¡Frijoles, frijoles y más frijoles!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La gran carrera de los frijoles
Advertisements

Lección 3: Instrumentos de Medida
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Graficando
¿Cómo las podemos encontrar?
INVESTIGACIÓN CON DOCUMENTOS
LA RECETA DE COCINA.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Resumen de la Unidad Senati
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
Implementación (10 minutes) Welcome and Introductions-
Fábula de la Tortuga y la Liebre Fábula de la Tortuga y la Liebre Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione.
Investigación en acción
MI ABUELO TIENE UN HUERTO …
Lenguaje, Redacción y Ortografía
Una carrera muy especial Blue Sea Insurance Brokers, Corp.
INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII EXPERIMENTO DE CIENCIAS
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
La circunferencia C = 2πr Por: Marilyn Ayende Geometría
Taller de identidad e imagen Instructor. Mtra. Teresita Rodríguez Robles.
METACOGNICIÓN.
Mire esta presentación de diapositivas con su niño o niña. Necesitan tener su mochila, el planeador y la carpeta mientras lo están mirando. Vayan a traerlos.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 5 Procesador de texto.
La tortuga y la liebre.
DEL SEGUNDO GRADO BILINGÜE
Método Científico.
Quinto Bloque NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL:
Zona Escolar de septiembre de 2014.
El Proyecto Personal en el continuo del IB
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron.
Y Mr. Wong Marcadores Sociales Hola amigos!!!!! El Alumno Guía les enseñará hoy sobre:
ANTES DE LA LECTURA Desarrollo de la información previa Formulación
4th Grade con Sra. Trill, Sra. Kesslick, Sra. Schoen, and Sra. Shah
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
¿RECUERDAS LA FÁBULA? Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera.
Manuel Edwin.
Fábula de la Tortuga y la Liebre
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
ALACiMa Verano de Logros 2008.
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Tecnologías de la Información y la Comunicación II
Juan Felipe Ávila Gordillo Estudiante de educación básica con énfasis en humanidades e idiomas.
Kindergarten Orientation Mills Park Elementary School 509 Mills Park Drive Cary, NC
Programa de lenguaje dual
Guia para padres Por: Evahilda Rodríguez Maestra ©2011.
Feria de Ciencias 2013.
COLEGIO SAN ANTONIO DE ISABELA
Hoy es importante Volumen 2, Manual 1.
Programar con el punto de destino en mente
Edmodo 2.0 es una plataforma de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, alertas,
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Primer Grado: Noche de Regreso a la Escuela 30 de Septiembre de 2015.
Curso Bancario Básico Programa de Educación Financiera de la FDIC.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
CUENTO La Liebre y la Tortuga.
Ciencias Naturales 1º ESO
Conociendo Conociendoa Edm d UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lizeth Tapia Sexto Semestre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
La presente guía es una herramienta que facilitará tu desempeño en el aula virtual.
Transcripción de la presentación:

¡Frijoles, frijoles y más frijoles! Una guía para plantar frijoles

El rey ha hablado El rey le ha ordenado a nuestro pueblo comenzar una competencia para ver quién puede cultivar la más grande y fuerte planta de frijol, para ayudarle a Juan a alcanzar la casa del gigante. Depende de usted y de su grupo decidir cómo cuidarán la planta de frijol para asegurarse de que crecerá a las mayores alturas y de que es suficientemente fuerte para sobrevivir.

¡Tiene tres semanas para lograrlo! Su misión... es tratar de conquistar lo imposible y cultivar la planta de frijol más alta, ¡para ayudarle a Juan a subir hasta la casa del gigante! ¡Tiene tres semanas para lograrlo!

¡Pero espere! Hay más... Esta competencia, llamada “la gran carrera de los frijoles” también se está realizando en otros dos pueblos de nuestro país. Les estaremos enviando correos electrónicos para compartir información sobre la carrera. ¡Que gane la mejor planta de frijol!

Además... Cada uno de ustedes trabajará en un grupo para crear un boletín informativo que compartirán con sus compañeros virtuales y con sus familiares. Empecemos…

Paso 1: Mientras aprendamos sobre las plantas realizaremos experimentos, así que tomen notas cuidadosas en sus diarios para descubrir las condiciones ideales para un crecimiento óptimo.

Paso 2 Comparta las anotaciones de su diario con su grupo Discuta cuáles son las condiciones ideales para un crecimiento óptimo Determine el plan de su grupo

Paso 3 Cada equipo recibirá Dos frijoles Una taza de poliestireno Tierra Platillo/tapa

Paso 4 De día de por medio, después del recreo de la mañana, riegue y mida su planta de frijol con exactitud en pulgadas y centímetros. Registre sus resultados en su bitácora de la planta Cada semana, compare el crecimiento con otro grupo. Describa las diferencias y similitudes entre las dos plantas. Planteé hipótesis de por qué son diferentes o similares

Diario de ciencias Deberá entregar su diario cada semana, después de haber completado su análisis o comparación semanal Las anotaciones diarias y semanales serán evaluadas por su maestro Los maestros revisarán su proceso de pensamiento (no sólo la altura de la planta)

Boletín informativo Ustedes crearán su propio boletín informativo que describa la estrategia y el plan de su grupo para cultivar la planta de frijol más alta También incluirán la información que hayan aprendido sobre las plantas Escribirán sobre su compañero virtual También incluirán poesía sobre los frijoles, escrita en la clase de idiomas Crearán una encuesta sobre “frijoles favoritos” y crearán un gráfico para mostrar los resultados