MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS.
Advertisements

Hacer clic para comenzar. Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur Foro Un espacio para el diálogo.
Administración del software base Archivos sin conexión (Ref. MCTS Examen )
¿QUÉ SON LOS PUERTOS DEL ROUTER? Los puertos del router son las interfaces o “puertas virtuales” que utiliza un ordenador conectado a una red para la entrada.
MONOGRÁFICO TÉCNICO I – INSTALACIÓN
V 14: Nuevos Procedimientos
G DATA V14 Client Instalación
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Servidor de aplicaciones
MONOGRÁFICO TÉCNICO ll – CONECTOR
Instalación G DATA Management Server
Configuración de Estaciones
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
diligenciamiento de ofertas en urna virtual
MSDE - ValeSoftware Objetivo MSDE-Instalación Vale Software
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
MONOGRÁFICO TÉCNICO III – INTEGRA CORE
Sistema de Control de Accesos Web
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
Practicando con SQL Server
Información general de los utilitarios disponibles
Curso de formación comercial
Curso de formación comercial
Administrador de dispositivos
Protección de hojas ,protección de libros, compartir libros
Etapa Final del Proyecto
Píldoras de programación en PDV.
INSTALACIÓN DE TU TIENDA ON LINE PRESTASHOP EN HOSTING
Unidad 7 Windows.
Aplicaciones de gmail.
II QUIMESTRE PARCIAL 1.
Curso de formación comercial
UNIDAD II INTERNET.
FUNCIONES PREPARATORIAS 1/4
Conalep plantel Zitácuaro 240
Principios básicos del entorno windows
REDES DE ORDENADORES
Instalación de Windows 2000 Server
Tutorial del Sistema Operativo Windows
La replicación es una buena solución al problema de mover datos entre un servidor central y clientes que sólo se conectan en determinadas ocasiones. La.
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
SERVICIOS Y SERVIDORES
Instalaciones Desatendidas
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD. QUE SON La Configuración de las directivas de seguridad son reglas que los administradores pueden configurar en un equipo o en.
1. Internet Introducción Navegadores y buscadores Buscar información Descargas Otras actividades en internet 2. Mantenimiento.
ARQUITECTURA DEL CEDI CEDI STOPCEDI/CEDI STOPCEDI/CEDIY STOP YOYO
66.69 Criptografía y Seguridad Informática FIREWALL.
Dispositivos Móviles.
REDES Video 7.
Declaración de operaciones
En este tutorial utilizará la replicación de instantánea
WINDOWS E.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
LOS HIPERVINCULOS. HIPERVINCULO: Las características principales de este, es hacer rutas de acceso a otro archivo a otro archivo, pagina Web o una dirección.
PROGRAMADOR DE SISTEMAS
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
¿ Qué es Wamp Server? Es un entorno de desarrollo web que nos va a permitir tener nuestro propio servidor o host local (instalado en nuestro ordenador).
Procedimiento para Cierre Anual
JAVIER RESTREPO TOVAR.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) 2019
Instalación y configuración de un servidor ftp Accede a tu archivos desde cualquier parte del mundo.
Remisión de estudiantes a la coordinación de disciplina
El explorador de Windows El Explorador de archivos (anteriormente llamado Explorador de Windows) te ayuda a trabajar con archivos y carpetas. Para abrir.
Funciones principales de Excel Online
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR Afecta a los productos: INTEGRA CORE CONECTOR SINCRONIZADOR www.farandsoft.com

¿A quien va dirigido? Dirigido a personas con las siguientes tareas: Mover una instalación en producción de la plataforma de movilidad a un nuevo servidor MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Visión general Planificar antes de actuar Es importante perder unos minutos antes de actuar y planificar la migración al nuevo servidor, conseguir el objetivo, reduciendo el tiempo de paro y minimizando el impacto en la red comercial. El tiempo de paro dependerá en parte del tamaño de las bases de datos, habitualmente no suele superar los 60 minutos Durante el tiempo de paro, la red comercial puede operar con normalidad a excepción de enviar y recibir datos. Evitar las horas de mayor tráfico (habitualmente primera hora de la mañana y última de la tarde) Informar con anterioridad a la red comercial sobre la actuación que se va a realizar. Tener presente los pasos administrativos para desactivar / activar las licencias. REALIZAR UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LAS BASES DE DATOS (OrdersCE y FASSISTEMA) Nota El procedimiento descrito no es válido si desea migrar el servidor SQL Server a una versión anterior, por ejemplo de 2008R2 a 2005. MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 1/8 Paso 1 Realizar en: Servidor de producción Acción Detener el servicio de sincronización para evitar que se utilice la base de datos durante su copia. [Barra de tareas] > [Sincronizador] > [Botón derecho] > [Maximizar] > [Detener] Acción Cerrar la aplicación conector para evitar que arranque de nuevo el servicio. [Barra de tareas] > [Sincronizador] > [Botón derecho] > [Cerrar] MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 2/8 Paso 2 Realizar en: Servidor de producción Acción Detener el servicio de integración de datos en el Conector. [Barra de tareas] > [Conector] > [Botón derecho] > [Detener servicio] Cerrar la aplicación Conector, para evitar que arranque de nuevo el servicio. [Barra de tareas] > [Conector] > [Botón derecho] > [Cerrar] MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 3/8 Paso 3 Realizar en: Servidor de producción Acción Poner las bases de datos de la plataforma de movilidad al estado sin conexión Bases de datos: OrdersCE y FASSISTEMA [MS SQL Server Management Studio] > [Seleccionar base de datos] > [Botón derecho] > [Tareas] > [Poner sin conexión] MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 4/8 Paso 4 Realizar en: Servidor de producción Acción Separar las bases de datos de la instancia de SQL Server Bases de datos: OrdersCE y FASSISTEMA [MS SQL Server Management Studio] > [Seleccionar base de datos] > [Botón derecho] > [Tareas] > [Separar] MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 5/8 Paso 5 Realizar en: Nuevo servidor Acción Adjuntar los ficheros de base de datos a la nueva instancia de SQL. Antes de proceder se deberá copiar los ficheros físicos al nuevo servidor, puede consultarse la ruta exacta desde la herramienta MS SQL Server Management studio. [MS SQL Server Management Studio] > [Seleccionar base de datos] > [Botón derecho] > [Propiedades] > [Archivos] Bases de datos: OrdersCE y FASSISTEMA [MS SQL Server Management Studio] > [Bases de datos] > [Adjuntar] MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 6/8 Paso 6 Realizar en: Nuevo servidor Acción Realizar la instalación completa de la plataforma de movilidad, siguiendo los pasos descritos en el manual de instalación, prestando especial atención al punto 4 - Instalación de la base de datos en un servidor SQL Server existente. MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 7/8 Paso 7 Realizar en: Nuevo servidor Nota Acción Abrir el programa Integra Core y modificar los parámetros de sincronización para especificar la nueva IP Alternativa. Para configuraciones de dispositivos en Grupos [Integra Core] > [Maestros] > [Grupos de dispositivos] > [Seleccionar Grupo] > [Pestaña Sincronización] Para configuraciones de dispositivos unitarios [Integra Core] > [Maestros] > [Dispositivos] > [Seleccionar Dispositivo] > [Pestaña Sincronización] Nota Este paso solo debe realizarse en el caso de que realice sincronizaciones contra la IP interna del servidor y que esta sea diferente a la actual. MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

Cambio de Servidor Paso 8/8 Paso 8 Realizar en: Infraestructura de Red Acción Es necesario permitir el tráfico entrante hacia el puerto de datos y redirigirlo al equipo que ejecute el servicio de sincronización. Las acciones que deban tomarse en la infraestructura dependerá de cada caso, aquí se detallan las más habituales: Crear una nueva regla de entrada / salida en el firewall del equipo local para permitir el tráfico por el puerto de datos. Crear una nueva regla en el Router para permitir la entrada de tráfico por el puerto de datos. Crear una nueva regla en el Router para redireccionar el tráfico del puerto de datos hacia la IP del equipo servidor. Comprobación del servicio La comprobación del servicio Sincronizador puede realizarse con una llamada Telnet al puerto de datos. Detener servicio Comprobar servicio Iniciar servicio MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR

MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR Afecta a los productos: INTEGRA CORE CONECTOR SINCRONIZADOR www.farandsoft.com