REGULACIÓN FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE MATERIAL PROPAGATIVO DE FRESA ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA AEROPUERTO EL DORADO
Advertisements

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
USDA-APHIS-IS ANIMAL AND PLANT HEALTH INSPECTION SERVICE INTERNATIONAL SERVICES.
COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, 6o C.
Alameda Alpine Amador Butte Colusa Contra Costa Del Norte El Dorado Fresno Glenn Humboldt Imperial Inyo Kern Kings Lake Lassen Los Angeles Madera Marin.
GUÍA RÁPIDA. Temas Logín Ofertas: Publicar Editar Duplicar Eliminar Imprimir Buscar Currícula: Vista Previa Vista completa Seleccionar Admitir/Rechazar.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
Pagos a través de Online Banking Cash Management SOLUCIONES DE COBRANZA Pagos a través de Online Banking Cash Management Manual para clientes de Banco.
Coordinación General de Desarrollo Estratégico en salud Dirección de Inteligencia en Salud ACCESO A HINARI Dra. Luz Ávila COORDINACION DE LA BVS-ECU.
Como adjuntar un documento con Por: Saúl José Badillo Vicuña –
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
TIPOS DE PERSONAS MORALES
INGRESO A SAP CRM INSPECCIÓN
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Instructivo de usuario final
Gestionando información con Microsoft Excel
Dirección General de Normatividad Mercantil
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Gestión de Transporte Curaciones
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
Guía de preinscripción SAID
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
Corporación de Ferias y Exposiciones S.A
Es importante que tengas a la mano tu firma electrónica para realizar el envío de la documentación necesaria. Ingresa a
Guía de preinscripción SAID
Solicitud de Constancia de Ubicación
Estadística Inicial 2014 DIPLAN.
Hacer clic en ADMISIONES
INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE DATOS DE LOS PARTICIPANTES
Área de Gestión Económica
Mensajes con vídeo y el informe de candidatos
Sistema de Gestión De Egresados.
PROCEDIMIENTO DE REDISTRIBUCIONES DE CRÉDITO (TRASPASOS)
Instructivo: IPS.
Guía interactiva de usuario final operativo
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
Guía interactiva de usuario final operativo
Guía interactiva de usuario final operativo
Vigilancia Específica
PROCEDIMIENTO DE REDISTRIBUCIONES DE CRÉDITO (TRASPASOS)
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIDAD DE REGISTRO ESCOLAR PASE REGLAMENTADO /11/2018 DGAE/ENP/URE/JHT.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
1. Seleccione Agencia Virtual
EMISOR CARSA – SICREA POLIZAS SERVICIO PUBLICO
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo - contacto proactividad cliente internacional – Alertran Deprisa Enero 2013.
Captura y registro de Metas
SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN DEL ABOGADO GENERAL
Registro de Metas para Personal Operativo
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Elementos de la legislación de protección fitosanitaria
¿Qué es un expediente clínico?
Guía para Ingreso de EIA
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
Evaluación de Riesgos de Plagas APHIS
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
helppeople Single Sign -On
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
APP RHclic Guía de usuario para solicitud de prestaciones
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras
Publicar en la revista Ecología y Desarrollo Sostenible
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Solicitud de Certificación Catastral Vía Web Esteban Bruno
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Transcripción de la presentación:

REGULACIÓN FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE MATERIAL PROPAGATIVO DE FRESA ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016

Material propagativo de fresa de Importación País Tipo de producto Argentina Plantas Chile España Plántulas EUA

Plantas de fresa (Fragaria spp.) de Argentina Medidas Fitosanitarias 1.- Certificado Fitosanitario. 2.- Inspección fitosanitaria en el punto de entrada al país. 3.- Verificación en origen. 5.- Toma de muestra.

Plagas reglamentadas: Aphelenchoides besseyi Xanthomonas fragariae Helicotylenchus pseudorobustus Xiphinema rivesi Pratylenchus vulnus Xanthomonas arboricola pv. fragariae

Plantas de fresa (Fragaria spp. ) de Chile Medidas Fitosanitarias 1 Plantas de fresa (Fragaria spp.) de Chile Medidas Fitosanitarias 1.- Certificado Fitosanitario. 2.- Inspección fitosanitaria en el punto de entrada al país. 3.- Verificación en origen. 4.- Toma de muestra.

Plagas reglamentadas: Aphelenchoides ritzemabosi Strawberry Crinkle Cytorhabdovirus Strawberry Vein Banding Caulimovirus

Plántulas de fresa (Fragaria spp. ) de España Medidas Fitosanitarias 1 Plántulas de fresa (Fragaria spp.) de España Medidas Fitosanitarias 1.- Certificado Fitosanitario. 2.- Inspección fitosanitaria en el punto de entrada al país. 3.- Verificación en origen 4. Tratamiento fitosanitario (origen o punto de ingreso). 5.- Toma de muestra.

Plagas reglamentadas Epichoristodes acerbella Raspberry Ringspot Nepovirus Strawberry Latent Ringspot Nepovirus Xanthomonas fragariae Yellow Edge Crincle Virus Yellow Edge Virus Mottle Vein Banding Virus

Plántulas de fresa (Fragaria spp. ) de EUA Medidas Fitosanitarias 1 Plántulas de fresa (Fragaria spp.) de EUA Medidas Fitosanitarias 1.- Certificado Fitosanitario. 2.- Inspección fitosanitaria en el punto de entrada al país. 3.- El material deberá venir libre de hojas y a raíz desnuda. 4.- Verificación en origen. 5.- Tratamiento fitosanitario (origen o punto de entrada). 6.- Toma de muestra.

7. El material de California y Hawaii, EUA 7. El material de California y Hawaii, EUA., debe cumplir con los siguiente: Por presencia de Epiphyas postvittana Condados cuarentenados California: Alameda, Contra Costa, Marin, Monterey, Santa Clara, Santa Cruz, San Francisco, San Mateo, Solano, San Joaquín, Los Ángeles, San Luis Obispo y San Diego. Hawaii: Todos los condados.

Las unidades de producción deben estar bajo un programa de certificación fitosanitaria con el USDA-APHIS. El CF deberá señalar que el material fue inspeccionado y encontrado libre de cualquier estado biológico de Epiphyas postvittana. El producto deberá ser enviado en contenedores cerrados y flejados en origen por la autoridad oficial que emita el CF. El fleje deberá ser abierto en el punto de ingreso a México. Si el material es producido, empacado y/o almacenado en los condados cuarentenados, deberá provenir de empresas aprobadas por SAGARPA.

Plagas reglamentadas Epiphyas postvittana Aphelenchoides ritzemabosi Colletotrichum acutatum Scirtothrips dorsalis Strawberry Crinkle Cytorhabdovirus Strawberry Latent C Disease Strawberry Latent Ringspot Nepovirus Strawberry Mild Yellow Edge Luteovirus Strawberry Mottle Virus Strawberry Vein Banding Caulimovirus Strawberry Witches Broom Phytoplasma Xanthomonas fragariae

ACUERDO por el que se establece el módulo de requisitos fitosanitarios para la importación de mercancías reguladas por la SAGARPA, publicado en el DOF el 07 de febrero del 2012. Constituye la base jurídica para la operación del “Módulo de Requisitos Fitosanitarios para la Importación”.

Módulo de Consulta de Requisitos Fitosanitarios de Importación Paso Número 1 www.senasica.gob.mx Ingresar a la página electrónica del SENASICA Paso Número 2 En la sección de TRAMITES Y SERVICIOS Ingresar al “Módulo de Consulta de Requisitos Fitosanitarios para la Importación”

Paso Número 3 Paso Número 4 Acceder al Módulo de Requisitos Fitosanitarios para la Importación. Paso Número 4 Búsqueda directa Búsqueda por criterios Una vez llenado el campo de su elección, dar click en obtener requisitos

Recomendación General Realizar búsquedas seleccionando de uno a tres criterios, a efecto de que el sistema le muestre todas las combinaciones existentes para esos criterios. De la relación de combinaciones que le muestre el sistema, elija la de su elección. Dar click en el botón obtener requisitos.

Búsqueda directa por clave de combinación. La clave es única para una combinación y esta conformada por una asociación alfanumérica entre el producto, tipo de producto, uso, país de origen y procedencia.

Paso Número 5 Una vez seleccionada una mercancía, el sistema le mostrará los requisitos fitosanitarios que se deben de cumplir para poder llevar a cabo el ingreso de dicha mercancía a nuestro país. Si desea obtener una versión impresa de los requisitos fitosanitarios aplicables para su ingreso, seleccione imprimir y el sistema le mostrará los requisitos en formato PDF.

En dado caso de no encontrar los requisitos fitosanitarios aplicables para el ingreso de la mercancía de su interés, en el Micrositio del “Módulo de Requisitos Fitosanitarios“ se implementó un link para que usted envíe una consulta directamente a la Dependencia.

Ing. Juan José Flores García G R A C I A S Ing. Juan José Flores García Subdirector de Armonización y Evaluación Internacional   Tel.: (55) 5090 3000 Ext. 51331 juan.flores@senasica.gob.mx