Píldoras de programación en PDV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE TRADING.
Advertisements

ESTRATEGIAS DE TRADING
Contenido Visualizar estadística de un sistema Gestión de plantillas y grupos estadísticos Actuaciones sobre la estadística de un sistema Filtros Fusión.
Gloria Guirado Departamento de Formación de VCG Intermediación: Órdenes predefinidas.
Visual Chart V La nueva interfaz
Optimización de sistemas de trading
Es un nivel o área de precios que se ubica justo por encima del pico en una tendencia alcista. La base para éste soporte yace en el hecho de que la resistencia,
Técnica japonesa cuyos orígenes se remontan a finales de los años 60. Fue desarrollada por un trader de commodities japonés anónimo, si bien no ha sido.
TENDENCIAS Las cotizaciones puede reflejar muchos movimientos de zig-zag, pero en el fondo siguen una dirección (tendencia).
Fluctuaciones diarias Movimientos secundarios Tendencias primarias GRAFICO 3-01.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON ICHIMOKU.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) FLUJO DE TRABAJO.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE ENTRADA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON RETROCESOS DE FIBONACCI (3)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON PIVOT POINT (1)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
GRUPO 7 Adrián Castellano y Iosu Aguirre. IBERDROLA: COMPRAR Importe: euros / 233acc Stop Loss: 8.54 Precio de entrada: 8.60 Beneficio: 8.74 Ganancia/perdida:
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS/SALIDAS CON OSCILADORES.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON RETROCESOS DE FIBONACCI (2)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON PIVOT POINT (4)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) EXTRAER DATOS DE FECHA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE SALIDA.
GRUPO 4 Raquel Aranda David Castillo. 2 BANESTO 24/06/08 GRUPO 4 BANESTO: Estudiando la gráfica a tres meses vemos que la tendencia es claramente bajista.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS EN STOP.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) AÑADIR UN STOP FIJO.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) MAS EJEMPLOS. PARTE 2.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE SALIDA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) AÑADIR OBJETIVO DE GANANCIAS.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) MAS EJEMPLOS EN PDV. PARTE 4.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) GESTIÓN MONETARIA ENTRADAS EN STOP.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS LIMITADAS.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON ICHIMOKU (2)
Microsoft Mouse Mischief Licenciada Ruth Guahmich de Lustgarten.
AL INICIAR EN EL SITIO, NOS MOSTRARÁN LAS PÁGINAS WEB CREADAS SI NECESITO CREAR UNA NÚEVA PÁGINA, HAGO CLIC AQUÍ:
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) SALIDAS CON 2 OBJETIVOS DE GANANCIA.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.) INTRODUCCIÓN.
ANÁLISIS TÉCNICO.
Iniciación a Android Dia 1: Instalación Android Studio - 1h
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
Como crear una página Web usando CMS
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
PERIODO 1 – CLASE 2.
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Editor de Planillas de Cálculo Introducción al análisis de gráficos
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Etapa Final del Proyecto
Píldoras de programación en PDV.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Píldoras de programación en PDV.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
Agustín J. González ELO-329
CÓMO SUBIR UN ARCHIVO AL E-GROUP
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
MODULO MICROSOFT EXCEL 2013
Escriba aquí el título de su comunicación
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
L2.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Agustín J. González ELO-329
Medias Moviles Mercados de Capitales Miller Ramírez Cruz.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Búsqueda Básica La búsqueda rápida de Ovid
Transcripción de la presentación:

Píldoras de programación en PDV. 3. Estrategia basada en el Stochastic

INDICE ESTRATEGIA BASADA EN EL OSCILADOR ESTOCÁSTICO ¿Cómo funciona el oscilador estocástico?. Reglas de entrada de la estrategia. Pasos a dar para la creación de una estrategia en PDV. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE EJEMPLO

ESTRATEGIA BASADA EN EL OSCILADOR ESTOCÁSTICO ¿CÓMO FUNCIONA EL OSCILADOR ESTOCÁSTICO? El indicador Stochastic es una variable estadística que establece, en términos porcentuales, la posición de una cotización con respecto al máximo y mínimo de un intervalo de tiempo específico. De modo que cuanto más se aproxima al 100 el valor del estocástico, nos está informando que la cotización se acerca al máximo del intervalo, mientras que si se aproxima a 0, lo está haciendo respecto del mínimo. En la versión actual del estocástico esta relación está doblemente suavizada: La línea principal (o SK) del indicador representa una media de dicha relación (por defecto suele ser de 3 barras), mientras que la línea secundaria (o SD) representa una media (también de periodo 3) aplicada a su vez sobre la media anterior. El estocástico presenta dos señales que interesa estudiarlas de forma conjunta: Por un lado, la entrada del estocástico en zonas de agotamiento: Si el estocástico alcanza el nivel 80, se interpreta que el valor está sobrecomprado y que por tanto los precios tenderán a bajar. Si el estocástico alcanza el nivel 20, se interpreta que el valor está sobrevendido y que los precios tenderán a subir. Por otro lado, el cruce de la línea SK con la línea SD, de modo que: Cuando la línea SK cruza al alza la línea SD, se interpreta que los precios están iniciando un ataque alcista. Cuando la línea SK cruza a la baja la línea SD, se interpreta que los precios están iniciando un ataque bajista.

ESTRATEGIA BASADA EN EL OSCILADOR ESTOCÁSTICO REGLAS DE ENTRADA Lo interesante del estocástico es trabajar con los dos tipos de señales que ofrece de forma combinada. Como las señales del estocástico pretenden adelantarse a la nueva tendencia, vamos a diseñar una estrategia CONTRA TENDENCIA y, para este ejemplo, siempre estará DENTRO DE MERCADO. De modo que: Cuando el estocástico esté POR ENCIMA de 80 y a su vez se produzca un CRUCE A LA BAJA, enviaremos una orden de VENTA. Cuando el estocástico esté POR DEBAJO de 20 y a su vez se produzca un CRUCE ALCISTA, enviaremos una orden de COMPRA. La estrategia por tanto debe incluir los siguientes elementos: El indicador ESTOCASTICO. Las CONDICIONES para detectar las zonas de AGOTAMIENTO. Las CONDICIONES para detectar los CRUCES de las líneas SK (1) y SD (2). Una orden de compra. Una orden de venta.

ESTRATEGIA BASADA EN EL OSCILADOR ESTOCÁSTICO PASOS A DAR PARA CREAR UNA ESTRATEGIA EN PDV Para crear una estrategia en PDV con Visual Chart 6 debemos hacer lo siguiente: En el menú de estrategias, seleccionar la carpeta de usuario y seleccionar la opción Crear nueva estrategia. Definir un nombre para la nueva estrategia (en nuestro caso, PILDORA3). Cuando hagamos esto, aparecerá el editor de programación de la Plataforma Visual… ¡y ya podemos trabajar!

MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA Si tienen alguna pregunta o sugerencia acerca del temario escriban un email a sistemas@visualchart.com