CÉFIRO Ζέφυρος Diseño de un UAV estratosférico para dar cobertura de comunicaciones en zonas remotas. Jorge Gómez Bosch.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

CÉFIRO Ζέφυρος Diseño de un UAV estratosférico para dar cobertura de comunicaciones en zonas remotas. Jorge Gómez Bosch Tutor: Andrés Omar Tiseira Izaguirre Co-tutor: Luis Miguel García-Cuevas González 1/31

Dimensiona-miento inicial Autonomía Desarrollo de la misión Índice Misión Dimensiona-miento inicial Autonomía Desarrollo de la misión Estudio paramétrico Conclusiones Presupuesto 2/31

1. MISIÓN 3/31

Misión Cobertura a zonas remotas: Competencia Versatilidad Complicada orografía Climatología adversa Fallo de comunicaciones en tierra Competencia Satélites de comunicaciones Proyecto Loon de Google Versatilidad Vigilancia Cartografía 4/31

Cota de vuelo ¿Por qué volar en la estratosfera? Desventaja 1. Misión Cota de vuelo 10 km. Velocidad: 214 km/h ¿Por qué volar en la estratosfera? Mayor área cubierta No interfiere con rutas de aviones comerciales Desventaja Baja densidad ≈ 10% Diferentes altitudes 250 hPa (10 km) 70 hPa (18 km) 10 hPa (30 km) 30 km. Velocidad: 318 km/h 18 km. Velocidad: 18 km/h 5/31

2. DIMENSIONAMIENTO INICIAL 6/31

Estado del arte Planeadores troposféricos UAV militares Perlan II 2. Dimensionamiento inicial Estado del arte Planeadores troposféricos UAV militares Perlan II 7/31

Dimensionamiento de pesos 2. Dimensionamiento inicial Dimensionamiento de pesos 8/31

Estudio aerodinámico Estimación del ala Velocidad de crucero: 83,33m/s 2. Dimensionamiento inicial Estudio aerodinámico Estimación del ala Velocidad de crucero: 83,33m/s Perfil NACA 6412 Superficie: 22 m2 (Unidades en mm) 9/31

Estudio aerodinámico Dimensionamiento Ala Timón horizontal 2. Dimensionamiento inicial Estudio aerodinámico Dimensionamiento Ala Timón horizontal Timón vertical Fuselaje (Unidades en mm) 10/31

Estimación de la planta motora 2. Dimensionamiento inicial Estimación de la planta motora Estimación del motor Potencia en crucero: 6% Radio de la hélice -> 1,7m 11/31

Selección del punto de diseño 2. Dimensionamiento inicial Selección del punto de diseño Longitud de despegue: 240m Longitud de aterrizaje: 96m 12/31

3. AUTONOMÍA 13/31

Selección de las celdas 3. Autonomía Selección de las celdas Autonomía por actuaciones 14/31

Selección del régimen de vuelo 3. Autonomía Selección del régimen de vuelo Se elige el régimen de Potencia mínima en las actuaciones: Autonomía de misión de 2,95 días 15/31

4. DESARROLLO DE LA MISIÓN 16/31

4. Desarrollo de la misión Área cubierta Tipo de antena: 17/31

Cobertura ininterrumpida 4. Desarrollo de la misión Cobertura ininterrumpida Con un solo avión: Área máxima de 7,8 𝑘𝑚 2 . (Inalcanzable) Con varios aviones: Área de 17 𝑘𝑚 2 18/31

5. ESTUDIO PARAMÉTRICO 19/31

Autonomía con el motor de 40 kW 5. Estudio paramétrico Autonomía con el motor de 40 kW Variando la eficiencia de la hélice: Nueva eficiencia: 𝜂 𝑝 =0,87 Nueva potencia de crucero: P=35 kW Autonomía de misión: 3,64 días Incremento del 25% 20/31

Autonomía remolcando la aeronave 5. Estudio paramétrico Autonomía remolcando la aeronave Hasta 11000m: Duración de la autonomía: 3,02 días Incremento del 2,54% Hasta 20000m: Duración de la autonomía: 3,18 días Incremento del 7,8% 21/31

Autonomía incrementando el peso de las baterías 5. Estudio paramétrico Autonomía incrementando el peso de las baterías Cada 50kg más de baterías Aumento en la autonomía en 20h Incremento del 28,37% 22/31

6. Conclusiones 23/31

6. Conclusiones Ventajas Reducción de la latencia respecto a los satélites geoestacionarios mejora en la calidad de las comunicaciones Maniobrabilidad y capacidad de desplazamiento de la aeronave respecto a los globos aerostáticos 24/31

Conclusiones 6. Conclusiones 25/31 Viabilidad del proyecto Posibilidad de propulsar una aeronave con hélice en la estratosfera Capacidad de dar cobertura gracias a una aeronave de ala fija Incremento de la autonomía alternando entre ciclos de planeo y ascenso propulsado 25/31

7. Presupuesto 26/31

Presupuesto Sotware utilizado: Wolfram Mathematica Autodesk Inventor Professional 2016 Microsoft Office 2016 27/31

Bibliografía Jackson P. Jane's all the world's aircraft. Coulsdon: Jane's; 2005. earth :: a global map of wind, weather, and ocean conditions Earth.nullschool.net. 2017. International Standard Atmosphere (ISA) and Pressure Settings. Weatherfaqs.org.uk. 2017 Home | Perlan Project .Perlanproject.org. 2017 Franchini S, López García O. Introducción a la ingeniería aeroespacial. México: AlfaOmega; 2013. Gómez Tierno M, Pérez Cortés M, Puentes Márquez C. Mecánica del vuelo. [Madrid]: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, Universidad Politécnica de Madrid; 2009. Yuneec Power Drive 60 [Internet]. En.wikipedia.org. 2017 [cited 25 June 2017]. Yuneec Power Drive 40 [Internet]. En.wikipedia.org. 2017 [cited 25 June 2017]. 28/31

Bibliografía Airfoil Tools . Airfoiltools.com. 2017 . Fernandez S. Todo sobre la batería Panasonic NCR18650B. La batería utilizada por Tesla . forococheselectricos. 2017. Tridonic - Celdas NiCd 1,6 ? 4,5 Ah .Tridonic.com. 2017. Goods S, Parts B, Components E, Akku D. 48V 17.5AH Sanyo Cell Tiger Shark Down Tube Frame Li-ion Battery Ebike Akku . eBay. 2017 Bateria 45 Amperes Alphaline en Mercado Libre Chile Listado.mercadolibre.cl. 2017 Welcome to LEOCH Lead Acid Battery, VRLA battery, UPS Battery, Motorcycle Battery, Car Battery, Golf Cart Battery,Gel Battery .Leoch.com. 2017 EBL Rechargeable Batteries .Eblmall.com. 2017 Cuerva Tejero A. Teoría de los helicópteros. [Madrid]: Ibergarceta; 2012. 29/31

Bibliografía Roskam J. Airplane design. Lawrence (Kansas): DARcorporation; 2004. Torenbeek E. Synthesis of Subsonic Airplane Design. Dordrecht: Springer Netherlands; 2010. Raymer D. Aircraft design. Reston, VA: American Institute of Aeronautics and Astronautics; 2012. Anderson J. Fundamentals of aerodynamics. New York, NY: McGraw-Hill Education; 2017. CS-23 Normal, Utility, Aerobatic and Commuter Aeroplanes | EASA.Easa.europa.eu. 2017 30/31

Muchas gracias por su atención. jorgobos@etsid.upv.es 31/31