La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El INTERNET Desventajas Existe dependencia a la tecnología.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El INTERNET Desventajas Existe dependencia a la tecnología."— Transcripción de la presentación:

1 El INTERNET Desventajas Existe dependencia a la tecnología.
El tiempo que se utiliza en el internet es mas para chatear con los amigos que investigar tareas. Se puede presentar el Ciberbulling. Información no muy fiable. Se pierde la afectividad e interacciones personales. Perdida de la intimidad Robo, espionaje y estafas en aspectos económicos. Mal uso de la información. Posibilidad de piratear información, canciones. Dependencia en energía eléctrica y en internet. los estudiantes se esfuerzan menos. Causa daños visuales y psicológicos. Causa que las personas se vuelvan mas antisociales. Ventajas Hacer la comunicación mas sencilla. Es posible interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mas sencilla. Se encuentran distintos puntos de vista sobre una noticia. Se encuentra soporte técnico de alguna herramienta o proceso. Se compra fácilmente en las tiendas. Nos mantiene actualizado con las noticias, informaciones. Se pueden compartir cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir y de esa manera se vuelve mas provechoso. Compartir videos. Sirve como fuete de trabajo. Si se llega a utilizar bien puede ser provechoso, divertido y liberador.

2 Edad media. Las culturas mas importantes son las realizadas durante el arte romántico y luego durante el arte gótico. Se trataba básicamente de altos relieves que cubrían en especial los capiteles de las columnas con imágenes religiosas y fantásticas. Con un estilo simple y expresivo, realizadas en los tímpanos de las iglesias con temas como el apocalipsis, lo cuatro evangelistas y la virgen entronizada similares a las pinturas egipcias (por tratarse de una época de arte muy teocéntrica), las figuras no son realistas, y no respetan el tamaño proporcional sino que éste varía según la sacralidad o la jerarquía: por eso las figuras de mayor tamaño eran las de Cristo y la de la Virgen, aunque por lo general, eran representadas en escenas separadas. Predomina en ellas la expresión más que el realismo, por eso tampoco se respetan las formas anatómicas, ni el movimiento, ni las proporciones. La escultura románica (siglo XI—siglo XIII) estaba al servicio de la arquitectura y se encuentran muchos ejemplos en torno a las grandes rutas de peregrinaje, como la del camino de Santiago. Los escultores trataron diversas partes de las iglesias tímpanos, portadas y capiteles con historias sobre temas bíblicos, con un gran realismo. Las cuatro esculturas mas representativas de este tiempo eran: Díptico de marfil bizantino C. 506 A.C en el museo de loure. Imagen de la majestad de batlló Detalle de la puerta real de la catedral chartres. Retablo: de los sastres de aloi de montbrai 1368 (catedral de tarragona)

3 La edad del renacimiento
La escultura del renacimiento tomo como base y modelo las obras de la antigüedad clásica y su mitología con una nueva visión del pensamiento humanista, y en la función de la escultura en el arte como escultura griega. El cuerpo humano representa la belleza absoluta, cuya correspondencia matemática entre las partes se encontraba bien definida, y el contrapposto fue utilizado constantemente desde Donatello a Miguel Ángel. un papel fundamental fue la figura del mecenas representados por iglesia y personajes de la nobleza que se labraron camafeos con gusto clásico. Esta se baso en la tradición de la antigüedad y en el periodo helenico y era predominante religiosa al estudio del desnudo y de la anatomía. La escultura en el renacimiento tubo gran influencia en España por algunos desnudos y algunos esculturitas. La escultura del Renacimiento se sirvió de toda clase de materiales, principalmente del Mármol, bronce y madera . El bronce compitió con el mármol principalmente en monumentos funerarios, fuentes y pequeñas esculturas para decoración de interiores, así como en estatuas ecuestres como la del condottiere Colleoni en Venecia. Las reproducciones de estatuillas en bronce tuvieron gran difusión en el Renacimiento. Camafeo en agata blanca. Escultura ecuestre de Bartolomeo Colleoni realizada en bronce. Rapto de las Sabrinas del escultor Flandes. Relieve adán y Eva por Ghiberti.

4 Relación entre literatura y arte
La literatura y el arte se relacionan porque el arte es la representación de una idea o un pensamiento o un sentimiento, y es un arte cuando se lee una novela y el autor por medio de solo 29 símbolos reordena y organiza. También se relaciona porque el autor crea fantasías, escenarios y personajes, por medio de palabras puede llevarte a un pasado elegante o aun futuro caótico o un mundo de palabras sorpresivas y mágicas. Pero en realidad es un arte porque busca en si misma la estoicidad en la creación o sea en la belleza, la literatura busca la estética en el mensaje. También porque es un fenómeno social, un medio de comunicación, una necesidad del ser humano de comunicarse mediante formas colores y movimientos, y el arte es un acto creativo. Ya que a lo largo de la historia el arte se ha convertido en un elemento impredecible para que diferentes culturas manifiesten a través de sus componentes las creencias. Y poder expresarse y narrar su historia, y de esa manera pasarlo a las futuras generaciones. Esta cualidad de poder relatar por medio de palabras se ha puesto de manifiesto en otras artes como la danza la pintura y la música.

5 El renacimiento Camafeo en ágata blanca Piedad del vaticano
Rapto de las Sabinas El David de Miguel Ángel Relieve de Adán y Eva Perseo de Cellini

6 EDAD MEDIA Díptico de marfil de bizantino
Imagen de la majestad de batlló Detalle de la puerta de la catedral de chartres


Descargar ppt "El INTERNET Desventajas Existe dependencia a la tecnología."

Presentaciones similares


Anuncios Google