La negociación El término deriva de “negotium” : ocupación, asunto, empleo. Negociar es realizar una transacción. La Negociación es un proceso entre dos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adaptado por rehumanos con fines educativos
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Valor: LA COMUNICACIÓN
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Como suplir las necesidades de mis hijos SEMINARIO 263
 Son quienes demandan tiempo y atención  Bulliciosos  Se centran en ellos mismos  Sobreactúan QUE HACER?  Deben solicitar un tiempo para extrovertirse.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
UNIDAD IV NEGOCIACION.
LA NEGOCIACIÓN.
CONFLICTO Concepción negativa del Conflicto.
ENTREVISTA LABORAL.
La negociación El término deriva de “negotium” : ocupación, asunto, empleo. Negociar es realizar una transacción. La negociación es una actividad que pone.
Julio Ramírez Montañez
LA NEGOCIACIÓN.
Comunicación con el paciente
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Técnica de relevamiento de datos
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
CAPACITACIÓN 1 Aprender a Aprender
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
Unidad 6: Negociación Conceptos básicos sobre 6.2 negociación
Negociación en el Liderazgo
1. El Poder Personal.
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
¿QUÉ ES UN TRIUNFADOR? Ser un triunfador, es simplemente una analogía, que se hace con aquellos famosos campeones olímpicos, o personas que han alcanzado.
Presentar un informe técnico
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
La Pregunta de Investigación
Taller de Fortalecimiento de Competencias Laborales
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
Investigación social II
¿Por qué ocurre una negociación?
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 2.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
REGISTRO DE EXPERIENCIA
CREATIVA ESTRATEGIAS PARA INNOVAR
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES. ¿Qué son los conflictos?  Los conflictos ocurren cada vez que  Estamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos”
NEGOCIAR CON EL CLIENTE
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN M. A. E. RAMON RIVERA HARO.
El sombrero BLANCO El sombrero de la búsqueda de información ¿cuáles son los hechos? ¿Qué información esta disponible? ¿cuál es relevante? Cuando lo usamos,
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
¿Cómo resolver problemas en el trabajo?
El proceso de la investigación cuantitativa
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
Saber, creer, conocer Luis Villoro
Una Experiencia de Aprendizaje
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
¿POR QUÉ NO AVANZAMOS COMO QUISIÉRAMOS?
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN.
COMUNICACIÓN FAMILIAR ES UN PROCESO CONTINUO QUE PERMITE EXPRESAR NECESIDADES, DESEOS, SENTIMIENTOS, ETC. INTERACTUAR MEDIANTE LOS MENSAJES QUE SE ENVIAN.
TEMA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Integrantes Erika loma Dayana Recalde Diana Berrezueta Joselyn Quijije Jefferson.
Como Hablar en Publico - Técnicas Dr. Mendoza Olivo Rafael E.
COMO NEGOCIAR CON ÉXITO LOS MODOS DE NEGOCIACION.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento
Transcripción de la presentación:

La negociación El término deriva de “negotium” : ocupación, asunto, empleo. Negociar es realizar una transacción. La Negociación es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, las dos partes quieren llegar a un acuerdo y para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones.

Principio de dar y recibir Ambas partes están dispuestas a dar antes de recibir. Están todas las condiciones para una buena negociación.

Principio de dar y recibir Una de las partes está dispuesta a dar antes que recibir, pero la otra parte está en la posición de recibir antes que dar. En algún momento se puede bloquear la negociación.

Principio de dar y recibir En la última formula ambas partes están en la posición de primero recibir antes que dar; la negociación esta bloqueada.

Estrategias de negociación Salami: Técnica para lograr poco a poco un objetivo Fait accompli: Hechos consumados Procedimiento de costumbre: Convencer por el hecho de utilizar formas de solución usadas “normalmente” Tiempo límite: Utilizar el tiempo para forzar la negociación Amagar: Dar la impresión de que se desea algo cuando el objetivo es otro Aparentar irse: Hacer creer a la otra parte que se ha dejado de pensar en algo cuando en realidad no lo ha hecho Chico bueno / chico malo: Un miembro del equipo asume un papel estricto y rígido, mientras el otro es amistoso y flexible. Autoridad limitada: Forzar a aceptar una posición por que requiere la aprobación de un superior jerárquico

Acerca de los puntos muertos… 1.- Saber enfrentar las primeras reacciones: - No enojarse - Extraer los motivos del porqué se ha llegado al punto muerto. - Cambiar los pensamientos, voz interior positiva - Buscar terrenos comunes. ¿Cuáles son los puntos de acuerdo? 2.- Saber evaluar: - Resumir los acuerdos alcanzados - Buscar el lado positivo - Trabajar en conjunto para encontrar una salida - Buscar las motivaciones de la otra persona. 3.- Saber encontrar formas creativas de avanzar: - Observar el contexto más amplio. - Subirse al balcón. - Ponerse en el lugar del otro. - Hacer pensar

Acerca de los puntos muertos… Andrés estaba negociando con su vecino sobre el cambio de la valla que separaba sus dos propiedades. Ésta se encontraba en muy mal estado, y a través de ella, el perro de Andrés se escapa para correr sus travesuras. La valla era realmente de Andrés, pero debido al diseño de los jardines, su vecino la veía más que el mismo, puesto que Andrés tiene un cobertizo y un invernadero en esa zona del jardín. A Andrés le gusta la idea de colocar un malla metálica, ya que es barata y a prueba de perros y no necesita mantenimiento. Al vecino de Andrés no le gusta la idea de que la valla sea de malla metálica, puesto que le parece fea. Tampoco le gusta la vieja malla actual, llena de plantas trepadoras que cuelgan hacia su propiedad. Si hay que cambiar la valla, quiere que sea del mismo tipo, para hacer crecer las plantas mediante un emparrado. El costo de una malla de este tipo, es al menos el doble que el de una malla metálica. Y entonces Andrés propuso pagarla a medias. Su vecino opina que pagar la mitad es demasiado, mientras que Andrés por su parte considera que es más de lo que pagaría de la otra manera, sólo para que su vecino estuviera contento y por lo tanto no es una solución aceptable. ¿Qué hacer para salir de esta situación? ¿Qué aconsejaría Usted?

Elementos claves para negociar en forma eficaz Enfoque: Situación que hay que resolver Preparación: Pensar sobre resultados, necesidades y demandas de ambas partes. Poder: Equilibrio de poder. Exponer razones: Emisión del mensaje en forma firme y confiada en clima de entendimiento. Técnicas y estrategias: Emplearlas con éxito. Regateo: Regateo y trato diferencian a la negociación Escuchar: Atentamente Preguntar: para establecer un marco más amplio, aclarar dudas, lanzar ideas etc.

Elementos claves para negociar en forma eficaz Pensar: emplear el pensamiento creativo para encontrar respuestas nuevas, reconocer barreras y buscar soluciones. 10. Tratar con lo inesperado: Prepararse para algunas eventualidades. 11. Puntos muertos: Frente a esto hay que emplear las preguntas, mantener la mente fría, buscar el porqué del estancamiento, buscar maneras creativas de avanzar, etc. 12. Conflictos: Entender las diferentes razones del conflicto y las distintas formas de reaccionar ante él 13. Aprender de la experiencia: Experimentar, revisar, reflexionar y modificar el comportamiento es indispensable para maximizar el aprendizaje.