El ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. María del Carmen García González
Advertisements

Como Realizar un Ensayo
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
Destrezas de Información
Cómo elaborar un Ensayo
Como Realizar un Ensayo
EL ENSAYO.
Como Realizar un Ensayo
El ensayo.
Semana seis / Taller seis S6.6.1
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
Ensayo de tema prescrito. A- comprensión de las cuestiones de conocimiento  Lo que se evalúa Con este criterio se evalúa en qué medida el ensayo se centra.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
EL ENSAYO UNIDAD EDUCATIVA “PLAYAS DE VILLAMIL”. ¿Qué ES EL ENSAYO? OBSERVEMOS LA IMAGEN Y SUGIERAN LAS IDEAS QUE PROPONEN USTEDES DE ACUERDO A LO QUE.
El ensayo expositivo Concepto Características principales
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
Sugerencias para hacer un buen resumen
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Por Lucy del Carmen Mosquera. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad.
Ensayo de Investigación
Comentario Crítico.
¿Cómo hacer un ensayo?.
TALLER DE COMUNICACIÓN
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
Definición y estructura
Resumen esquematización y formato de texto
CITAS, REFERENCIAS Y NOTAS
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
El estudio de la literatura
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
Como Realizar un Ensayo
El estudio de la literatura
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
LA ARGUMENTACION.
Artículos de divulgación científica
El estudio de la literatura
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Artículos de divulgación científica
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Pensamiento y Juicio Crítico
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

El ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano

EL ENSAYO El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de un tema que el escritor del ensayo maneja. Está escrito en prosa y generalmente es mucho más breve y menos profundo que un tratado, manual o monografía

Su importancia Permite fundamentar y argumentar una idea y no cierra la discusión, sino que la abre. Este género literario es dialogante y polémico. En sentido estricto, la argumentación no tiene por qué responder solamente, Debe principalmente formular interrogantes y también insinuar perspectivas y dar sugerencias y orientaciones

Su naturaleza Sus fases: Lectura Subrayado Análisis Síntesis y trabajo por excelencia del nivel superior Es el producto de un proceso Sus fases: Lectura Subrayado Análisis Síntesis y Comentario.

Su objetivo, más que imponer soluciones es plantearlas y señalar posibilidades La lectura se debe hacer en actitud de trabajo, es una lectura de estudio. El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores Es lo que se llama comúnmente resumen Servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados El análisis consiste en la clasificación de la información, en ordenarla y entenderla. La síntesis es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo. El comentario es una aportación personal, acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y propuestas

Características Breve Unitario Objetivo Personal

Estructura Hoja de entrada o portada Introducción es el 10% INTERNA EXTERNA 60% de síntesis, las ideas de los autores pero expresadas con las palabras de uno mismo 20% de resumen, textos o frases de los autores, copiados al pie de la letra, entrecomillados y con la referencia bibliográfica al pie de página 20% de comentario, las aportaciones, las propuestas, las reflexiones, las críticas personales. Hoja de entrada o portada Introducción es el 10% El desarrollo es el 80% Las conclusiones es el otro 10%

¿Por qué escribir ensayos? Para comprobar, el autor comprueba lo que piensa y lo manifiesta de manera informal, a modo de una conversación escrita entre él y el lector.   Es una construcción abierta, se caracteriza porque se apoya en el punto de vista de quien escribe; implica la responsabilidad de exponer las propias ideas y opiniones y respaldarlas con el compromiso de la firma personal. Es un género subjetivo, puede ser parcial; por lo general, el propósito del autor será el de persuadir al lector.  Es una forma libre, se rebela contra todas las reglas, en él caben las dudas, los comentarios e incluso las anécdotas y experiencias de quien lo elabora. En el ensayo el autor no se propone agotar el tema que trata, sino exponer su pensamiento; es una reflexión. El autor escribe de algo tan familiar para él que es ya parte suya. Todas estas alternativas engloba el ensayo, pero además el ensayo te exige rigor.

Requisitos para escribir un ensayo Elección del tema Tu propia experiencia Exige rigor.  

Rigor qué es? Escribir bien.   Sustentar la validez de tu opinión: confrontar tu texto con otros textos sobre el mismo tema. Aportar un análisis que requiere de la fundamentación de una hipótesis central Tendrás que realizar una investigación, recopilación de datos y conjunción de opiniones

¿Cómo escribir un ensayo ? Utilice la mayoría de sus habilidades de razonamiento Aplique las estrategias del pensamiento crítico Tome en cuenta que el proceso de pensar no es lineal A veces podrá sentirse confundido, pero hágase preguntas que le guíen para elaborar correctamente un trabajo escrito Aunque este proceso no se evidencie en el producto final.

Esté atento/a Para escribir un ensayo tendrá que responderse a si mismo/a algunas preguntas relacionadas con el pensamiento crítico Estas preguntas no aparecerán en el ensayo, pero es posible que sí aparezcan varias de sus respuestas

Estrategias para el pensamiento crítico Evalúe (Estimar el valor de una cosa) Discuta o dialogue (Dar pros y contras sobre las aseveraciones, cotizaciones, política etc.)  Analice (Dividir en partes) Critique (Juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa) Explique (Demostrar las causas o las razones de una cosa) Describa (Dar las características principales de una cosa) Argumente (Dar razones sobre la toma de una posición contra otra, en cuanto a una cosa)  Demuestre (Mostrar algo)

Gracias por su atención