¿Qué es el internet?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
Advertisements

GOZALEZ HERNANDEZ BRANDON LOPEZ SANCHEZ JOSE JUAN GRUPO:105 MATERIA: INFORMAICA I 11/09/2013.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
EL INTERNET INTEGRANTES: BARONA MARIPILI Nº17 CISNEROS EMILY Nº7 CAMACHO KARLA Nº11 ZAPATA VERÓNICA Nº 10 MAYO, 2015.
TRABAJO SOBRE EL INTERNET Daniel Felipe Muñoz Cortes (Estudiante) José Evelio Chavarría Agudelo (Docente) 9B (Grado) Institución Educativa San Andrés (Colegio)
RIESGOS Y VENTAJAS DE LA INTERNET Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba Lina Marcela Ciro Clavijo Grado: 7°3.
0 Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras.
PROFESORA: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. Integrantes Sara Lopez Gilson Cordova Leonardo Zambrano.
INTERNET. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocoles TCP/IP, garantizando.
INTERNET Comunicación sencilla, se interactúa. bibliotecas virtuales. Diversidad de comentarios. Creación y descarga de software libre. Se actualiza periódicamente.
EDAD MEDIA.
 Grandes inventos del ultimo siglo  A crecido en un numero exponencial  A echo que muchas cosas mejoren ejemplo las búsquedas de información es más.
Estado de resultados Ingresos Costo de ventas Conversión de materiales Envíos Utilidades brutas.
INTERNET.
Nos permite comunicarnos con una persona de una manera más fácil. Gracias a la internet es posible conocer e interactuar con personas de diferentes partes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
«AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD»
Evolución de la escultura en la Edad Media y el Renacimiento
Por: Laura Vanessa Ocampo. Melissa Restrepo Barrera.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Yennifer Ramírez.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
LA COMUNICACION. EL INTERNET VENTAJAS DESVENTAJAS  * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas.
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Mariana David Osorio Carolina Arroyave Anaya
Usos de internet Ainhoa y Hugo 6ºA.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
EL RENACIMIENTO.
Ventajas y desventajas del internet
El INTERNET Desventajas Existe dependencia a la tecnología.
Sebastián Agudelo Maya
Escultura de la edad media
Evolución de las esculturas.
Mariana Moncada Muñoz. Lorena Orozco Molina. 9ºb
Arte gótico Catedral de Burgos..
Escultura en la edad media
Alejandra Ossa Valencia Mildrey Marín Caro
Institución Educativa Fe y Alegría
Arleth Teheran Ledy Pinilla 9’c
Escultura Edad Media.
Felipe Álvarez Rojas Jose Daniel Hernández Suarez
Ladi Dy Medina. Melissa Guzmán.
USOS DE INTERNET Pablo Soler y Úrsula 6ºc Ceip arco iris.
El internet, la edad media y el renacimiento…
Ventajas de la internet Desventajas de la internet
Evolución de las esculturas
INTERNET.
LIPI VIIA Marisel jimenez Pedagogía Infantil Diana Ferley Vargas
Hecho Por: Santiago Gómez Emmanuel Rendón
Actividad 3. HERRAMIENTA TAREAS.
Actividad 3 glosario tic - herramienta
Actividad 3 Herramienta tarea
LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Esculturas de la edad media y el renacimiento
De la edad Media Al Renacimiento.
Est: Anthuanet Lucero Gejaño Rivera
¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET? Antonio y Xixi 6ºA C.E.I.P ARCO IRIS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET
HERRAMIENTAS TIC Ft. Zully Rocio Rincòn
TEMAS Internet Origen Redes sociales en internet bibliografía.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
La sociedad de la información
La sociedad de la información
La sociedad de la información
La sociedad de la información
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
Lo Bueno del Internet Presenta: MaginParedesNuriulú.
La sociedad de la información
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Una red de computadores es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencias, líneas telefónicas..)con el objeto compartir recursos.

Que sea tu amigo, no tu amo…

Ventajas y desventajas del internet. • Hace la comunicación mucho más sencilla. •Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. •Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. • Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p • Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Ventajas y desventajas del internet. •Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. •Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidando muchas cosas personales o laborales. • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,. •El principal puente de la piratería es el internet. • Distrae a los empleados en su trabajo. •Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).

Edad media y renacimiento Desde el Románico al Gótico, en la escultura se da una evolución paralela a la de la pintura mural o a la de la miniatura de manuscritos —o a la de otros ámbitos de la creación: la poesía, por ejemplo—, una evolución que culminará en la transición al Renacimiento. Las formas y facturas de la Edad Media, rígidas, hieráticas, de aparente ingenuidad o simplismo, incluso abstractas, van dando paso a modelos más fluidos, ligeros y realistas. Es un periodo en el que los temas predominantes tienen que ver con la religión: figuras en bulto redondo de Cristos, Vírgenes y santos para el culto, sobre todo en madera policromada; y, en relieve, escenas sacras pero también fantásticas o mitológicas —como el Centauro de las Navas—, labradas sobre la piedra de los capiteles de las columnas y las portadas de los templos...

El renacimiento. La escultura en el Renacimiento tomó como base y modelo las obras de la antigüedad clásica y su mitología, con una nueva visión del pensamiento humanista y de la función de la escultura en el arte. Un papel fundamental fue la figura del mecenas, representados por la iglesia y personajes de la nobleza que obtenían con su mecenazgo prestigio social y propaganda política, y abarcó todos los temas: religiosos, mitológicos, de vida cotidiana, retratos de personajes, etc Donatello. David. Cristo y santo Tomás.

Evolución de las esculturas. Renacimiento. Edad media. • Imitación de la naturaleza. •Los materiales son principalmente mármol, bronce y madera. •adaptación de las forma y maneras clásicas de Grecia y Roma. •Las estatuas y relieves de madera suelen decorarse con pinturas, y las de mármol se dejan natural. •Iglesias de toda Europa estaban provistas de imágenes eróticas que hoy no están. •Figuras femeninas se encuentran por todo Europa. •Estas esculturas eróticas se encuentra a diario en las iglesias.

Literatura y arte. A lo largo de la historia, el arte se ha convertido en un elemento imprescindible para que las diferentes culturas manifiesten a través de sus componentes las creencias, historias, ideas políticas, ideas religiosas o ideas sociales que las conforman. La literatura puede entenderse como el arte que utiliza la palabra con la cual las sociedades pueden expresarse, narrar sus historias y de esa manera pasarlas a futuras generaciones.

FIN. Por: Melisa Restrepo. Laura Ocampo.