Campaña Admirable.


Descargar ppt "Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación."

Presentaciones similares


Anuncios Google