La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

L A R R A ARIANE ÁLVAREZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "L A R R A ARIANE ÁLVAREZ."— Transcripción de la presentación:

1 L A R R A ARIANE ÁLVAREZ

2 INDICE Vida Infancia Estudios Vida sentimental Periodista
Artículos de costumbres Estructura de los artículos Características Principales artículos Vuelva usted mañana Castellano viejo Las casas nuevas En este país Nochebuena del 36

3 Vida

4 INFANCIA Nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid, y pasó algunos años de su infancia junto a su padre en Burdeos. Después de 9 años se trasladaron de nuevo a la capital española, donde su padre trabajó como médico personal del hermano de Fernando VII.

5 estudios Larra estudió en un colegio de jesuitas y completó su formación en Valencia y Valladolid. Comenzó una brillante carrera periodística, primero en dos periódicos de su propiedad, El duende satírico del día (1828) y El pobrecito hablador ( ), y posteriormente, colaboró como crítico de teatro con el diario nacional La revista española, donde firmaba sus crónicas bajo el seudónimo de Fígaro.

6 Vida sentimental Fue muy desgraciado en el amor; se enamoró de una mujer que más tarde resultó ser la amante de su padre. Vivió un matrimonio infeliz y acabó suicidándose.

7 periodista Larra comienza su labor periodística en El Duende Satírico del Día, el 26 de febrero de 1828 (donde se refleja sentido crítico por las costumbres de la época). El Pobrecito Hablador figura como el segundo periódico de las publicaciones de Larra (17 de agosto de 1832). Colaboro en La Revista Española en 1832, como crítico teatral. Larra colabora en El Observador, periódico en el que sus artículos van desde la crítica teatral hasta los artículos de costumbres (7 de octubre de 1834) . En 1836 Larra empieza a escribir en el periódico El Español por el que recibe una buena cantidad a cambio de entregar dos artículos por semana. Larra alternó su producción periodística de El Español con trabajos esporádicos a las redacciones de El Mundo y El Redactor General. Entre sus artículos más importantes destacan: " El café", " El casarse pronto y mal", " El castellano viejo", "Vuelva usted mañana", "El sí de las niñas", " La sociedad", "La diligencia"... etc

8 ARTICULOS DE COSTUMBRES

9 Estructura de los artículos
Son artículos con “estructura dialogada y con participación del narrador en el diálogo” Tema: Larra critica la precipitación con que la gente, sobretodo los jóvenes, toman las ideas y hacen las cosas. Introducción: el narrador reflexiona sobre algún tema de carácter social, que ya viene anunciado por el título, o sobre sí mismo. Una escena costumbrista, que ejemplifica la introducción y forma el núcleo del artículo. Conclusiones, con reflexión personal del autor, que enlazan con el tema propuesto.

10 Características Todos los artículos; se tratan de artículos periodísticos porque poseen las características que los identifican como tales. Emisor: Un emisor especializado ajeno al periódico Mensaje: La amplitud temática es inmensa. Estructura: Totalmente libre, a voluntad del articulista. Intención del discurso: Dar a conocer la opinión del autor sobre un determinado tema. Aspectos lingüísticos: Como se señalaba antes, lo peculiar del artículo es la combinación de un estilo divulgativo (propio de lo periodístico) con las diferentes tipologías textuales, especialmente lo literario.

11 Principales artículo (vuelva usted mañana)
En este artículo podemos comprobar la dureza e ironía con la que Larra ataca los vicios y costumbres de este país en su época, con la misma dureza trata la pereza que dice que poseen todos y cada uno de los españoles a la hora de hacer cualquier cosa que le cueste el más mínimo trabajo

12 Principales artículo (Castellano viejo)
Castiga con sus críticas duras e intensas al hombre tradicional castellano, hombre mal educado y basto como se puede apreciar en la comida desastrosa que da a sus invitados, por lo que comprendemos porqué Larra no quería ir al convite.

13 Principales artículo (las casas nuevas)
Las casas nuevas habla y critica la desaparición de todas las casas antiguas por la construccion masiva de todas las casas nuevas.

14 Principales artículo (en este país)
Al principio del artículo Larra explica un poco las frases vulgares de España, que atribuyen sus errores hacía la sociedad española. Larra tiene una conversación con Don Periquito, que dice blasfemias y se queja de todo lo que ve continuamente, buscando una excusa relacionada con España o algún otro país. Al final Larra da una opinión de estas frases.

15 Principales artículo (Nochebuena del 36)
El texto habla de la navidad y su relación con el amor y el desamor, ya que él no le gusta mucho la navidad. Mientras come va pensando en las cosas negativas de la navidad. Después se va al teatro a mirar una obra y vuelve a pensar en las personas durante la navidad. Larra llega a casa borracho y empieza a tener una conversa con el criado que al final se convierte en una discusión. El criado le empieza a hablar de la vida de los dos y de esta manera diferenciarlas, y hacerle ver a Larra que vive mejor que él.


Descargar ppt "L A R R A ARIANE ÁLVAREZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google