Revolución industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
Advertisements

«La Revolución Industrial»
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL YULIANA CAMPO BRUNO
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO
Antecedentes históricos
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
SIGLO XVIII. Siglo XVIII  Se elaboran ideas de la modernidad  La razón = el único proceso para guiar la vida (Locke y Hume)  Rousseau—un contrato social.
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Revolución industrial
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Las Grandes Transformaciones Económicas
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La Revolución Industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
María Leroux Padilla A   El hombre ha ocupado la ingeniería para la edificación de las más grandes culturas a través de las generaciones. Antecedentes.
La revolución industrial: Definición: proceso de cambio constante en el uso de nuevas técnicas, fuentes de energía y formas de organización del trabajo.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Estrategias Para.
Industrialización y sindicalismo. Introducción ¿Qué es la industrialización?
¿De dónde provenía la riqueza de una nación? Ádam Smith: La división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN Concepto. CONCEPTO ¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN? ES UN CAMBIO RÁPIDO Y EN PROFUNDIDAD QUE AFECTA A LAS ESTRUCTURAS DE UNA SOCIEDAD.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
Asignatura: Administración ll Tema: Antecedentes de la revolución industrial Docente: LAE. Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Multiversidad Latinoamericana.
Actividad inicial Clase 2: El Trabajo en la era contemporánea Unidad 4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
Revolución Industrial  La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES: La Revolución Industrial
La sociología como ciencia
La Revolución Industrial siglo XVIII entre 1760 y 1780
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable.
¿Qué entendemos por: Edad Media?
Campesinado en el siglo XIX
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ) ESTUDIANTE: Muñoz Ayala Margiory
La Revolución Industrial ¿Qué es?
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
La Revolución Industrial
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
Economía europea del siglo XVIII Janer Almarales Vargas Docente.
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
¿Qué es la Revolución Industrial?  Periodificación: Segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, extendiéndose por Europa y Estados Unidos  Proceso de.
Teorías de competencia entre naciones Mercantilismo Ventaja Absoluta y Comparativa Modelo Eckscher_Olin Suma Cero Proteccionismo Monopolio Restringir importaciones.
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
La ilustración.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La obra literaria como reflejo de su época
Introducción a los Generadores de Vapor. Reseña Histórica La máquina de vapor podría iniciarse desde el siglo I con los griegos. Un artefacto, al que.
El sistema mundial europeo
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La ciudad industrial.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL. Los comienzos...  Todo comenzó con la invención de la máquina de vapor y el motor a gas a finales del siglo XVII.  Francisco.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION
CONSECUENCIAS REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La revolución industrial en datos y documentos NB5 Revolución industrial 1El sistema de producción cambia: Las.
Consecuencias revolución industrial
Transcripción de la presentación:

Revolución industrial Unidad 3 Electivo Ciudad Contemporánea

Observemos las siguientes imágenes

REVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución industrial, es un proceso de gran importancia en la historia de la humanidad, es comparable con la Revolución Neolítica, debido a que los cambios que se concretaron luego de que sucediera, configuraron una nueva sociedad y ordenamiento en el mundo. Sus inicios fueron en el Reino Unido. Comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII y concluyó en el año 1840 aproximadamente.

“Cada individuo se esfuerza siempre para encontrar la inversión más provechosa para el capital que tenga. Al perseguir su propio interés frecuentemente fomenta el de la sociedad mucho más que si en realidad tratase de fomentarlo.” Adam Smith

La cita de A. Smith (filósofo influyente y contemporáneo a esta época), refleja el pensamiento de los inversores y futuros dueños de las fábricas, quienes compraron mecanismos patentados de producción, como las recién inventadas maquinas y motores de vapor, y las utilizaron para producir manufacturas como nunca antes se había visto en la historia. Estas fábricas, fueron formando complejos industriales que requirieron de una enorme cantidad de mano de obra, los campesinos emigrarían a la ciudad y se pondrán a trabajar en las fábricas a cambio de un salario.

Esta situación, provocó un cambio radical en la configuración urbana de las diferentes ciudades en donde se fundaron fábricas. La creación de barrios de obreros industriales y el nuevo ritmo de vida laboral fueron factores determinantes en la sociedad de la época, que fue cambiando progresivamente hasta consagrarse como la sociedad que conocemos hoy en día.

Veamos el siguiente video con mucha atención  Pero… ¿Porqué se habla de cambios en el ritmo de vida? Y ¿Qué relación tiene esto con la configuración de una nueva sociedad y ciudad? Veamos el siguiente video con mucha atención 

Sobre el video recién visto: ¿Cuáles son los elementos que te llamaron la atención? ¿Por qué razón?

De todas las consecuencias que tuvo este proceso, ¿Qué tipo de consecuencia está relacionada entre la revolución industrial y la creación de una ciudad parecida a la que conocemos hoy? Anotemos en la pizarra.

Gracias por vuestra atención. Ahora bien, con los elementos recién mencionados, construyamos un mapa conceptual en la pizarra, que nos sirva para entender la magnitud del proceso desde la perspectiva de la urbanización y los cambios en la ciudad de la época.. Gracias por vuestra atención.