Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría General del Proceso Erika Elena Segovia Hernández.
Advertisements

Poderes de la Federación
ASAMBLEA Presidente del Consejo Presidente Comisión Permanente Vicepresidente Sector Cooperativo Sub Secretaria Sector Cooperativo Auditoria Interna Vicepresidente.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 12 de marzo de 2013 Actividades realizadas para facilitar la participación de.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Embajadora Abigail Castro de Pérez
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
18° Asamblea Plenaria de Presidentes INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Cartagena de Indias, 04 de noviembre de 2015 Gonzalo.
Desafíos para una reforma judicial Conferencia Internacional sobre la reforma judicial en América Latina y el Caribe: Mejorando la gobernabilidad a través.
Informe de Actividades GTANIA 2015 LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015 Querétaro,
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
Bruno Rodríguez Reveggino
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
¿Qué es la Cumbre Judicial Iberoamericana? ES UNA ESTRUCTURA DE COOPERACIÓN, CONCERTACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, QUE SE ARTICULA A TRAVÉS DE LAS.
DECLARACIONES DESTACABLES: REGLAS BRASILIA ACCESO JUSTICIA DE PERSONAS VULNERABLES.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes- SNCRPA. Decreto 1885 de 2015 Octubre 02 de 2015 Grupo de Trabajo: DNP, ICBF.
REUNION EXTRAORDINARIA COMITÉ COORDINADOR Y CONSEJO SURAMERICANO DE SALUD Ecuador - Agosto 2009.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
“CURSO PARA LA FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EN CODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA Y EL ESTABLECIMIENTO DE CENTROS NACIONALES DE REFERENCIA” BOLIVIA Tercera.
Informe de Labores Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández Coordinadora Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia Poder Judicial, Costa Rica.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
AUDITORIA DE EQUIDAD DE GÉNERO
Dra. Ana Isabel Nieto San Salvador, 30 de Abril de 2015
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Grupo e-Justicia facebook.com twitter.com +506.
XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Inter-Americana de Mujeres
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Corte Interamericana de Derechos Humanos
COMISIÓN COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO
CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE JULIO 2016 A SEPTIEMBRE 2016
Hacia un plan de acción para 2004
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
la sociedad civil en la OEA
Presentación de resultados Indicadores judiciales
Gobierno Abierto Junio 2017.
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP): Antecedentes
JURISPRUDENCIA. ¿Qué es la Jurisprudencia? ¿Qué es la Jurisprudencia? Es el conjunto de sentencias o resoluciones judiciales emitidas por órganos judiciales.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Estrategia de Actualización de los Manuales de Convivencia Escolar
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
LXXIII ASAMBLEA PLENARIA NACIONAL Zamora de Hidalgo, Mich.
Cumbre Judicial Iberoamericana
Puerto Vallarta, Jalisco, México
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Abril 2018 Agenda del mes Contacto: 1.
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Claustro Universitario IX
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
Modelos de Monitoreo de Implementación y Cumplimiento
Transcripción de la presentación:

Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento Cumbre Judicial Iberoamericana Quito, 21 y 22 de julio 2016

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 93. Se toma nota de la moción de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia, presentada por la Presidente de la Corte Suprema de Costa Rica, en el sentido de incluir una persona perteneciente a dicha comisión como parte de la Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento.

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 94. Reconocemos el carácter transversal que el tema de equidad de género tiene en los trabajos de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y en tal sentido, aprobamos que la Comisión de Género y Acceso a la Justicia seleccione a una de sus comisionadas para que asista como observadora a las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 95. Disponemos que durante la XIX Edición de la Cumbre Judicial, la Comisión de Coordinación y Seguimiento formule una propuesta normativa para viabilizar que una comisionada de la Comisión de Género y Acceso a la Justicia integre permanentemente la Comisión de Coordinación y Seguimiento, con plenos derechos. La propuesta deberá ser evaluada por los Coordinadores Nacionales y posteriormente presentada en la XIX Asamblea Plenaria.”

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 96. Determinamos que, de igual modo, la Comisión de Coordinación y Seguimiento formule una propuesta normativa clara que regulo los procesos de votación y toma de decisiones en las Asambleas Plenarias de la Cumbre Judicial, para su evaluación en la XIX Asamblea. Estatuto: “5.2 - La Asamblea Plenaria adoptará sus decisiones por consenso de todos los miembros presentes. A falta de consenso, podrá recurrirse a la votación como medio de adopción de decisiones. En tal caso, corresponderán dos votos a cada país integrado en la Cumbre, correspondiendo uno a la Corte o Tribunal Supremo y el otro al Consejo de la Judicatura.”

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 99. Disponemos que se presente, en la próxima Reunión Preparatoria, la documentación relativa a la modalidad “justicia abierta”, cuyos ejes son: la transparencia y rendición de cuentas, la participación ciudadana, el diálogo permanente con la sociedad y los usuarios, y la coordinación interinstitucional, ello a través del uso de la tecnología, para su inclusión entre los temas de la próxima Cumbre;”

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 102. La Cumbre Judicial Iberoamericana encomienda a la Comisión de Coordinación y Seguimiento el análisis y propuestas relativas a la posible intervención, en calidad de observadores o colaboradores, de los diferentes países en las distintas comisiones, así como también la facultad de analizar la composición de dichas comisiones.

Encomiendas Comisión de Coordinación y Seguimiento Asamblea Plenaria Paraguay 125. Establecemos la agenda preliminar de la XIX Edición de la Cumbre, según la recomendación de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, en 2 reuniones preparatorias, 3 rondas de talleres y la Asamblea Plenaria; agenda que queda inicialmente configurada como sigue:   Primera Reunión Preparatoria: Panamá, septiembre de 2016. Primera Ronda de Talleres: Perú, diciembre de 2016. Segunda Ronda de Talleres: Guatemala, mayo de 2017. Tercera Ronda de Talleres: Nicaragua, septiembre 2017. Segunda Reunión Preparatoria: España, diciembre de 2017. Asamblea Plenaria: Ecuador, abril 2018.