Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances Tecnológicos INF-320 Proyecto de Aplicación Robótica
Advertisements

TETRIX™ de PITSCO TETRIX™ de PITSCO - Sistema metálico de construcción revolucionario para LEGO MINDSTORMS® Education TETRIX™ es un nuevo sistema metálico.
Lego We Do Para incentivar las vocaciones tecnológicas que tanto necesitamos hay que empezar por la base, con los niños mas pequeños. LEGO Education WeDo.
Robótica Educativa WeDo
Scratch.
SISTEMA DE ROBOTICA DE LEGO. ¿Cómo funciona la computación básica? Entrada Salida El procesador ejecuta los comandos. La memoria guarda los programas.
Física Básica.
LEGO MINDSTORMS Education EV3
Iniciación a las piezas de LegoDacta [1ra parte] Este material está protegido por las leyes internacionales bajo la licencia Creative Commons. Sólo se.
LEGO. LEGO MINDSTORMS Plataforma para el diseño y desarrollo de robots. Sigue la filosofia Lego () armar y construir todo tipo de objetos uniendo bloques.
Las partes del cuerpo Ask pupils to name the parts of the body. The words do not come up – the coloured numbers give the gender clue. 1 =
Josué Armando González SánchezLíder Gabriela Carolina Alvarez GonzálezProgramadora Hugo Ernesto Arrué LinaresEncargado de Piezas Luciana Gabriel Martínez.
20/06/2015 FLL IES Marco Fabio Quintiliano.. Nuestro robot David. T, Carmen. O, Juan. F, Fabiola. E, Carmen. T, y Adrián. J.
 ROBOTICA: COMPARANDO CON EL HOMBRE... HOMBRE / ROBOT ACCIÓN -CUERPO -ENTORNO -MOVIMIENTO -ALIMENTACION -ETC. PENSAMIENTO - LOGICA, DECISION. -MATEMATICA.
JESSICA DELGADO MERIZALDE
Lego Mindstorms Education
El kit de Robótica WeDo ha sido diseñado para el nivel de educación primaria, para estudiantes desde 7 a 11 años. Permite construir y programar prototipos.
Presentación de Soluciones creativas con Robótica
La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots.
CLASE 1. Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: 22 de mayo del 2010 Hora: 7 am a 12 pm Objetivo: Herramientas a utilizar en el curso, aplicación.
Sensores Para Robots Robotics Academy All Rights Reserved.
Tarjeta principal y módulos de control para un robot móvil Presenta: Sonia Martínez Guzmán Marisela Morales Matus Marlene Pérez Cruz 19-enero-2015.
LEGO MINDSTORM NXT Permite a los estudiantes descubrir la ciencia, la tecnología y las matemáticas de una forma divertida, cautivante y con participación.
El software de Registro de datos es fácilmente accesible desde el escritorio utilizando el icono de Registro de datos, o directamente desde la ventana.
La Granja de Micro-Robots Por Juan González y Alejandro Alonso Puig Conferencia a las 18:30.
El método científico.
La Granja de Micro-Robots Por Alejandro Alonso Puig, Ricardo Gómez y Juan González.
El método científico.
Fuente de alimentación Externa Externa Puerto USB.
LECCIONES DE PROGRAMACION INTERMEDIAS
MAESTRO: DR. JOSÉ LUIS ESCUDERO J ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ IMENEZ ALUMNOS: ALBERTO SALAZAR GOMEZ REYNALDO.
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Construcción de cocina solar parabólica reciclable
¿Por qué los robots necesitan moverse?
1- Al principio hicimos el autito con legos
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
Área: Biología Romayna Zevallos Luis Ordoñez Ramos Erick
Levantando y Moviendo un Objeto
Lección de PROGRAMACION PARA PRINCIPIANTEs
Actividad de diseño y construcción
“Me Gusta la Robótica” Yessenia Hernández Nelson Castro
Conceptos y definición básicos
Robotica TISG.
Integrantes del grupo Gustavo Cifuentes. Ricardo Véjar. Vanesa López.
Disco Newton.
Diseño de un manipulador controlado con el microcontrolador Arduino.
Seguridad Eléctrica.
Sistemas automatizados
INSTRUCTOR: HEYDEM JESUS ORTIZ FALCON
INSTALACION DE ALARMA SHERLOC EN SOUL AM
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
TEMA:LABORATORIOS DE ROBOTICA
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?
Diseño Religioso Lámpara decorativa en PVC Diseño: Santo Rosario, adornado con dos rosas y corona inferior de cruces; como borde superior una corona de.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
2. Programación de Robots
Materia de Graduación Microcontroladores Avanzados
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
Aldebaran SoftBank Group
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Equipo de Desarrollo Profesional Docente Se define como el registro total de los elementos de construcción pertenecientes al Kit de Robótica,
SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO JUAN RODRIGO TAPIA MAMANI INGENIERIA EN SISTEMAS.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
COBAEH Extraescolar de Robótica. Equipo: Santos pedro Ciriaco Gonzalez.
Skypatrol Colombia SAS
Adaptador de Energía Externa
Transcripción de la presentación:

Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario

WeDo Somos el Equipo Ecobot Josué Armando González Sánchez Líder Gabriela Carolina Alvarez González Programadora Hugo Ernesto Arrué Linares Encargado de Piezas Luciana Gabriel Martínez Lemús Constructora

Ecobot Nuestro Proyecto es Robot Ecológico

Ecobot El Problema que nos hemos planteado ¿Cómo proteger un sembradillo sin dañar la ecología?

Ecobot La Hipótesis es La colocación de un espantapájaros en el sembradillo protege de las especies que la dañan

EFICAZ SOLO AL PRINCIPIO Ecobot La Solución es El clásico muñeco espantapájaros simula una figura humana, se le colocan CD colgados, o tiras de papel de aluminio, entrando en movimiento en contacto con el viento. Funciona durante unos días. EFICAZ SOLO AL PRINCIPIO

Se debe saber que Es por ello que hemos diseñado, construido y programado un robot ecológico que cumpla con la función de un espantapájaros, con el cual el campesino no se preocupará en las horas no laborales, ya que este se activará por medio de sensor de movimientos, el cual disparará una alarma cuando detecte movimientos de animales y personas que se introduzcan al terreno.

WeDo MATERIALES Nuestro robot está construido con 92 piezas de lego Mindstorms WeDo Entre ellas: Piezas de Lego y Elementos Electrónicos, que son automatizados a través del software de programación iconográfica WeDo.

Elementos Electrónicos Ecobot Elementos Electrónicos El Hub USB controla los sensores y motores a través del software WeDo. La alimentación y los datos se transmiten desde los motores y sensores hacia y desde el equipo informático utilizando dos puertos del Hub. El motor se puede programar para que gire en un sentido u otro, y para que se mueva a distintas velocidades. La alimentación del motor se suministra a través del voltaje del puerto USB del equipo (5V). El sensor de movimiento detecta objetos a una distancia de 15 centímetros (aproximadamente 6 pulgadas), dependiendo del diseño del objeto.

Engranaje corona de 24 dientes Ecobot PIEZAS Leva Engranaje de 8 dientes Engranaje de 24 dientes Seguro / tope Engranaje corona de 24 dientes Conector negro Eje de 3 Conector eje beige Eje de 6 Ladrillo 1x1 con ojo blanco Eje de 8

Características del Ecobot Nuestro robot es de tipo humanoide porque presentan una apariencia similar a la humana: 2 piernas, 2 brazos, tronco, cabeza. La alimentación del motor del robot se suministra a través del voltaje del puerto USB del equipo (5 Voltios). No necesita baterías.

Ladrillos

MATERIALES PARA EL DISEÑO DE LA MAQUETA Tabla o madera de 70cm x 50 cm Tierra negra Agua Semillas Legos

PROCEDIMIENTOS PARA ARMAR EL ROBOT Diseño del prototipo en papel Inventario de piezas Construcción del robot Programación en el Software WeDo Experimentación

PROCEDIMIENTOS PARA ARMAR LA MAQUETA Bosquejo general de la maqueta Siembra Riego

EXPERIMENTACIÓN

CONCLUSIONES En nuestra hipótesis se planteo que la colocación de un espantapájaros en el sembradío protege de especies que la dañan, como se puede observar en la demostración: nuestra hipótesis se confirma.

Nuestro robot cumple con las Leyes de la robótica Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Nuestro robot está altamente comprometido con la sociedad. Porque protege el sembradillo de las especies que la dañan como por ejemplo:

¿Alguien tiene alguna Pregunta? Ecobot Gracias ¿Alguien tiene alguna Pregunta?

Ladrillo teja de 2x2/45° amarillo Plancha de 1x4 Ladrillo de 2x2 rojo Viga con plancha de 2 módulos Ladrillo de 1x2 amarillo Ladrillo 1x6 curvado Ladrillo teja de 2x2/45° amarillo Ladrillo de 2x4 rojo Plancha deslizante rojo Ladrillo de 1x4 amarillo Plancha de 1x8 Bisagra de 1x2 rojo Ladrillo teja 2x2 invertido amarillo Ladrillo de 1x6 amarillo Ladrillo de 2x6 rojo Plancha giratoria de 2x2 rojo Plancha de 2x6 Ladrillo teja de 1x2 45° Ladrillo teja 1x3 invertido amarillo Ladrillo teja de 2x2 rojo Ladrillo de 2x2 amarillo Ladrillo de 2x2 redondo Ladrillo teja invertido de 1x2 Ladrillo teja 2x3/25° invertido amarillo Plancha de 2x8 Ladrillo teja invertido de 2x2 rojo Azulejo 1x4 verde claro Ladrillo de 2x4 amarillo Viga de 1x2 Bisagra 1X2 Viga de 1x6 Plancha de 2x4 verde Ladrillo de 2x6 amarillo Ladrillo teja de 1x3/25° Viga de 1x8 Ladrillo de 1x2 con conector Ladrillo de 8x16 Ladrillo de 1x6 curvado amarillo Viga de 1x16 Ladrillo con agujero en cruz de 1x2

WeDo Gracias