La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017

2

3

4

5

6 El reciclaje  Transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. 

7 Basura orgánica: - papeles - madera - vegetales podridos - excremento - huesos, piel, etc. cosas fabricadas por la naturaleza o modificadas por el hombre... Pueden degradarse en unas horas, días, meses, y años. Basura inorgánica: - plásticos - vidrios - latas En general cosas fabricadas por el hombre.... Mínimo 100 años para comenzar a degradarse O sea que cuando la raza humana desaparezca, esos materiales seguirán aquí

8 Importante

9 LAS 3 R Reducir Se refiere principalmente a consumir menos, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo tanto, contaminando. También se refiere a disminuir nuestro gasto de agua y energía, ya que las fuentes actuales son altamente contaminantes. De este modo agotaremos menos recursos, generaremos menos contaminación y basura y, desde luego, ganaremos en calidad de vida. Si viajamos más el transporte público o en bicicleta, usamos pilas recargables, apagamos las luces y desconectamos los aparatos eléctricos cuando no los utilizamos, estaremos contribuyendo al ahorro energético.

10 LAS 3 R Reutilizar Es otra de las actitudes que necesitamos poner en práctica para disminuir la contaminación y dejar de degradar el ambiente. Es necesario utilizar al máximo las cosas que ya tenemos, sin necesidad de tirarlas o destruirlas, es decir; alargar la vida de cada producto. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, ya sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso y de este modo evitar comprar cosas nuevas, sobre todo aquellas que están hechas de materiales contaminantes como el plástico o vidrio.  

11 LAS 3 R Reciclar Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Es una forma en la que se reincorpora la materia prima al ciclo los materiales para crear nuevas cosas sin necesidad de gastos energéticos y sin aumentar el volumen de residuos. El reciclaje ha de volverse un hábito, para poder conseguir un equilibrio entre lo que se produce, lo que se consume y lo que se desecha, intentando siempre generar la menor cantidad posible de basura. Reciclar vidrio, materia orgánica, llantas o  plástico, son algunos ejemplos.

12 Degradación de sustancias

13

14 Colores del reciclaje Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (envases de productos lácteos, bandejas y cajas de corcho blanco, tapas y tapones de plástico, recipientes de plástico de productos de aseo y limpieza, bolsas de plástico comerciales (se excluyen las de basura), plástico transparente para envolver productos (film), platos y vasos desechables), de latas (bebidas, conservas, etc.). Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bolsas de papel, cajas de cartón, carpetas, cartón y cartulina, folios usados, hueveras de cartón, libretas, periódicos y revistas, sobres.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio, bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de medicamentos, gafas, jarrones y tazas, loza, lunas de automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos fluorescentes, vasos y copas de cristal.

15 Colores del reciclaje Contenedor gris (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable. Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.

16 Los colores del reciclaje básicos son estos
Color verde reciclaje vidrio) Color azul reciclaje (papel y cartón) Color gris reciclaje (resto de residuos) Color amarillo reciclaje (plásticos y latas) Color rojo reciclaje (desechos peligrosos)

17 Aprendamos manualidades con elementos de reciclaje
Ingresa a los siguientes enlaces: conocerás y aprenderás muchas cosas interesantes:

18 Descubre lo que sabes acerca del reciclaje
Ingresa al siguiente enlace y realiza el Pasalabras y descubre que tanto sabes del mundo del reciclaje…

19 RESPONDER Qué es reciclaje.
Dar tres ejemplos de basura orgánica y tres de basura inorgánica. Cuál es la importancia de las siguientes palabras en el reciclaje: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR. Escribir los cinco materiales que más se demoran en degradarse y por ello son más contaminantes. Mencionar algunas cosas que se deben depositar en las canecas según su color: amarillo, azul y verde.


Descargar ppt "Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google