Nos ubicamos en el espacio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

Representaciones de la Tierra
LA LATITUD Y LA LONGITUD
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
El ecuador Norte Sur 0° Latitud.
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 1
LA RED GEOGRÁFICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
LINEAS IMAGINARIAS.
Coordenadas Geográficas
Lineas imaginarias de la Tierra
Paralelos y Meridianos
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ 356/357 Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla.
Mapas como Modelos de la Tierra
Localización espacial
Elementos de un Mapa Listos?.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
¿Qué es una coordenada geográfica?
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN La Astronomía de Posición es una ciencia derivada de la Astronomía cuyo objetivo principal es el estudio del Movimiento de los astros.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
PRINCIPIOS DEL GPS Expositor: Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007 Arequipa, Junio del 2007.
Glosario ilustrado Integrated Social Studies/English Language Arts Curriculum (Grade 3) ©Putnam/Northern Westchester BOCES Curriculum & Instructional Services.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
Geografía.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Prof. Luis H Collazo
Coordenadas geográficas
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
EL SISTEMA SE DIVIDE EN 60 ZONAS DE PROYECCIÓN Y I200 ZONAS DE CUADRÍCULA ZONA DE PROYECCIÓN ZONA DE CUADRICULA.
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
GEODESIA ASTRONOMICA.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
1. La Tierra en el sistema solar
UNIDAD INTRODUCTORIA GEOGRAFÍA.
LAS cordenadas geográficas
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
Conociendo nuestro planeta Representaciones de la tierra Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-AS)
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
Mapas como Modelos de la Tierra
EL MUNDO EN PAPEL TEMA 1.
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
Tema 1. La Tierra y el Universo
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

Nos ubicamos en el espacio Localización relativa: - Los puntos de referencia - Los puntos cardinales - La brújula Representación de la realidad: - Los planos Localización absoluta: - Los paralelos y la latitud - Los meridianos y la longitud

Los puntos de referencia Mira la foto y encuentra el cruce entre la avenida Rivera Navarrete y la calle Los Geranios. Los puntos de referencia son elementos del paisaje o de la naturaleza que nos ayudan a ubicarnos. Áreas verdes Son los parques y jardines que actúan como pulmones de la ciudad. Calle Vía pública por donde transitan los carros. Es más angosta que una avenida. Los Jazmines Los Geranios Rivera Navarrete Berma central Es un espacio que divide la avenida en dos carriles. Francisco Masías Javier Prado Calle ancha, generalmente con árboles, que en algunos casos tiene berma central. Crucero peatonal Avenida Es el lugar por donde los peatones deben cruzar una calle o avenida.

Nos ubicamos empleando puntos cardinales El Sol sale por el este. A partir de este punto, puedes ubicar los demás. Ponte frente a él. E N S Tu brazo izquierdo indica dónde está el norte. O Tu brazo derecho indica dónde está el sur. Detrás de ti está el oeste.

inventada por los chinos hace casi mil años. La brújula: instrumento de orientación La aguja imantada de la brújula señala siempre el norte. A partir de esa referencia se pueden ubicar los otros puntos cardinales. La brújula fue inventada por los chinos hace casi mil años.

¿Quiénes emplean la brújula? Cuando no conozco un lugar, la brújula me permite orientarme y saber qué camino tomar. En las montañas es difícil encontrar puntos de referencia. Por eso necesito orientarme con la brújula. Gracias a mi brújula puedo guiarme en medio de la selva. Los exploradores Los viajeros Los andinistas

Los planos nos ayudan a ubicarnos Los planos son representaciones de los lugares como si fueran vistos desde arriba. En el plano se representan las calles, las plazas, los parques, etc., mediante símbolos. El significado de estos símbolos se explica en la leyenda.

¿Cómo nos ubicamos en la Tierra? Para localizar cualquier lugar del planeta se utilizan líneas imaginarias como los paralelos y los meridianos. Polo Norte En el extremo norte está el Polo Norte, y en el extremo sur, el Polo Sur. ¡Qué fácil! Polo Norte Ecuador Hemisferio norte Hemisferio sur La línea horizontal que divide a la Tierra en dos hemisferios se llama ecuador. Polo Sur Eje Polo Sur

Los paralelos Existen 90 paralelos en el hemisferio norte y 90 en el hemisferio sur. Es decir, 180 paralelos en total. Los paralelos son líneas horizontales paralelas al ecuador. Algunos paralelos tienen nombres especiales: Ecuador

La latitud La latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador. La latitud se mide en grados. Para hallar la latitud de un punto, debemos fijarnos en qué paralelo está.

En cada hemisferio hay 180 meridianos. Los meridianos Los meridianos son líneas verticales que parten del Polo Norte y llegan al Polo Sur. (oeste) (este) El meridiano base o meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos hemisferios: este y oeste. En cada hemisferio hay 180 meridianos. + = 180º 180º 360º

Al igual que la latitud, la longitud también se mide en grados. La longitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el meridiano base. Al igual que la latitud, la longitud también se mide en grados.

Las coordenadas Las coordenadas son las uniones de los paralelos y los meridianos. Nos permiten saber la ubicación exacta de cualquier punto de la superficie terrestre.