El Planeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Advertisements

Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
La forma del planeta Tierra La forma del planeta Tierra es “geoide”, esto significa que es una esfera, achatada en los poros, debido al movimiento de.
PLANETA TIERRA Lucía Kohan, Lisa Faerman, Iara Ygelman, Lila Rodríguez Veroslavsky.
Elegir tema. Clic kea en el tema que quieras La rotación y traslación de la tierra La rotación y traslación de la tierra La falta de agua dulce y el hambre.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes
Trabajo Practico de Ciencias Sociales. Por: Mile, Sol, Mayru y Meli.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
Forma y superficie del planeta Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. La mayor parte de la superficie.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
Haciendo un poco de historia…. Forma y superficie del planeta La tiene un forma de Geoide,aunque mucha gente piensa que es esférica. La superficie de.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes. La mayoría.
Ubicación espacial Micaela G, Micaela H, Ludmila T.
EL PLANETA TIERRA La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto.
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
Forma y superficie del planeta período de tiempo que tarda en realizar sus dos movimientos: sobre su eje( rotación) y alrededor del Sol (traslación) enumeración.
Ubicación espacial Marina A. Roitman, Alexandra Fernández Graber, Camila Aylen Fertonani, Valentina Andreani y Daniela Rajsfus.
La forma de la TIERRA Tiene forma de un geoide, un cuerpo de forma casi esférica con un ligero achatamiento en los polos y un abultamiento en la zona del.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
La forma de la Tierra es muy parecida a la de un esferoide oblato, una esfera achatada por los polos, resultando en un abultamiento alrededor del ecuador.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
LA TIERRA según 1º AB "(...) para llegar a saber que la Tierra es redonda no hace falta dar la vuelta. Basta con quedarse sentado en un punto fijo y ver.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
El calentamiento global.
Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Paralelos y Meridianos
La Tierra.
JUEGO DE ROLES Y PROPUESTA DE TRABAJO
El Planeta.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
El planeta tierra.
Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio) Superficie: Km2
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
Ubicación espacial.
La tierra es un geoide, que tiene de superficie km².
LA TIERRA.
EL SISTEMA SOLAR.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Cecilia Lombardi y María Belén Piva
ACTIVIDADES Actividades lúdicas para pizarra interactiva
Forma y superfi- cie del Planeta Tierra
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Trabajo de investigación grupal 2°D
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
La forma y superficie de la Tierra
22 de Marzo Día Mundial del Agua
Calentamiento global.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
Los movimientos de la Tierra
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Transcripción de la presentación:

El Planeta

Forma y superficie Se denomina geoide Al cuerpo de forma casi esférica aunque con un ligero achatamiento en los polos (esferoide), definido por la superficie equipotencial del campo gravitatorio terrestre. Por lo antedicho se suele considerar que geoide es la forma teórica, determinada geodésicamente del planeta Tierra.

Tiempo de los movimientos. Traslación cada 365 días y 6 horas aproximadamente. Este movimiento consiste en que la Tierra gira alrededor del Sol sobre su propio eje durante un año.   Por ello, debido a que nuestro año oficial es de 365 días completos, cada 4 años se incluye un día más (29 de febrero) en los llamados bisiestos, para cubrir las casi 24 horas acumuladas en ese periodo de tiempo.  Rotación: La Tierra tarda 23 horas y 56 minutos en dar la vuelta sobre su propio eje.  

Continentes y Océanos. Son 6 continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía. Son 5 océanos: Antártico, Pacifico, Atlántico, Ártico y el Indico.

Paralelos y Meridianos. Son líneas imaginarias que dividen al planeta. En los mapas se usan para ubicar los continentes, países, océanos, etc. Los meridianos van de polo a polo y los paralelos forman líneas paralelas partiendo del Ecuador.

Placas Tectónicas y Zonas Sísmicas. Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de la Tierra. Cuando choca una placa con otra se produce un terremoto. Las zonas sísmicas son donde una placa esta al lado de otra y donde hay mas probabilidades que hay un terremoto.

Tiempo transcurrido para duplicarse La Población Mundial Año Población Mundial Tiempo transcurrido para duplicarse 600  500 millones   1200 años 1800 1000 millones 130 años 1930 2000 millones 46 años 1976 4000 millones Hoy en día la población mundial alcanzó los 7.200.000.000 de personas.

Animales en Peligro de Extinción Algunos de los animales en peligro de extinción son: -El lobo gris americano -El ajolote -El gorila de montaña -El mono de cabeza café -El Oso pardo de los Alpes -Chinchillas -Caballo przewalski -Armadillo gigante - Venado Key deer - Mariposas -Los osos polares -El tigre bengala

Los problemas de la Tierra. El calentamiento global: El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Falta de agua dulce: Mientras que en muchos lugares el agua limpia y fresca se da por hecho, en otros es un recurso escaso debido a la falta de agua o a la contaminación de sus fuentes. Aproximadamente 1,100 millones de personas, es decir, el 18% de la población mundial, no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable. El hambre: El problema central del hambre en la región no es la falta de alimentos, sino las dificultades que los más pobres enfrentan para poder acceder a ellos. El efecto invernadero: Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que algunos gases de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.

Integrantes. Julián Campana. Santiago Goldfarb. Santiago Soltz. Nicolas Tursi. Neil Korb.