Gammagrafia de perfusión miocardica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Advertisements

Adaptación a la resistencia
PERFUSION MIOCARDICA: SPECT
ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
Spect cardiaco.
Sistema circulatorio humano
Medicina Nuclear
Dra. Judith Izquierdo Vega Medicina Interna ECOCARDIOGRAFIA.
Fecha de descarga: 5/31/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Valoración del paciente con cardiopatía isquémica probable.
PET Tomografía por Emisión de Positrones Integrantes: -Cristian Bastías -Nicolás Carvajal -Carolina García.
GRUPO 1: Dra. María Antonieta León. Dr. Juan Simón Sucre. Dra. Osmara Rodríguez. Dra. Maria Milagro Arends. CENTRO CARDIOVASCULAR REGIONAL ASCARDIO.
Diagnóstico de Enfermedades.
Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna
PRUEBAS DIAGNOSTICAS IMAGENOLOGIA
V Congreso Internacional de Ciencias de la Salud
CT por emisión de positrones de perfusión miocárdica, de esfuerzo y reposo con rubidio-82 (arriba), CT con tomas controladas sin medio de contraste (abajo.
INSUFICIENCIA CARDIACA
PATRÓN METABÓLICO CEREBRAL DE LA ENCEFALITIS ANTI-NMDAR: PRIMEROS HALLAZGOS INICIAL Dr. Rodrigo Muñoz Casillas, Dra. Nora E. Kerik Rotenberg, Dr. Iván.
Activación de la tomografía por emisión de positrones (PET) en la migraña. En los ataques espontáneos de migraña episódica hay una activación de la región.
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Atlas de imágenes cardiacas sin penetración.
Nuevos trazadores en España
Los mecanismos de autorregulación mantienen el flujo en condiciones de reposo pero no pueden responder ante un incremento de la demanda Ante una estenosis.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Imagen axial por tomografía de emisión de positrones (PET) con 18F-fluorodesoxiglucosa (FDG) en un paciente que presenta adenopatía cervical metastásica.
Valoración del paciente con IHD probable o confirmada
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Diagrama de flujo que muestra la selección de la prueba con esfuerzo inicial en un paciente con dolor torácico. Los pacientes capaces de hacer ejercicio,
Imágenes de angiografía coronaria (imagen del lado izquierdo) y CT por emisión de positrones con perfusión miocárdica con rubidio-82 (imágenes de la derecha)
Síndromes coronarios agudos
La química nuclear en la medicina
Profesor: Felipe Bravo Huerta
IMÁGENES MOLECULARES.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Gammagrafía ósea de un paciente con enfermedad de Paget de la pelvis, el fémur derecho y el acetábulo. Nótese la ubicación del isótopo buscador de hueso.
Sistema musculo esquelético..
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Implantación de stent.
Anglografía por tomografía computarizada coronaria (CTA) realizada en una mujer de 35 años que acudió por primera vez a una clínica extrahospitalaria con.
Izquierda: imágenes normales con intensificación tardía y sensible a “edema”. Arriba (izquierda): imagen con intensificación tardía que ilustra el miocardio.
CT por emisión de positrones de perfusión miocárdica, de esfuerzo y reposo con rubidio-82 (arriba), CT con tomas controladas sin medio de contraste (abajo.
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Estudio de viabilidad por PET en una mujer de 63 años de edad con insuficiencia cardiaca, disfunción sistólica LV grave y enfermedad coronaria grave. Se.
Valoración del paciente con IHD probable o confirmada
Valoración del paciente con IHD probable o confirmada
Imagen por resonancia magnética (MRI) del corazón, con contraste tardío con gadolinio (conjunto izquierdo) y estudios de tomografía por emisión de positrones.
Valoración del paciente con IHD probable o confirmada
Gammagrafía SPECT con 99mTc sestamibi de esfuerzo en un varón de 64 años que había sufrido un infarto. Las imágenes durante el esfuerzo (izquierda) indican.
Síndromes coronarios agudos
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
CORONARIOGRAFIA.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Infarto Agudo de Miocardio
Objetivos basicos del control interno.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS SERVICIO DE CARDIOLOGIA SPECT REALIZADO POR: DRA MARIA DANIELA PAJARO R3 DE CARDIOLOGIA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS SERVICIO DE CARDIOLOGIA SPECT REALIZADO POR: DRA MARIA DANIELA PAJARO R3 DE CARDIOLOGIA.
CARGA DE ENTRENAMIENTO
Universidad Autónoma Metropolitana Acupuntura y Fitoterapia
Musculo Cardiaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardiacas.
Integración de mecanismos para apoyar la toma de decisiones
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
CARRERA DE MEDICINA Nunca consideres el estudio como una obligación si no como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
Dr. Ricardo Mora Moreno R3 Cardiología Matricula: León, Guanajuato 12-Septiembre-2018.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
MAMOGRAFIA Es una radiografía realizada específicamente para obtener la mayor información posible sobre los cambios mínimos en los tejidos que constituyen.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
APLICACIÓN DE BASES FARMACOLOGICAS DE LOS MEDICAMENTOS 1 QF. Jaime Raúl Pecho Cabanillas CQFP: Correo:
Transcripción de la presentación:

Gammagrafia de perfusión miocardica Dra. Judith Izquierdo Vega Medicina Interna

Procedimiento diagnóstico en donde a través de la detección de radiación electromagnética emitido por material radiactivo (que es inyectado al paciente), es captado por el miocardio viable de acuerdo al grado de perfusión miocárdica. Definición.

Estudio de la función ventricular Consiste en la visualización de albúmina o eritrocitos marcados con 99mTc distribuidos de forma uniforme en todo el volumen sanguíneo. El estudio isotópico en equilibrio del interior de las cavidades cardíacas se basa en la exploración sincrónica electrocardiográfica a través de múltiples ciclos, con lo que se detecta una cantidad suficiente de cuentas para obtener una imagen. Para ello es preciso que la frecuencia cardíaca permanezca bastante constante y que no existan arritmias notables Estudio de la función ventricular

La angiografía con radionúclidos de “primer paso” es otro método para la evaluación no cruenta de la función ventricular, y en ella se registra el desplazamiento de una dosis intravenosa rápida de radionúclido, en su “primer paso” por la circulación central. No es necesario marcar los eritrocitos. Se emplea 99mTc

Estudio de la perfusión miocárdica Se utilizan con frecuencia para evaluar la CI. Se inyectan isótopos en reposo y durante el esfuerzo para obtener imágenes de la captación regional del miocardio, proporcionales al flujo sanguíneo regional. Cuando el esfuerzo es máximo, el flujo sanguíneo miocárdico aumenta hasta cinco veces por encima del detectado en reposo. Cuando existe una estenosis coronaria fija, no resulta posible aumentar la perfusión miocárdica en la región irrigada por la estenosis, con lo que se crea un gradiente de flujo y una distribución poco homogénea del núclido. Estudio de la perfusión miocárdica

Teboroxima, Tetrofosmina y Sestamibi.

Tomografía con emisión de positrones La aplicación clínica de la PET que mejor se conoce es la evaluación de la viabilidad miocárdica. El patrón de aumento de la captación de fluorodesoxiglucosa en las regiones de menor perfusión (denominado “desacoplamiento” glucosa/flujo sanguíneo ) indica la presencia de un miocardio isquémico que utiliza como sustrato metabólico la glucosa en lugar de los ácidos grasos o el lactato. Este patrón identifica regiones de miocardio isquémico cuya función puede mejorar con la revascularización Tomografía con emisión de positrones