Propuesta de imagen FRESHLATINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
Advertisements

ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO “CREACIÓN MUSEO NUMISMÁTICO BANCO DE MÉXICO” LLAMADA DE PROPUESTAS.
Instructivo para presentaciones. Contenido Recomendaciones para una presentación ante público de forma efectiva Tipos de plantillas y cómo usarlas Generalidades.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Plantilla institucional. A continuación encontrará las indicaciones y lineamientos para realizar una presentación corporativa frente a cualquier de sus.
El Color y el arte Educación Plástica y Visual. Los impresionistas y después los Post-impresionistas se interesaron especialmente por el uso del color.
IMAGEN. Types of images.1 DEFINICIÓN: Es la visible apariencia de una persona, objeto o cosa, representada por medio de una expresiva forma de arte ( dibujo,
Consejos para presentaciones efectivas Creado por Lidia Guerra.
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2016 CONSIGNA para receso de julio.
 Semiótica Denotación y Connotación. Denotación y Connotación  Denotación Es el primer nivel de significación, y a cada significante le corresponde.
De los tres países que aparecen en este PPS., Eslovenia y Croacia no están dentro de la Península de los Balcanes, pero por motivos históricos y.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
¿Qué piensas que son? ¿Lapiceros?....
Área para colocar fotos alusivas al tema de clase
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
MOVIMIENTO ACCIÓN POÉTICA
FRANCO FONTANA FOTOGRAFO ITALIANO.
Textos – Imágenes - Sonidos – Animaciones
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Entrega de información
¡Súbele y Bájale!.
CAPÍTULO 9: DETECCIÓN DE LÍNEAS
DATA WAREHOUSE Y ALMACENAMIENTO
Alan David Jiménez Carmona.
CATÁLOGO ORTIZ- REYES V
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Organización y Descripción de Archivos
Técnicas de Aprendizaje
Introducción Gabriel Montañés León.
SERGIO DANILO HENAO JONATHAN LANCHEROS 901 JM
3.3. Arquitectura de los almacenes de datos
Presentación de PowerPoint 2007
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE DISEÑO
Herramientas tecnológicas
Campaña Bachoco Fabricio Basurto - Tania Salgado - Salma Taymani - Diego E. Soto - Libia Medina.
EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO
Narrativa audiovisual
Consejos para Presentaciones
Importancia de los gráficos vectoriales
Metodología de las cs. sociales
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Categorías de análisis espacial
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
CATÁLOGO ORTIZ- REYES V
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
Plantilla de preparación de presentaciones Powerpoint
Historia.
COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Entorno digital [Sineace 2018]
¿Qué piensas que son? ¿Lapiceros?....
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
La Frontera de Posibilidades de la Producción
Infografías: ¿qué es? ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace?
Nuestro CARTEL Diseño Paso a Paso.
Las ciudades en el mundo actual
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
1. Portada de la nueva Campaña
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Título del proyecto Nombre de los autores
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Propuesta de imagen FRESHLATINO

CONSIDERACIONES PREVIAS Todas las propuestas gráficas se han desarrollado teniendo en cuenta que han de funcionar en diferentes medios y soportes y que tienen que suponer un apoyo para el desarrollo de otras piezas que integra la exposición como la web, etc.

PROPUESTA UNO Cada una de las letras que forman FRESHLATINO funcionan como volúmenes independientes. Cada una de ellas, o todas juntas pueden contener imagen. Se ha intentado con esta imagen cerrar el concepto de tipografía como elemento arquitectónico y la arquitectura como abstracción. La composición de las letras, además, forma una F gigante. El color verde es una referencia clara al concepto de frescura (de ideas).

PROPUESTA DOS (2 desarrollos) Al leer el dossier nos atrajeron especialmente los conceptos de abstracción (o de arquitectura ensimismada) y fusión. La siguiente imagen conceptualiza en dos desarrollos diferentes estas ideas. Los volúmenes se convierten en imágenes de dos dimensiones (abstracción de la arquitectura) que se fusionan, se solapan y se mueven en el espacio destinado a la imagen. Diferentes visiones, diferentes países y diferentes estudios. Esta imagen pretende cerrar ese collage creativo que forman cada una de las propuestas. Gráficamente hemos querido reflejar esa cadena creativa que supone Freshlatino.

PROPUESTA TRES (2 desarrollos) Esta propuesta gráfica reflexiona sobre la ciudad como espacio de intervención creativa e Iberoamérica como un espacio con nexos culturales e históricos. Para ello hemos utilizado la iconografía de las redes de metro, convirtiendo así toda Iberoamérica en una suerte de ciudad imaginaria que genera y comparte ideas. Se hace referencia en la imagen a los 16 estudios y las 6 ciudades que forman parte del proyecto.

PROPUESTAS ALTERNATIVAS (3 desarrollos) Además de las 3 propuestas anteriores, hemos desarrollados otras 3 alternativas que creemos que también podrían funcionar tanto gráfica como conceptualmente.

PROPUESTA ALTERNATIVA 1 Comprende el uso de una de las imágenes de las que nos hablaba Ariadna (ésta es una imagen fingida). Sobre la que se superpone una retícula de cruces que marcan el lugar. Nos parecía interesante potenciar el concepto de lugar en esta propuesta.

PROPUESTA ALTERNATIVA 2 Retomamos el concepto de la abstracción o experimentación de la arquitectura. Planteamos una vuelta al inicio. No planteamos cotas ni ideas previas nos quedamos sólo con la rejilla base. Para ello, la palabra Freshlatino está compuesta por una red de círculos. Es como una tipografía desnuda, material base para el desarrollo de ideas.

PROPUESTA ALTERNATIVA 2 Partimos del mismo concepto que la propuesta anterior. En esta ocasión la imagen se compone por un elemento muy sencillo, un cruce de ejes como inicio del proceso creativo de la arquitectura.

GRACIAS