Artículo de opinión http://mediasetstatic-a.akamaihd.net/tuopinion/opinion_MDSIMA20160212_0308_9.jpg.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REPORTAJE.
Advertisements

LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (II)
LECTORES DE DIARIOS Septiembre 2012 Elaboración: Planificación Comercial EL PAÍS Fuente: EQUIPOS MORI Elaboración: Planificación Comercial EL PAÍS Fuente:
Géneros informativos 5. El texto periodístico
¿Cómo usar los materiales ecológicos y reciclables?
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
Tema 10 Noticias y crónicas.
LA PRENSA ESCRITA.
LA PUBLICIDAD ¿Qué es una publicidad?.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Hola.
Hola Mundo. JEJEJEJEJEJEJEJEJEJE.
4 Afiche de propaganda y crítica de cine. Observa la imagen y responde La imagen corresponde a: a) un cómic b) un afiche c) una crítica de cine.
El artículo de divulgación científica
L A R R A ARIANE ÁLVAREZ.
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Una Técnica de la comunicación.
El periódico y sus partes
Las Bitácoras.
13 de febrero de 2017 Español 3.
Por Lucy del Carmen Mosquera. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad.
Salud Salud deportiva JUEGO PALABRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS
Blogs y Web 2.0 Uso educativo de los blogs
Menú: Los medios de Comunicación..
¿Cómo hacer un ensayo?.
PUNTO FINAL Juan José Millás
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
La prensa - De opinión.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
Hola.
Objetivo: Leer comprensivamente una crítica periodística, reconociendo las valoraciones del emisor e identificando sus características.
Hola mundo HOLA.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
Artículos de divulgación científica
LA NARRACIÓN.
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Artículos de divulgación científica
 Conocer los textos informativos y sus características.
Hola.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
QUE ES UN BLOG? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Hola.
autor de Propósito notas
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
¿Cómo redactar una noticia?
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
 Después de leer trece casos misteriosos de Jacqueline Balcells.  Todos tendrán que crear un Diario de Prensa.
Hola. hola hola hola.
Ejemplo de cuadro de texto Hola amigos como están.
 Conocer los textos informativos y sus características.
MAESTRO. JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.. ¿QUÉ TEMA ABORDA EL VIDEO? ¿CREES QUE LO QUE VISTE ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ? ¿SABES TOMAR NOTA? ¿CÓMO LO HACES? ¿DE.
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

Artículo de opinión http://mediasetstatic-a.akamaihd.net/tuopinion/opinion_MDSIMA20160212_0308_9.jpg

Características Es un género textual; El autor intenta convencer al lector de su opinión sobre el tema presentado; Se encuentran en periódicos y revistas; Es un texto sencillo y corto, pues la intención es la de persuadir al lector; Es común en esos textos: descripciones detalladas, apelo emotivo, humor satírico, ironía e acusaciones.

Después de esas informaciones, observa las figuras que siguen: https://img.haberler.com/haber/360/13-ocak-sali-gazeteler-en-cok-satan-gazete-6862360_x_707_o.jpg

a)

b)

c)

1. Relaciona las características con las figuras: ( )Es un periódico de mayor número de tiradas en España. ( ) Es un periódico deportivo argentino que inspiró a la creación del brasileño Lance! Utiliza titulares con calambur y provocaciones. ( ) Es una revista semanal especializada en noticias de las celebridades.

2.¿Cuál es el perfil del lector de ¡Hola! ? a) Personas que gusten de deporte. b) Personas que gusten de cotilleos. c) Personas que gusten de informaciones generales.

3. ¿Cuál es el perfil del lector de Diário Olé? a) Personas que gusten de deporte. b) Personas que gusten de cotilleos. c)Personas que gusten informaciones generales.

4. ¿Qué es calambur, palabra que está en las definiciones? a) Comida b) Ropa c) Coche d) Juego de palabras

5. ¿Sabes de que se trata el título de la figura c? a) Nombre de un libro. b) Nombre de una canción. c) Nombre de una novela. d) Nombre de una telenovela. e) Nombre de una película.

6. Si fueras a escribir un artículo de opinión, ¿para cuál de ellas escribirías? a) Para ¡Hola!. b) Para Diário Olé. c) Para El País. d) Para otro periódico o otra revista. e) No escribiría. https://www.oney.es/CMS/Imagebank/171_imagen_revistas.png http://matematicas.reduaz.mx/web/images/periodicos.jpg

Referencia Secretaria de Educação do Estado RJ . Currículo Mínimo 2012: Língua Estrangeira (Ensino Médio ⁄ 2ª série).

Respuestas 1. B; C; A 2. B 3. A 4. D 5. E 6. Respuesta personal

Slides “Artículo de opinión”, de Elaine Teixeira, membro do REALPTL, estão licenciados com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional. Produzidos no software livre LibreOffice Impress. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/