La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la."— Transcripción de la presentación:

1 Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la superficie media de los océanos en equilibrio prolongada por debajo de los continentes. Hablando de una manera más coloquial, la Tierra tiene forma de patata irregular, debido a las fuerzas de la gravedad y los diferentes accidentes geográficos.

2 Superficie La forma real o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la superficie media de los océanos en equilibrio prolongada por debajo de los continentes. Hablando de una manera más coloquial, la Tierra tiene forma de patata irregular, debido a las fuerzas de la gravedad y los diferentes accidentes geográficos.

3 Rotación El periodo de rotación de la Tierra es aproximadamente 24 horas ( exactamente, 23,9344 h = s = 1 día sidéreo) .

4 Traslacion la Tierra realiza una vuelta completa en un año sidéreo, cuya duración es de 365 días, 6 horas y 9,1626 minutos. El año sidéreo

5 Los paralelos y los meridianos
Los paralelos son líneas imaginarias perpendiculares a los meridianos. Los meridianos son líneas imaginarias que atraviesan de polo a polo.

6 Placas tectónicas y zonas sísmicas.
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de la Tierra. La tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenósfera. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. Una zona sismica es un lugar que corre el riego de sismos, desde temblores hasta terremotos por estar sobre la unión de dos placas tectónicas.

7 Población Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado. La población mundial ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el año 2000, y el 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones.

8 Especies en peligro de extinción.
1- Oso Polar. 2- El tigre de Bengala. 3- El coral. 4- El canguro. 5- La ballena. 6- El pingüino. 7- La tortuga de mar. 8- El Orangután. 9- El elefante. 10- El albatros.

9 Calentamiento Global El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto invernadero en el atmósfera. El efecto invernadero es un proceso natural que atrapar algunos de los rayos del sol en la atmósfera para regular la temperatura de la Tierra. Este paso cuando los rayos entrar en la atmósfera. Algunos de los están atrapados por los gases de efecto invernadero que están en la atmósfera naturalmente, y lo resto va al espacio. Pero cuando hay demasiados gases de efecto invernadero, más rayos están atrapados en la atmósfera, y por eso, la Tierra se calienta y la temperatura sube. Este es el fenómeno del calentamiento global.

10 La caída de las reservas de petróleo.
El petróleo, como fuente energética no renovable, ya está dando señales de su agotamiento a nivel de las reservas mundiales y de su ritmo productivo. A este hecho hay que añadir el preocupante aumento de la demanda. Así pues el consumo en 10 años se incrementará en 20 millones de barriles diarios y, al mismo ritmo de crecimiento, en el 2020 la demanda rondará los 115 millones de barriles diarios. Se estima en que la tasa de caída anual en cuanto a producción corresponde a un 5 %. Esto supone que en 10 años habrá un déficit cercano a los 60 millones de barriles diarios. Cifras alarmantes que demuestran la insostenibilidad de este recurso energético. EEUU es el primer consumidor de petróleo (25 % del total) y ha incrementado su demanda en un 17% en la última década, mientras Europa lo hizo en un 7 %. Resaltar el incremento del 47 % en el Estado español (consumo de más de 1,5 millones de barriles diarios) que también contrasta con el de los países de la Unión. Cada estadounidense consume 18 veces más petróleo que un Chino. Si China consumiera en la misma proporción que los americanos necesitaría de 90 millones de barriles diarios, casi 15 millones más que toda la producción mundial diaría (según consumo por día en 2001).

11 La falta de agua dulce. La falta de política ambiental es un tema que sacude no sólo a la Argentina, sino a todo el mundo. La poca eficiencia en el manejo de los recursos por parte de los diferentes estados, ha llevado a que las sociedad vivan situaciones realmente difíciles sin que por el momento se efectivicen sus reclamos en acciones concretas para solucionar sus problemáticas. Según datos brindados por organismos nacionales e internacionales, en el mundo hay alrededor de 900 millones de personas que no acceden al agua potable, de los cuales 8 millones son en la Argentina, donde la falta de inversión por parte del Estado y de las empresas privadas prestadoras del servicio son los principales inconvenientes a la hora de llegar a la ciudadanía.

12 El hambre. El hambre, al que deben enfrentarse cada día 842 millones de personas, no es una fatalidad a la que una parte de la humanidad esté predestinada. Es resultado de la injusticia. De la violación del derecho fundamental de toda persona a disponer, en todo momento, de alimentos en cantidad y calidad suficiente que le permitan vivir una vida digna y saludable. En un mundo donde la producción agrícola mundial podría ser suficiente para alimentar al doble de la población mundial, la cifra de personas que pasan hambre se ha estancado en torno as los millones de personas durante los últimos 3 años.


Descargar ppt "Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la."

Presentaciones similares


Anuncios Google