CLASE 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mercado de Derivados Presentado por: Bolsa de Valores de Colombia BVC
Advertisements

TIENDEN A OPERAR EN CANTIDAES GRANDES todo expira, al final el producto tiene que entregarse a su propietario final. E SPECULAR CON MATERIAS PRIMAS.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
LOGO USAT MERCADO DE DIVISAS, DE RENTA FIJA Y DE RENTA VARIABLE.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
Cátedra Derecho Bursátil Lic. Guillermo Roberto Nerio G.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
El dinero, las tasas de interés y Los tipos de cambio
Análisis de Razones Financieras
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
Facultad de Administración de Empresas II
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
COMODITIES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
Administración de Pasivos Corrientes.
Era de Desequilibrios y Especulación
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
ACCIONES.
Taller “ Análisis del Mercado”
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Administración de Pasivos Corrientes.
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Modelo IS-LM.
Taller “ Análisis del Mercado”
Dr. Clemente Landa Domínguez
Oferta y demanda de divisas
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
La volatilidad del tipo de cambio ¿cómo nos afecta?
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
OPCIONES Y FUTUROS FINANCIEROS
“CRECIMIENTO, EQUIDAD Y POLÍTICA COMERCIAL”
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
5. MERCADOS FINANCIEROS.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Herramientas de política monetaria
SWAPS David Gómez Vilchis.
FUNCIONES MIGA.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Factores a Tener en Consideración.
El tipo de cambio depende de:  La tasa de interés; que se puede obtener de depósitos denominados en esas divisas y;  Del tipo de cambio futuro esperado.
MERCADO DE DIVISAS FINANZAS INTERNACIONALES Katty Flores Sugeidy Mojica Milka Morales.
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
DIVISAS Y TIPOS DE CAMBIO
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO 2.2 ANÁLISIS FUNDAMENTAL.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Economía general y agraria
Los felices veinte Los oscuros treinta
COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad García Gallegos Luis Manuel Martínez Amador Estefany Raquel.
Curso de Administración Financiera
Programa de dirección de la tesorería pública
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
FINANZAS EMPRESARIALES Prof. Econ. Martín Sotelo León.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

CLASE 1

¿Qué es el Trade? Trading – Intercambio de Productos aspirando a beneficios a corto plazo. Operativa bursátil con la finalidad de obtener beneficios. Al hacer Trading NO INVERTIMOS – ESPECULAMOS.

MERCADOS FINANCIEROS

¿Qué propósito debemos tener en los Mercados Financieros?

¿Que, Quien, Cuando y Como? 1. ¿Que mueve los precios?

1. ¿Qué mueve los precios? La Oferta y Demanda son los principales impulsores de los precios. Cuando la Oferta y la Demanda se encuentran, tenemos un PUNTO/PRECIO de equilibrios. La Escasez generalmente AUMENTA los precios, así como la Sobre – Demanda. La Abundancia generalmente DISMINUYE los precios, así como Debajo – Demanda.

¿Qué mueve los Precios?

¿Que, Quien, Cuando y Como? 1. ¿Que mueve los precios? 2. ¿Que es instrumentos podemos operar?

¿Qué instrumentos podemos operar? 1. Forex, 2. Acciones, 3. Índices, 4. Commodities (Energéticos, Metales y Blandos), 5. Bonos de Gobierno.

¿Qué instrumentos podemos operar? 1. Forex,

1. Forex Refugio Seguro. Retorno de la Inversión. Fortaleza o debilidad de una región en relación a otra. No buscamos predecir el Futuro (Mejores Economistas). Negociamos lo que vemos. El Porqué es la Causa y el Qué es el Hecho, negociamos el “QUÉ” y dejamos a otros descifrar el “PORQUÉ” .

Se Negocian en Cruce o Pares de Divisas La Precio es el Valor de la 1ra. Moneda (BASE) con respecto a la 2da. (COTIZACION). Cuantas monedas de la COTIZACION se necesitan para una moneda BASE. Como si fueras de Vacaciones a otro PAIS!

¿Qué instrumentos podemos operar? 1. Forex, 2. Acciones,

2- Acciones Son designadas para aumentar el Capital. Son negociadas en Intercambio, han tenido horario de Apertura y Cierre. Las personas invierten en Acciones para generar una Ganancia.

Tipos de Acciones

¿Qué instrumentos podemos operar? 1. Forex, 2. Acciones, 3. Índices,

3- Índices Son Agrupaciones de las acciones cotizadas en un mercado / región en particular y el valor medio o similar es precio relevante. Son vistos como un indicador de la Salud Económica. Su comportamiento puede ser errático (unas acciones sube y otras bajan). SP500 (USA) FTSE100 (UK) ASX200 (AUSTRALIA) NIKKEI225 (JAPAN)

¿Qué instrumentos podemos operar? 1. Forex, 2. Acciones, 3. Índices, 4. Commodities (Energéticos, Metales y Blandos),

4. Commodities

Commodities - Energéticos Son instrumentos Muy Volátiles típicamente por 2 razones: Ubicación: Están en regiones Política e Económicamente Inestables (Norte de África y Medio Oriente). Panorama Mundial: Macroeconomia, si los mercados en recuperación se estancan, entonces se esperaría una menor demanda. Estos mercados ofrecen excelentes oportunidades porque los factores que los afectan pueden cambiar muy rápido.

Commodities - Metales Refugio Seguro cuando los demás instrumentos están débiles. Los mas comunes son el Oro y la Plata. También están en crecimiento el Platino y el Paladio

Commodities - Blandos Son los productos que se cultivan. Los precios son usados por Agricultores o Productores esperando asegurar un precio en el futuro (y/o cubrir un riesgo) para poder tener una planeación financiera. También son negociados por Fabricantes Comerciales de Alimentos que requieren el producto en particular así que también pueden hacer su planeación financiera. De igual manera son negociados por Especuladores que con su experiencia esperan un movimiento futuro.

¿Qué instrumentos podemos operar? 1. Forex, 2. Acciones, 3. Índices, 4. Commodities (Energéticos, Metales y Blandos), 5. Bonos de Gobierno.

Bonos - Deuda de Gobierno Los gobiernos solicitan prestamos para poder llevar a cabos sus programas. Ellos se anuncian en el mercado y buscan financiamiento para periodos fijos (1, 3, 5 o 10años) El precio se determina según el panorama económico para esa región y la perspectiva comercial, Propensión a pagar. A mayor riesgo tasa mas alta (mayor riesgo, mayor rentabilidad)

¿Que, Quien, Cuando y Como? 1. ¿Que mueve los precios? 2. ¿Que es instrumentos podemos operar? 3. ¿Quien mas esta haciendo trading?

¿Que, Quien, Cuando y Como? 1. ¿Que mueve los precios? 2. ¿Que es instrumentos podemos operar? 3. ¿Quien mas esta haciendo trading? 4. ¿Cuando y como hacer trading?

CLASE 2

Términos comunes en el trading 1. Tipo de operación: - COMPRA es ir en LARGO VENTA es ir en CORTO 2. Participantes: Toros y Osos Toros (Compradores) Los Toros atacan desde abajo hacia arriba y provocan un aumento en los mercados. Osos (Vendedores) Los Osos atacan desde arriba hacia abajo y provocan una caída en los mercados.

FORMAS DE PARTICIPAR EN EL MERCADO OPERAR AL CONTADO: Solo se obtienen beneficios con la subida de los precios. Solo se puede operar en LARGO. OPERAR CON DERIVADOS: Se obtienen beneficio tanto si el mercado sube como si el mercado baja. Se puede operar en LARGO y CORTO. OPERAR EN CORTO: Sacar beneficio con la caída de los precios.

FORMAS DE PARTICIPAR EN EL MERCADO Operar al Contado Operar con Derivados

CLASE 3