ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Tema: La Computadora
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
COMPUTACIÓN PARCIAL I.
Fundamentos de Computación
HARDWARE DEL COMPUTADOR
Ing. Rigoberto Castro Hdez RECORDANDO… ◦ ESCRITORIO O DESKTOP ◦ PORTATIL LAPTOP ◦ NOTEBOOK ◦ PALMTOP. ◦ HANDHELP.
Parcial 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR. Fecha : 13 de mayo de 2013 Objetivo: identificar a las computadoras por tipos basadas en su tamaño, poder y propósito.
Clasificación de las Computadoras
TIPOS DE COMPUTADORAS.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN FC Clasificación de las computadoras.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
Christian Stephany Castellanos O. Grupo:109
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Clasificación de las Computadoras
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Sistema Informático Las nuevas tecnologías informáticas han evolucionado la forma de acceder a la información. Estamos en una época caracterizada por la.
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
CPU (Unidad Central de Proceso)
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Computer Data Systems Profesor: Romario Fuentes
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
El hardware y el software
CONTRASTAR CIRCUNSTANCIAS
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
Clasificación de las computadoras
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
TECNOLOGIA.
¿Qué es una computadora?
Tipos de computadoras.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS URIEL ENRIQUE MEDINA SANTOS IA 2 N2.
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele.
Computación Nivel Usuario CB-123
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
ESTRUCTURA DE LOS COMPUTADORES
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Herramientas de Ofimática. Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa.
Las computadoras se clasifican en categorías, con el fin de ayudar a los clientes y a los programas informáticos a entender lo que pueden obtener o con.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Tema 1 Fundamentos de Computación
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Otro de los.
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
CLASIFICACIONES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones.
Estructura y Funcionamiento de la Computadora Prof. Jhon Henry Paredes León.
Características de los Sistemas Operativos
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS INTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS NOMBRES: KARINA OMAR LEOPOLDO GRUPO: A2 MATUTINO MATERIA: ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Las computadoras se clasifican por Tamaño en: 1. Supercomputadoras 2. Macrocomputadoras 3. Minicomputadoras 4. Microcomputadoras o PC´s

supercomputadoras Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las Supercomputadoras son los siguientes: 1.Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2.Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3.El estudio y predicción de tornados. 4.El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5.La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores   de vuelo. Etc. Debido a su precio, son muy pocas las Supercomputadoras que se construyen en un año. Macrocomputadoras o Mainframes. El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. - El CPU es el centro de procesamiento - Diseñadas para sistemas multiusuario> Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.

macrocomputadoras Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los Mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los Mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los Mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. PERO las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada. El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. - El CPU es el centro de procesamiento - Diseñadas para sistemas multiusuario

Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. PERO las sup ercomputadoras ueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.

Mini computadoras En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento . Las Minicomputadoras , en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. Microcomputadoras o PC´s

Entornos de múltiples usuarios, apoyando multiples actividades de proceso al mismo tiempo. - Ofrecer ciertos servicios más específicos - Soportar un número limitado de dispositivos - Pequeñas y de bajo costo - Para múltiples aplicaciones

microcomputadoras Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh®, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". Computadoras personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del  monitor. Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPU.

Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre 2 y 5 kilos y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crystal Display). Estaciones de trabajo o Workstations Las estaciones de trabajo se encuentran entre las Minicomputadoras y las macrocomputadoras (por el procesamiento). Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente capacidades de gráficos de alta calidad. Son usadas para: Aplicaciones de ingeniería CAD (Diseño asistido por computadora) CAM (manufactura asistida por computadora) Publicidad Creación de Software en redes, la palabra "workstation" o "estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora que está conectada a una red de área local.

Las computadoras se clasifican por Aplicación en: PROPOSITO GENERAL Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas  actuales las utilizan. PROPOSITO ESPECIAL Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas. Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las  computadoras de aplicación especial pueden diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación. Un simulador es un ejemplo de las computadoras de uso especifico y puede ser un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo , la exploración marina, etc.

Las computadoras se clasifican por Propósito en: ANALOGICAS Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico. Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición. Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas. La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente ligada a la precisión con que pueden medirse.

DIGITALES Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de computadora digital es contar con los dedos. Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la Computadora Digital. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan. HIBRIDAS Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Funcionamiento unidad aritmetico logica ALU Quiere decir, UNIDAD ARITMETICO LOGICA, se encuentra dentro de el procesador, es la encargada como su nombre lo dice, de realizar las operaciones aritméticas y lógicas que requiera el procesador en determinado momento. Entendiendo por operación aritmética, aquella que hacen referencia a sumas y restas tal como nosotros las conocemos y como operación lógica aquella que trabaja con operadores booleanos como and, or, xor etc...

Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento. Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su posición en el almacenamiento a la UAL. Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento. Debido a que el procesamiento no puede efectuarse en el área de almacenamiento, los datos deben transferirse a la UAL. Para terminar una operación puede suceder que los datos pasen de la UAL al área de almacenamiento varias veces.