Equilibrio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUILIBRIO.
Advertisements

Aceleraciones.
Síndrome vestibular..
Relaciones angulares de posición
EL SENTIDO DEL OIDO.
AUDICION Y EQUILIBRIO.
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
INTEGRACION SENSORIAL
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
SENTIDO CINESTÉSICO Y VESTIBULAR. 1º. CUATRIMESTRE DE L.P.
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
PRESENTADOR A: ELSA SEGURA PRESENTADO POR:VIVIANA BERNAL CURSO:901
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
LA VISIÓN.
(PREVENCION Y CONSECUENCIAS) NOMBRE: MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI
CAPÍTULO 20 Laberinto vestibular.
Se origina por la vibración de un cuerpo. Por ejemplo, la voz
CONTROL POSTURAL.
Taller: EL EQUILIBRIO.
Dra. Mónica Dávila Rojas Servicio de ORL Hospital México
ÓRGANO VESTIBULOCOCLEAR. E LABORADO POR Lic. y Esp. NIDIA AVILA RODRIGUEZ LINA XIMENA SUAREZ AVILA ASIGNATURA BIOLOGIA IBAGUE – COLOMBIA 2013.
Trabajo de Sena. La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que.
La Audición estructuras y funciones Alix meiby Aguilar Joan Sebastián torres Juliana Vásquez María cristina Méndez Jessica mayerly Prada Arturo Sánchez.
PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Dinámica de cuerpos rígidos. Dinámica de cuerpos rígidos: Rotación con respecto a un eje fijo.
Área: Expresión Artística Tania Villegas Pereira.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
MÚSCULOS MÁS IMPORTANTES 1.- En la cabeza Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros. El músculo que permite el movimiento de los labios cuando.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
VÉRTIGO Servicio de neurotoxicologia Servicio de neurotoxicologia Dra Moro, Marcela.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
Movimiento.
Activación del neuroepitelio vestibular. A
Miss Marcia pérez mendoza
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Audición resumen.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Reacciones de Enderezamiento
BENEFICIOS FISICOS DE LA HIPOTERAPIA
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
U.D.3. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
Evaluacion y manejo del paciente con vertigo
Movimiento Parabólico
Sistemas auditivo y vestibular. A
Instituto técnico nacional de comercio
RECEPTORES SENSORIALES
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
Tema 3 – Mecánica en los sistemas de referencia no inerciales
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de la audición y equilibrio
PLANOS Y EJES CORPORALES
Fichas de juegos atención a la psicomotricidad.
Audición Septiembre 2013.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
El sistema nervioso.
MOVIMIENTO CURVILINEO
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
EVALUACION Y MANEJO DEL PACIENTE CON VERTIGO Dr. Jorge Liviac Ticse Neurólogo Neurólogo Otorrinolaringólogo Otorrinolaringólogo.
El sistema nervioso.
Movimientos en dos dimensiones
El oido Darian Alamo’’.
LINEAL vertical RADIAL Lineal horizontal CAMINO Lineal con grado de inclinación Rectangular.
Estudio del movimiento
FUERZA NORMAL Definición:
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
Transcripción de la presentación:

Equilibrio

Permite a humanos y animales caminar sin caerse. Sentido Fisiológico.

Tipos de equilibrio El equilibrio en reposo o la capacidad para mantener una postura adecuada sin desplazarse. El equilibrio móvil o capacidad para mantener una postura adecuada sin estar totalmente en reposo.

El sentido del equilibrio se apoya en oídos, ojos, articulaciones y músculos.

Gracias al sentido del Equilibrio mantenemos la conciencia espacial, es la relación correcta entre nuestro cuerpo y lo que nos rodea.

Relación con en sentido auditivo   Informan de posiciones de la cabeza en su relación con la gravedad y con la aceleración de tipo lineal.  Los canales semicirculares envían información de la aceleración angular de la cabeza.  

Son tres y están alojados en el hueso temporal. Equilibriocepcion Los responsables del sentido de equilibrio son los conductos semicirculares del oído interno orientados en todas las direcciones. Son tres y están alojados en el hueso temporal. Constan de una parte ósea (perilinfa) y una parte membranosa (endolinfa).

. Las máculas del sáculo, al estar situada en el plano frontal (vertical), captan los movimientos cefálicos verticales de ascenso y descenso (hacia arriba y hacia abajo) y las aceleraciones lineales hacia delante. Las máculas del utrículo, al estar colocadas en el suelo, su orientación es horizontal, captando las lateralizaciones hacia los lados, o inclinaciones de la cabeza y sus desplazamientos lineales hacia atrás y hacia delante.

La vista informa de los movimientos de los objetos y de su situación relativa

Propiocepcion La sensibilidad propioceptiva informa de los cambios de posición de la cabeza con respecto al resto del cuerpo y las plantas de los pies al contacto con el suelo, destacando el importante papel de la cabeza con respecto al resto del cuerpo.

Cuando se ve afectado el sentido del equilibrio, Se producen sensaciones extremadamente desagradables conocidas como vértigo, mareos.