Universidad Rosaritense

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P a s o s a s e g u i r : 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un.
Advertisements

NO TODO ES BASURA.
No Todo Es Basura Karen M. Beltrán Ruiz. Informática.
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
integrantes Reyes Cobos Yolanda Mayte Esquivel García Karla Abigail
Definición: Producto que después de haber sido utilizado carece de valor. Productos: -Generados a nivel doméstico: Residuos urbanos. -Producidos en actividades.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Berenice Fuerte Nevarez No todo es Basura ECOLOGIA Examen PPT Heriberto Priego Ortega.
¿Qué hacemos con los residuos?
La Basura.
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
Plan de Manejo para la basura de Pucará Noviembre, 2007.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se desagradan fácilmente.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
12000 toneladas Que los orgánicos se degradan fácilmente y los inorgánicos no. Darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos.
La ley de la 3 “R” Mitzy Solórzano.
Investiga: Solo en Costa Rica se genera cerca de Doce mil toneladas de desechos al día, esto es suficiente como para llenar más de mil camiones de.
En Costa Rica se generan doce mil toneladas de basura en un día. ORGANICOS: Son aquellos producto que se degradan fácilmente por Ejemplo: cascaras.
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
MI CUERPO … MI TEMPLO Los valores son el resultado de la justa balanza entre nuestra autonomía y libertad para aceptar los principios que consideramos.
Un homenaje a nuestro hogar “ La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en.
En Costa Rica se genera mil toneladas al día. Los desechos orgánicos son los que se pueden proceso o descomponen con facilidad y los inorgánicos.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
Cristóbal Medina Taller de Computación Prof.Gabriel Paz.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
El conocimiento del mundo
Programa: Recicla-GES
“Reduce, reutiliza y recicla”.
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
Vamos verde.
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
Revista El Informativo
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO - Reciclaje
La Importancia del Reciclaje para el mundo
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
NO TODO ES BASURA La eliminación inadecuada de residuos orgánicos e inorgánicos, causa un impacto negativo en el ambiente y en la salud humana. La separación.
Trabajo de la contaminación del suelo
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Temas: Aspectos de la contaminación Cultura del descarte
Presentación: José Joel Pérez Sontay Clave: Código: IN6AM – BA6BM.
EL USO DE 3-R.
Reciclaje.
NUESTRO RECURSO NATURAL
Control Biológico.
TODOS JUNTOS PODEMOS está Nuestro PLANETA sufriendo grandes
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Jenifer Hernández Reyes
(Reduce, Recicla y Reúsa)
¿Qué hacemos con los residuos?
GESTION DEL MEDIO AMBIENTE CRITERIO DE SOSTENIBILIDAD
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Aprendemos a reciclar.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
UNA GRAN AYUDA Y UN DESAGRADABLE PROBLEMA
Transcripción de la presentación:

Universidad Rosaritense Informática Mtr: Heriberto Pliego Ortega Aguirre Barrera Claudia

NO TODO ES BASURA Se considera materia orgánica a los elementos que forman o han formado parte de algún ser vivo; gran parte de los desechos que generamos entran en esta clasificación, como restos de comida y excremento, entre otras cosas. Dicha materia tiene un tiempo de descomposición más rápido que el de los desechos inorgánicos; por ello se deben manejar de diferente manera y separarse del resto de los desperdicios para destinarse a la composta, proceso biológico mediante el cual los desechos vegetales y animales se transforman en un abono natural. Los materiales de papel que con más frecuencia se desperdician son: Periódicos Revistas Cuadernos Hojas sueltas

Tipo de desperdicio Color del contenedor Papel y cartón Amarillo Vidrio Blanco Metal Gris Plástico Azul Materia Orgánica Verde Desechos Sanitarios Rojo Reducir: Evitar todo aquello que de una u otra forma genera un desperdicio innecesario. Reutilizar: Volver a usar un producto o material varias veces sin tratamiento. Darle la máxima utilidad a los objetos sin destruirlos o deshacerse de ellos. Reciclar: Utilizar los mismos materiales una y otra vez, reintegrarlos a otro proceso natural o industrial para hacer el mismo o nuevos productos, utilizando menos recursos naturales.

Basura, basura y más basura La palabra basura ha significado y para la mucha gente aún significa algo despectivo, algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse, de esta manera lo útil, que no siempre necesario, se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendernos de lo que consumimos o producimos. En el medio rural los residuos orgánicos seguían el ciclo de la vida sirviendo de abono o de alimento para animales, los vertidos arrojados a los ríos eran depurados por las propias aguas, el gran poder depurador de la naturaleza todavía no había sido derrotado por el ansia de poder del hombre. El hombre empezó a utilizar las materias primas de una forma desordenada. Esto ha producido la proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencia enfermedades catastróficas para el hombre como la peste. Un mal sistema de gestión de las basuras, producirá un deterioro y depreciación del entorno debido a la contaminación del aire, del agua y del suelo. Sólo la Comunidad de Madrid produce 1.460.000 toneladas al año.

tabla