La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS

2 DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

3 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. OBJETIVO: El Coordinador Técnico Administrativo ubicará y será capaz de operar el equipo que se ocupa para la videograbación de las sesiones de los Plenos de tribunales colegiados. Equipamiento.  Identificar los componentes del Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados.Conexiones.  Verificar que las conexiones se encuentren en correcto estado para su operación.

4 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. OBJETIVO: El Coordinador Técnico Administrativo ubicará y será capaz de operar el equipo que se ocupa para la videograbación de las sesiones de los Plenos de tribunales colegiados. Operación.  Utilizar el software de captura y grabado en el equipo de escritorio.

5 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. Introducción  La reforma a la Ley de Amparo establece la obligación de videograbar las sesiones de los tribunales colegiados de Circuito que resuelvan los juicios o recursos promovidos ante ellos, con la finalidad de integrar un archivo digital que pueda ser difundido posteriormente.  La normativa que regula las sesiones de los Tribunales Colegiados de Circuito y establece los lineamientos para su videograbación y difusión son los Acuerdos Generales 16/2009 y 41/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

6 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. Introducción  La reforma a la Ley de Amparo establece la obligación de videograbar las sesiones de los tribunales colegiados de Circuito que resuelvan los juicios o recursos promovidos ante ellos, con la finalidad de integrar un archivo digital que pueda ser difundido posteriormente.  La normativa que regula las sesiones de los Tribunales Colegiados de Circuito y establece los lineamientos para su videograbación y difusión son los Acuerdos Generales 16/2009 y 41/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

7 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento. Introducción  A la integración del equipo que se ocupa para el sistema de grabación se le conoce como Kit de videograbación, y éste se encuentra instalado en la sala de sesión de los Tribunales Colegiados de Circuito. Dicho equipo es capaz de realizar captura de audio y video, grabación del video en formato de DVD estándar y almacenamiento local de imagen del video.

8 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento. El kit de videograbación se compone del siguiente equipamiento físico:  Computadora de escritorio modelo iMAC 21.5", Intel Core I5.2500B de 2.7 GHZ.  Cámara marca Axis modelo P3304, domo 720p HDTV  Micrófono direccional tipo Shotgun Sennheiser modelo VP82  Preamplificador de micrófono Extron MP 101  No-break regulador (UPS) de 1 KVA modelo OMNIVISTA 1500

9 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento.

10 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento.

11 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones. Para el óptimo funcionamiento del sistema de videograbación, se debe considerar lo siguiente:  El equipo iMac debe encontrarse, a una distancia cercana del micrófono y la cámara.  La cámara debe apuntar hacía a los exponentes en donde ofrezcan el mejor ángulo de visualización, conectada para la transmisión de video hacia la computadora de escritorio que grabará el DVD final.  El micrófono debe estar conectado al preamplificador y ubicado en donde ofrezca la mejor recepción de audio de los exponentes.  Todo el equipo debe estar conectado en el UPS.

12 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones. A continuación se muestra el diagrama de conexión:

13 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Para la operación del equipo físico es necesario utilizar la aplicación “SPL”, instalada en el equipo de cómputo de escritorio. La aplicación “SPL” es una interfaz que le permitirá al usuario el manejo sencillo de la grabación de videos a través de la aplicación “SecuritySpy”. SPL consta de 4 botones como se muestra en la imagen:

14 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Iniciar grabación.  Haciendo clic en este botón iniciará la grabación del video. Una vez hecho esto, el estado de la cámara pasara a modo Activo y aparecerá las letras “TL” en rojo. Esto indica que la cámara se encuentra grabando. El archivo se guardará en una carpeta llamada “Videos” ubicada en el Escritorio de la iMac. Aquí los archivos de video son ordenados por carpetas con fechas de grabación del video.

15 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Iniciar grabación.  El nombre del archivo de video se integra de la siguiente manera: La fecha de grabación en un formato mm-dd-aa (mes, día, año) seguido de la hora hh-mm-ss (hora, minutos, segundos) TL y el nombre de la cámara (ejemplo: Network camera 1) más la extensión.mov

16 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Iniciar grabación.  Es importante mencionar que la configuración predeterminada genera archivos de grabación máximo de 4 horas, con el fin de no sobrepasar la capacidad de almacenamiento de los DVD de 4.7GB, Cada vez que se detiene la grabación se genera un archivo de video nuevo, esto indica que no se puede pausar una grabación, impidiendo con esto manipular los videos y tener archivos de video completos en secuencia de tiempo.

17 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Detener grabación. Al hacer clic en este botón la grabación se detendrá. Una vez hecho esto, el estado de la cámara pasará a modo Passive, y el archivo de grabación se cierra y queda disponible en la carpeta de “videos”. Esto indica que la cámara NO se encuentra grabando. NOTA: Normalmente, al iniciar la aplicación SPL, el estado de la cámara es Passive

18 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Para grabar una sesión de video en alguna unidad óptica (CD/DVD), seleccione el botón Una vez hecho esto, aparecerá una ventana de confirmación: Nota: Es recomendable introducir previamente en la unidad óptica la media de grabación (CD/DVD) virgen antes de ejecutar el comando de “Quemar”.

19 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Si desea anular la operación, dé clic en  Para proceder, seleccione el botón Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana, en donde se le pedirá seleccionar el archivo de video que desea grabar. Los archivos de video se encuentran dentro de la carpeta de “videos” y están organizados por fechas de grabación.

20 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Si desea anular la operación, dé clic en  Para proceder, seleccione el botón Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana, en donde se le pedirá seleccionar el archivo de video que desea grabar. Los archivos de video se encuentran dentro de la carpeta de “videos” y están organizados por fechas de grabación. NOTA: Esta acción le permitirá seleccionar solamente un archivo. No podrá seleccionar una carpeta completa.

21 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar. Una vez seleccionado el archivo a grabar, seleccionar el botón

22 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Para iniciar con el quemado del CD/DVD, la unidad grabadora (superdrive) deberá contar con un medio óptico virgen. En caso de no haber introducido la media de grabación (CD/DVD) virgen anteriormente, muestra una ventana solicitando introducir una media con la capacidad necesaria para grabar el video seleccionado.

23 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Si da clic en anulará todo el proceso y tendrá que repetirlo por completo.  Al introducir la media o si ya estaba contenida con anterioridad iniciará el quemado de forma automática y abrirá otra ventana con la confirmación del proceso (esto puede tardar varios minutos dependiendo del tamaño de archivo).

24 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Espere a que termine el proceso de grabado; notará que en la parte superior de la pantalla aparece un icono que indica que el CD/DVD se está grabando.  NOTA: Si selecciona el botón TODO el proceso se detendrá, por lo que tendrá que iniciar nuevamente con el procedimiento descrito en este manual.

25 DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Salir.  Al hacer clic en cerrará las aplicaciones relacionadas a la aplicación SPL, las cuales son: SPL y SecuritySpy. Esto también detendrá todas las grabaciones, pero no borrará ningún archivo. En caso de que alguna sesión se estuviese grabando, ésta quedará almacenada hasta el momento en que se dio clic en Salir.

26 TEMA CONCLUIDO


Descargar ppt "SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google