Tarea Clase 9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 PRESENTACION ◦ Docente ◦ Estudiantes  FIRMA ASISTENCIA ◦ Toma de fotografías (evidencia SENA) ◦ Toma de datos básicos  CLASE ◦ Redes de comunicación.
Advertisements

INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
6º Semana de las Normas Verdes XVII Reunión Iberoamericana de Ciudades Digitales Subsecretaría de Planeamiento SESIÓN 4: IoT y Ciudades Inteligentes:
Las células madre, fuentes de vida Cada célula del organismo humano cumple una tarea: las musculares se contraen y relajan para facilitar el movimiento.
¿Qué es una red? Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más computadoras.
Allan G. Sandoval Cuevas (kuarma10). Asterisx, VoIP con gnu/linux ● ¿Que es VoIP? ● ¿Que ventajas tiene el VoIP? ● Un poco de historia, ¿que es asterisk?
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Introducción Automatización Control Ahorro energético Sustentabilidad.
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
Tecnología digital Esta tecnología siempre esta presente en cada momento de la vida de una persona promedio. Esta tecnología esta basada en un sistema.
Aplicaciones.
Tipos de redes inalámbrica
La influencia de la sociedad en el desarrollo técnico.
CLOUD COMPUTING. CLOUD COMPUTING Cloud computing COMPUTACIÓN EN LA NUBE Computación en la nube, conocido también como:  Servicios en la nube  Informática.
Mensajería Instantánea
Por: Esteban Echanique y Rafaela Müller Ponce
CARS cenidet Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Big Data, Internet de las Cosas
Software Registrar las participaciones, tareas, examenes de una manera más sencilla para el profesor, a través de un bolígrafo electrónica que detecte.
Comunicación de redes informáticas
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Módulo de Especialidad en
¿QUÉ ES UN PROVEEDOR DE INTERNET? Por sus siglas en inglés se conoce como ISP (Internet Service Provider) El proveedor de servicios de Internet es un.
CONTRASTAR CIRCUNSTANCIAS
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
“Jalisco como polo de desarrollo de Internet de las Cosas a nivel internacional” Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
“Análisis de la Situación Actual
Universidad Gerardo Barrios
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS USULUTAN
BIG DATA e INTERNET DE LAS COSAS
EVER MAURICIO MORENO SAMACA
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
EDGAR ENRIQUE SEGOVIA MEJIA
Tendencias contemporáneas en educación
Principios de Neil Postman
Convergencia Tecnológica y Las TICs
UNIDAD I. Diseño de redes de datos.
Redes. Informe de los videos.
QUÉ ES INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA JESSICA NATHALIA NOVA HERNÁNDEZ JUAN CARLOS DELGADILLO Docente “CUN” Corporación Unificada Nacional de.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
INTERNET DE LAS COSAS (IoT) NOMBRE: CARLO INTI ALARCON COSS COAQUIRA DOCENTE: ING. JORGE LEON MATERIA: ETN-825.
QUE SON LAS TIC’S.
Empotrados/ubicuos: Computación ubicua
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de CiscoPresentation_ID 1 Materiales para el instructor Capítulo 1 ¿Alguna.
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
Ricardo Gedra e Dalmir Capetta
“Internet de las Cosas en la Salud” Rogelio Ferreira Escutia
BIG DATA.
INVERSIÓN EN MEDIOS DE PUBLICIDAD
TIC Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa.
Capítulo 1: Exploración de la red
COMPUTADORAS.
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Tecnología de la Información y Comunicación COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”
Mapa conceptual: Servicios y evolución de la Web
Soluciones Integrales de Smart Office
Formación interna
Formación interna
LCR Conceptos Básico de Redes. FR Es una medida de recursos disponibles para transmitir datos. También es una medida que se usa para definir la velocidad.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
CAPITULO II REDES Y TELECOMUNICACIONES CONCEPTOS BÁSICOS.
Experiencias de gestión del espectro con impacto social
N.F.C ¿Qué es NFC? Es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite conectar dos dispositivos al emitir una señal.
INTERNET es Un neologismo del ingles significa Red informática descentralizada de enlace global Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
ARDUINO ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada - Pines de salida - Microcontrolador - Conexión USB - IDE de arduino.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

Tarea Clase 9

T9 : Nuevas Tendencias Presentación de Nuevas Tendencias : Internet de las Cosas ( IoT )

T9 : Nuevas Tendencias Presentación de Nuevas Tendencias Internet de las cosas (IoT, por su siglas en inglés) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet . Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a Internet más “cosas u objetos” que personas. También suele referirse como el Internet de todas las cosas o Internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio , podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos

T9 : Nuevas Tendencias Presentación de Nuevas Tendencias El concepto de Internet de las cosas fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999 , donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red ( RFID ) y tecnologías de sensores. Por ejemplo, si los libros, termostatos , refrigeradores, la paqueteria , lámparas, botiquines , partes automotrices, etc. estuvieran conectados a Internet y equipados con dispositivos de identificación, no existirían, en teoría, cosas fuera de stock o medicinas faltantes o caducadas , sabríamos exactamente la ubicación y cómo se consumen y compran productos en todo el mundo; el extravío sería cosa del pasado y sabríamos qué está encendido o apagado en todo momento .

T9 : Nuevas Tendencias Presentación de Nuevas Tendencias El Internet de las cosas debería codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y seguir el movimiento de estos; se calcula que todo ser humano está rodeado de por lo menos 1.000 a 5.000 objetos. Según la empresa Gatner , en 2020 habrá en el mundo aproximadamente 26 mil millones de dispositivos con un sistema de adaptación al Internet de las cosas. Abi Research, por otro lado, asegura que para el mismo año existirán 30 mil millones de dispositivos inalámbricos conectados al Internet.

T9 : Nuevas Tendencias Presentación de Nuevas Tendencias Con la próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6 ) se podrían identificar todos los objetos, algo que no se podía hacer con IPv4 . Este sistema sería capaz de identificar instantáneamente por medio de un código a cualquier tipo de objeto. La empresa estadounidense Cisco , que está desarrollando en gran medida la iniciativa del Internet de las cosas, ha creado un “contador de conexiones” dinámico que le permite estimar el número de “cosas” conectadas desde julio de 2013 hasta el 2020

T9 : Nuevas Tendencias Presentación de Nuevas Tendencias : Internet de las Cosas https://youtu.be/LTIIBPzUxsQ INTEL - 2:15 https://youtu.be/yN2wygaXNBI DE / Probadores – 3:44 https://youtu.be/VWGdEMUMTBU - 3:23 https://youtu.be/tInk3XbmanM M2M – 2:21