La violencia intrafamiliar es un abuso de poder y una restricción de los derechos de los demás mediante el control y la agresión.
La Violencia intrafamiliar afecta a muchas personas, en la mayoría de los casos de violencia conyugal a mujeres, pero también a niños/niñas y ancianos/as.
En la Región de la Araucanía 47% de las mujeres declaran haber vivido violencia en sus relaciones de pareja alguna vez en la vida.
1 de cada 4 mujeres vive Violencia Física… Muchas de ellas partieron tolerando empujones y zamarreos como algo “normal”… hoy sufren golpes y lesiones pero aun no se atreven a pedir ayuda.
Pero la violencia no es sólo física…También hay palabras que matan… 4 de cada 10 mujeres viven violencia psicológica.
En 1 de cada 10 casos, las mujeres toleran en silencio la Violencia Sexual sin animarse a hablar de eso con nadie…
Crisis. Reconciliación. El ciclo de violencia de pareja nos ayuda a entender lo complejo de esta problemática… Crisis. Acumulación de tensiones. Reconciliación.
La violencia trae múltiples consecuencias para quienes la sufren… Sentimientos disfóricos (tristeza, miedo, rabia Baja autoestima Aumento del consumo de alcohol y/o drogas Aislamiento social
Los estudios muestran que en un 70% de los casos los niños/as son testigos de la violencia conyugal de sus padres.
Hay unos ojitos mirando todo… Hay unos oídos oyendo todo…
FACTORES INFLUYEN Escolaridad del padre y de la Madre Nivel socioeconómico Escolaridad del padre y de la Madre Ingestion de alcohol del padre y de la Madre Modelo de toma de decisiones en el hogar Violencia en la pareja
De esta forma, se les genera un daño que interfiere con su desarrollo infantil …
…y lo que es peor, se les obliga a replicar la violencia al alentarl@s a resolver los conflictos mediante ella.
Pese a las graves consecuencias de la Violencia Intrafamiliar, por cada mujer que denuncia, hay 3 que aún no lo hacen
Sabemos que sienten miedo y están confundidas…
Pero a veces las rupturas de pareja temporales o definitivas son una oportunidad para crecer…
Otras veces podemos sacar la violencia de nuestro hogar con ayuda de otr@s.
SOMOS MUCH@S L@S QUE ESTAMOS DISPUEST@S A AYUDAR…
PERO SÓLO TÚ PUEDES DECIDIR CÓMO TE PROTEGES… LO IMPORTANTE ES QUE… LO HAGAS DESDE AHORA
IX Región Centro de la Mujer Domo Leli Aymi Varas 490 fono: 45- 236045-214616-235449. Temuco Centro de la Mujer Inalafquén General Urrutia 579 fono: 45- 206627 -206662 Villarrica Centro de la Mujer Malleco Bulnes s/n 2° piso, Casa del Adulto Mayor, Recinto Hospital fono: 45- 812715 -811850 Collipulli
Si soy hombre y deseo recibir ayuda porque ejerzo o sufro violencia intrafamiliar. ¿Dónde acudo? En los consultorios de atención primaria de salud. En las Clínicas Psicosociales dependientes de universidades u otras instituciones. SI DE VERDAD DESEA AYUDA DE SEGURO SIEMPRE HABRÁ ALGUIEN DISPUESTO A ESCUCHAR Y ORIENTAR…
PROTEGE A TU FAMILIA Y DI NO A LA VIOLENCIA
MUCHAS GRACIAS