“¡Fue sueño ayer…” “Amor constante más allá de la muerte”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amor más allá de la muerte.
Advertisements

Los tópicos literarios
LA POESÍA DEL BARROCO. Iria Castro Castro..
AMOR Y MUERTE EN EATC.
LA POESÍA BARROCA.
Título emblemático Cuarteto Terceto. “Amor constante más allá de la muerte" Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá.
E L E NAMORADO Y LA M UERTE Y R OMANCE DEL CONDE A RNALDOS Espanol 224 Profesora Cortes Erin Kruckenberg Sarah Plunkett.
FRANCISCO DE QUEVEDO Por: Matt Hofmann.
Amor Constante Más Allá de la Muerte
La obra de Francisco de Quevedo.  Quevedo pertenece al Siglo de Oro de literatura española (Barroco siglo XVII)  Claro representante del CONCEPTISMO.
DE PASEO POR EL VERSO DE PASEO POR EL VERSO EJERCICIOS DE MÉTRICA Iria F. Silva.
OCTAVAS REALES FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA (LIBRO DE TEXTO) Comentario MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
“La Sombra de SOL” Canción: Letra música e Interpretación: Raúl Martell.
Acaricio tu sombra… Poema: Audroc Voz: Audroc.
Sé Feliz Autor Desconocido Puedes tener defectos, vivir ansioso y estar irritado algunas veces, pero no te olvides de que tu vida es la mayor empresa.
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
 ¿Por qué te confundes y te agitas ante los problemas de la vida?  Déjame el cuidado de todas tus cosas y todo te irá mejor. Cuando te abandones en.
APROVECHANDO LA BREVEDAD DE LA VIDA
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
QUEVEDO 1. Biografía y personalidad 2. Prosa de Quevedo
Figuras Literarias.
“¡Cuán firme cimiento!”
LA POESÍA BARROCA (s. XVII)
¿Donde estás? R. Tagore.
PARA SANAR UNA HERIDA DE AMOR, HAY QUE DEJAR DE TOCARLA.
Feliz Cumpleaños.
Valor del perdón.
TEMA: EL OLVIDO QUE LLEVA A LA MUERTE…
laboutiquedelpowerpoint.
Centro de Filosofía para A los de hoy y del mañana:
FELIZ NAVIDAD 2009 Continuar.
David Bou De Pieri 1º BAT CT2 Castellano
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
CINCO VERDADES IRREFUTABLES QUE NO PUEDEN SER NEGADAS.
Si tu frescura a veces nos sorprende tanto dichosa rosa, es que en tí misma, por dentro, pétalo contra pétalo, descansas.
Género Lírico Ejercitación.
Ser Feliz Autor Desconocido.
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
APROVECHANDO LA BREVEDAD DE LA VIDA
Autor e Intérprete: Wilkins
Música: Mariano Mores Letra: Enrique Santos Discépolo
Extraído del Libro "Sorte é Prá Quem Quer"
¿Cuándo fué que empezamos a ser amigos. No lo sé
MaravillaS.
cual tierra seca, sin agua. (2)
Yo te llevo, desde niño, muy adentro.
La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas
¿ERES MAYOR O VIEJO? Afm. Enciende los parlantes.
Cuándo fue que empezamos a ser amigos. No lo sé
Compartimos hoy la cruz Jesús y nosotros.
Día del logro.
Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos.
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
SIGUES SIENDO MI REINA
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
Vuelo del alma.
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M
LOS AMIGOS.
Vuelo del alma.
Autor e Intérprete: Wilkins
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
Compartimos hoy la cruz Jesús y nosotros.
POEMA HINDU PPS CON SONIDO Y AVANCE MANUAL.
Sé Feliz Autor Desconocido.
1. No hago nada por mi cuenta
Vuelo del alma.
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
laboutiquedelpowerpoint.
Por qué te confundes y te agitas ante los problemas de la vida?
Transcripción de la presentación:

“¡Fue sueño ayer…” “Amor constante más allá de la muerte” Sonetos de Quevedo “¡Fue sueño ayer…” “Amor constante más allá de la muerte”

“¡Fue sueño ayer…” “Signifícase la propia brevedad de la vida, sin pensar, y con padecer salteada de la muerte”

Tempus fugit, Cotidie morimur, La vida como lucha inútil Temas y tópicos ¡Fue sueño ayer, mañana será tierra! ¡Poco antes, nada, y poco después, humo! ¡Y destino ambiciones, y presumo apenas punto al cerco que me cierra! Breve combate de importuna guerra, en mi defensa, soy peligro sumo; y mientras con mis armas me consumo, menos me hospeda el cuerpo, que me entierra. Ya no es ayer; mañana no ha llegado; hoy pasa, y es, y fue, con movimiento que a la muerte me lleva despeñado. Azadas son la hora y el momento que, a jornal de mi pena y mi cuidado, cavan en mi vivir mi monumento. La vida humana como un breve suceso cercado por dos vacíos: el que precede al nacimiento y el que sigue a la muerte. Vida como conflicto o batalla en la que la muerte sale victoriosa. El tiempo es inasible, la vida es extremadamente fugaz y la muerte inevitable. Vivir es ir muriendo. Tempus fugit, Cotidie morimur, La vida como lucha inútil

Recursos literarios Exclamaciones Antítesis Paralelismo ¡Fue sueño ayer, mañana será tierra! ¡Poco antes, nada, y poco después, humo! ¡Y destino ambiciones, y presumo apenas punto al cerco que me cierra! Breve combate de importuna guerra, en mi defensa, soy peligro sumo; y mientras con mis armas me consumo, menos me hospeda el cuerpo, que me entierra. Ya no es ayer; mañana no ha llegado; hoy pasa, y es, y fue, con movimiento que a la muerte me lleva despeñado. Azadas son la hora y el momento que, a jornal de mi pena y mi cuidado, cavan en mi vivir mi monumento. Antítesis Paralelismo Repetición anafórica Metáforas Quiasmo Polisíndeton Poliptoton Personificación Metonimia Aliteración

“Amor constante más allá de la muerte” El Brujo vs Quevedo, YouTube

“Amor constante más allá de la muerte” Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra, que me llevare el blanco día; y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso linsonjera; mas no, de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama la agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un Dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, medulas que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado.

Por garcilaso.poeta IES Mar Menor