30 frases de la encíclica “verde” del papa Francisco Conoce los importantes elementos sobre sustentabilidad que el papa incorporó en su encíclica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Breve reseña del encuentro y diálogo en la Fundación Panamericana Cardenal Claudio Hummes Buenos Aires 16/09/2015.
Advertisements

Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
“La competitividad de las pymes: el rol del contador ante un cambio de paradigma“ julio 2016
Banco de Bosques Banco de Bosques es una fundación que tiene como objetivos combatir el cambio climático, la extinción de las especies y generar empleo.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ATRAPA UN MILLÓN... sencillamente. ¿Qué implica el consumo responsable? A. Comprar comercio justo C. No comprar productos de otros países B. Un consumo.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
Respecto a demografía, el mundo lleva camino de una población que superará los millones de almas en Hoy, las personas ocupan más espacio.
Profesor Joseph E. STIGLITZ Profesor Amartya SEN
Ola invernal azota el país.
Comunicación para la transformación Social
La Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar
INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
Educación de los Hijos de Misioneros
d) Conversión Ecológica
Problemas con las redes sociales
Crecimiento y Desarrollo
El agua: Un recurso escaso 1 3 2
¿En qué sociedad viven los jóvenes?
Un nuevo escenario social, para un nuevo consumidor
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Gozar es disfrutar y poseer una cosa gratificante… con pequeños cambios se logran grandes beneficios.
QUÉ ES EL GENERO.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
LAS OBRAS DE MISERICORDIA PONEN EN ACCIÓN EL CORAZÓN
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Los Primeros Cristianos
Jesús no quiere una Iglesia
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
Globalización y Turismo
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Jenifer Hernández Reyes
CAPITULO IV (segunda parte)
CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS.
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el.
« Alabado seas » PRESENTACIÓN.
ASUMIR LA ÉTICA DEL CUIDADO DE LA CASA
A los católicos comprometidos
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Hija te amo con todo mi corazón, eres mi princesa, eres lo mejor que me ha pasado en la vida, Tu has venido a cambiar mi vida Me gustaría estar ahí en.
La Iglesia como pueblo de Dios
La importancia de los valores
EXILIO Y DESARRAIGO EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA UNIDAD DE IDENTIDAD, EXILIO Y MIGRACIÓN 2º MEDIO PROFESORA ELIZABETH GRANDÓN COLEGIO NUEVA AURORA.
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
Los anuncios EL ANUNCIO PUBLICITARIO ES UN MENSAJE QUE SE HACE CON LA INTENCIÓN DE QUE LAS PERSONAS PUEDAN CONOCER UN PRODUCTO, HECHO, ACONTECIMIENTO O.
Concepciones tradicional y renovadora CyMAT.
CIENCIAS SOCIALES 5 La globalización y la vida cotidiana.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
PAPA FRANCISCO.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Encíclica “Laudato si” Área: Religión Profesora: Paola Llanos Díaz.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
EDUCACION AMBIENTAL ING. CARITO ENMA YURIVILCA LEON.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

30 frases de la encíclica “verde” del papa Francisco Conoce los importantes elementos sobre sustentabilidad que el papa incorporó en su encíclica Tras la publicación de la encíclica Laudato si: Sobre el cuidado de la casa común, escrita íntegramente por el Papa Francisco y dada a conocer al mundo por el vaticano el pasado 18 de junio, el impacto de las palabras del pontífice ha sido profundo tanto en los medios de comunicación, como en la sociedad en general; destacando no por su carácter religioso, sino por el elevado compromiso social y ambiental que han distinguido al líder mundial desde el inicio.

La llamada encíclica verde, constituye un llamado de atención importante a individuos, gobiernos, empresas y organizaciones para adquirir un compromiso integral con el desarrollo sustentable; no se trata únicamente de un documento sobre el medio ambiente, sino de la forma en que hombres y mujeres nos relacionamos con nuestro entorno y cómo esta relación impacta también la calidad de vida de la familia humana.

Tal como algunos medios han analizado con anterioridad, el pontífice expresa en este texto una enorme preocupación por el cambio climático; pero también va mucho más lejos y hace un planteamiento importante sobre cómo es que éste y otros fenómenos son un reflejo de los acelerados modelos de producción y consumo ejercidos por los seres humanos y por consecuencia del deterioro del medio ambiente.

El líder de la iglesia católica destaca la importancia de observar la crisis, no como dos problemas separados, sino como uno solo de dimensiones ambientales y sociales, ya que el deterioro ambiental afecta de forma directa a las comunidades vulnerables, su cultura y su acceso a servicios básicos, principalmente de sanidad y agua potable.

Muchos rechazan cualquier texto venido de la mano del papa por considerarlo religioso, sin embargo, la encíclica que ahora se publica es también un documento que procede de la pluma de uno de los grandes líderes globales; por lo que más allá de sus referencias teológicas, constituye también un fuerte señalamiento a gobiernos, compañías e individuos, una crítica dura a nuestra voraz forma de consumir, a la deshumanización engendrada de ello y al velado suicidio colectivo devenido de nuestra rapiña ciega para con los recursos de un planeta que cada día se acerca más a su muerte, y con ello, al fin de nuestra casa común ¿Estamos a tiempo aún de cambiar este destino?