MUSCULOS DEL CUELLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUSCULATURA del TRONCO
Advertisements

UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Cara y Cuello.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
Superficies del cuello
MUSCULOS DE LA CABEZA, CARA Y CUELLO
Triángulos del Cuello.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
Arteria carotida primitiva – Venas Yugulares
MÚSCULOS POSTERIORES DE LA COLUMNA CERVICAL
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Esternón Manubrio del esternón: Equivale a 1/3 de la longitud total del esternón. Su unión con el cuerpo del esternón se realiza a nivel de la 2ª costilla.
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Tema 8. Sistema Esquelético
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLO.
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
Transverso-espinal: Semiespinal de la cabeza: Se origina desde una serie de tendones que parten desde los extremos de los procesos transversos desde C7.
Triángulo cervical posterior
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
HOSPITAL CENTRAL DEL IPS
Miología de la Columna Vertebral
ESPACIO PERIVERTEBRAL
Músculos de la Expresión Facial. Cuello
Por: Ada Cuello y Sharlyn Campos Calvo
De las apófisis transversas y los cuerpos de la I-IV vértebra lumbar, al trocánter menor.
ESTABILIDAD DEL RAQUIS
Músculos del cuello del caballo
Fundamentos de Anatomía
cara y cuello nicole quesada cartin
CARA Y CUELLO.
HUESOS DEL TRONCO.
Caja Torácica.
Triángulos del Cuello UCIMED.
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
MÚSCULOS INFRA HIOIDEOS
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
MUSCULATURA del TRONCO
MUSCULOS SUPRA HIOIDEOS.
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
ESQUELETO DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Músculos.
TÓRAX.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
CAJA TORACICA ADRIANA CAROLINA VIECCO CRUZ LA CAJA TORÁCICA  El tórax o caja torácica tiene forma de un tronco de cono,  La cual tiene como función.
ANATOMÍA DR. JORGE ALARCÓN. ICONOS SIRVE PARA REGRESAR AL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES SIRVE PARA REGRESAR A LA LISTA DE SUB TEMAS.
Alumna: Mariana Rojas Segura
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
MEDICINA OCUPACIONAL Y REHABILITACIÓN DOCENTE : DRA. MARILÚ CHICOMA HUAMÁN ALUMNOS : GUARNIZO LLACSAHUANGA JOSE PALACIOS QUIÑONES SILVIA PARDO GARCIA DANIELA.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
Transcripción de la presentación:

MUSCULOS DEL CUELLO

Región lateral del Cuello Platysma Borde Maxilar inferior Borde celular subcutaneo de la región subclavicular Acción: Expresión Triste N. Facial

Región lateral del Cuello Esternocleidomastoideo Fasciculo esternal A. Mastoides y linea curva occipital superior Cara ant manubrio Fasciculo clavicular Cuarto interno, borde posterior de la clavicula Acción: Inclinación lateral y rotación contralateral N. Espinal y plexo cervical

Región lateral del Cuello Escalenos Anterior Tubérculos anteriores C3 – C6 Tubérculo de Lisfranc 1a costilla Medio Tubérculos anteriores C2 – C6 2, 1as costillas Posterior: Tubérculos posteriores C2 – C6 Acción: Elevación costillas, inclinación lateral, mantienen fija la columna Ramas anteriores y posteriores de los nervios cervicales (3 a 6)

Tubérculos anteriores C3 – C6 Tubérculo de Lisfranc 1a costilla

Tubérculos anteriores C2 – C6 2, 1as costillas

Tubérculos posteriores C2 – C6 2, 1as costillas

Región lateral del Cuello Rectus capitis lateralis Apófisis transversas de C1 y apófisis yugular del occipital Acción: Inclinación lateral, mantienen fija la columna Ramas anteriores del 1er nervio cervical y posteriores de los nervisos cervicales (3 a 6)

Región del hueso Hioides Infrahioideos Thyrohiodeus Tubérculos Tiroideos Hioides Acción: Baja el Hioides Ramo del Hipogloso

Región del hueso Hioides Infrahioideos Sternohyoideus Borde inferior del hiodes Extremidad interna de la clavicula y esternón Acción: Baja el Hioides Asa del Hipogloso

Región del hueso Hioides Infrahioideos Omohyodeus Borde inferior del hiodes Escápula (Borde superior y posterior) Acción: Baja el Hioides Asa del Hipogloso

Omohyodeus (digastrico) Sternohyodeus

Región del hueso Hioides Infrahioideos Sternothyroideus Cartílago Tiroides Esternón y primer cartilago costal Acción: Baja el Hioides y la faringe Asa del Hipogloso

Región del hueso Hioides Suprahioideos digastricus Vientre Posterior A. Mastoides Hioides Acción: Hala el Hioides atrás Inervación: Facial y Glosofaringeo Vientre Anterior Fosita Digástrica Acción: Baja el maxilar Inervación: Maxilar inferior

Región del hueso Hioides Suprahioideos Stylohioideus Apofisis estiloides Hioides Acción: Eleva el Hioides Inervación: Facial

Región del hueso Hioides Suprahioideos Geniohyoideus Apofisis geniana del maxilar inferior Hioides Acción: Eleva el Hioides y la lengua Inervación: Hipogloso

Región Prevertebral 3 músculos a cada lado Aplicados sobre la columna vertebral

Región Prevertebral Longus capitis (Recto anterior mayor de la cabeza) Cara inferior de la apófisis basilar por delante del agujero occipital Tuberculos anteriores , A. Transversas C3 – C6 Acción: flexión de la cabeza, rotación al lado correspondiente Plexo cervical

Región Prevertebral Rectus capitis (recto anterior menor de la cabeza) Cara inferior de la apófisis basilar por delante del agujero occipital Cara anterior, masas de C1 Acción: flexión de la cabeza sobre el cuello 1er nervio cervical

Cara inferior de la apófisis basilar por delante del agujero occipital Tuberculos anteriores , A. Transversas C3 – C6

Región Prevertebral Longus colli De C1 a T3 Acción: flexión del cuello Porción oblicua descendente Tubérculo anterior de C1 Tubérculoa anterior de C3 – C6 Porción oblicua ascendente Tuberosidad anterior C4 – C6 Cuerpos vertebrales T2 – T3 Porción longitudinal Tuberculo ant de C1, cresta de C2, C5 – C7, D1 – D3 Acción: flexión del cuello 4 primeros nervios cervicales