CONTEXTUALIZACIÓN: julio “Francisca, yo te amo”, De José Luis Rosasco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
Advertisements

Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. ORGULLO Y PREJUICIO.
Enrique Lafourcade Palomita Blanca.
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
Enrique Lafourcade Palomita Blanca Lengua castellana y comunicación, segundo año medio. Prof. Raquel Ariz Ruiz.
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
EDIPO REY Sófocles Keila morales. OBJETIVOS  En esta presentación espero compartir mis ideas y lo aprendido sobre esta obra.  Además compartiré el desglose.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
El estudio de la literatura
Datos del autor de la novela: Las Crónicas de Narnia
La prosa barroca SIGLO XVII.
Personajes Literarios
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
Datos del autor de la novela: Bibiana y su mundo
EL TUNEL Ernesto Sábato El Túnel Conclusiones
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
Profra. Lilia G. Torres Fernández
CONTEXTUALIZACIÓN: MAYO “EL JOVEN LENNON”, DE Jordi Sierra i Fabra
Autora: Paula Carrasco Chilena
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
Marta Rodríguez González
Dónde estás Constanza José Luis Rosasco Nombre: Camila Álvarez
Contextualización “Edipo rey”
Contextualización “EL MERCADER DE VENECIA”
Lenguaje y Expresión II
Gracia y el forastero Guillermo Blanco Nombre: Camila Álvarez
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
CONTEXTUALIZACIÓN: MARZO Momo, de Michael Ende
CONTEXTUALIZACIÓN: ABRIL “MI HERMANO ÁRBOL”, DE SERGIO GÓMEZ
Niveles de comprensión de lectura
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Jorge Luis Ramos Antonio
LECTURA FINAL AÑO 2017.
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Características del Parlamentarismo “a la Chilena”
Características del Cuento y la Novela
El estudio de la literatura
Textos narrativo literario.
“EXPERIENCIA EXITOSA” “Porque cuando leo y comparto,
Miss Daniela Almonacid 7° básico
El estudio de la literatura
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
CONTEXTUALIZACIÓN “LANCHAS EN LA BAHÍA”
El estudio de la literatura
Contextualización “Don Juan Tenorio”
PASO A PASO Lo que ustedes realizarán será ESCRIBIR UN CUENTO DE TERROR TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE GÉNERO VISTOS LA CLASE PASADA.
HIPOTESIS DE INVESTIGACION POSIBLE RESPUESTA A LA PREGUNTA INICIAL.
Contextualización “ANTÍGONA”
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Miss Daniela Almonacid
El estudio de la literatura
LA NARRACIÓN.
Definición Biografía: Es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento, destacando hechos importantes. Incluye sucesos de su vida personal.
Contextualización octubre “la venganza de la vaca”, de Sergio aguirre
Contextualización de noviembre… último libro de séptimo
CONTEXTUALIACIÓN “Los jefes”, “Los cachorros”, de Mario Vargas llosa
CONTEXTUALIZACIÓN “MARÍA NADIE” DE MARTA BRUNET
CONTEXTUALIZACIÓN: agosto “MI HERMANO ÁRBOL”, DE SERGIO GÓMEZ
HECHIZOS DE AMOR AUTOR: MARCELO BIRMAJER. ACTIVIDADES DE PRE-LECTURA 1.¿A qué edad suelen enamorarse las personas? 2.¿Qué cosas hace la gente por amor?
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
“Chocolate literario” El niño del pijama de rayas.
“La verdad, no soy nadie para dar una opinión sobre el trabajo de un escritor, pero sí merezco, como todo el que quiera, la oportunidad para expresar lo.
Este cuento lo escribirás usando lo que has aprendido sobre la narración, para luego adaptarlo al formato Kamishibai y compartirlo con tus compañeros mas.
¿Qué es la amistad?.
Transcripción de la presentación:

CONTEXTUALIZACIÓN: julio “Francisca, yo te amo”, De José Luis Rosasco Miss Daniela Almonacid 7° básico

Antecedentes del autor: José Luis Rosasco Zagal (Ñuñoa, Santiago, 1935) es un escritor chileno, y concejal de Ñuñoa conocido principalmente por sus novelas para adolescentes Dónde estás, Constanza y Francisca, yo te amo, que han sido reeditadas decenas de veces. Sus temas más recurrentes son las historias juveniles marcadas por el amor y la amistad, donde los protagonistas son adolescentes. Para el escritor es una edad apasionante que se puede enfocar en distintos momentos y situaciones. La idea es que la lectura se entienda y el lector logre identificarse con el relato.

ACTIVIDAD. Describe a los personajes, mencionando su relación con Álex y Francisca. Jaime Marion Patricia Padre de Francisca Madre de Francisca

Desarrolla las siguientes actividades ¿Cuál es el conflicto principal de la obra? ¿Qué características físicas y sicológicas tenía Francisca? ¿Qué consecuencias tiene, para la vida de Álex, las vivencia que experimentó ese verano en Quintero?

ACTIVIDAD DE VOCABULARIO Ten en cuenta que 5 de las siguientes palabras entrarán en el ítem de “vocabulario” del control de lectura

Busca el significado de las siguientes palabras (TODAS) Busca el significado de las siguientes palabras (TODAS). Luego, crea una oración con cada una, utilizando el significado aprendido. Crepúsculo 5. Mocetón 9. Animadversión 2. Evocaciones 6. Porvenir 10. Diáfanas 3. Exasperación 7. Obseso 11. Sinuosidad 4. Monógamos 8. Discrepancia