Patrimonio Objetivo: comprender como el Estado y la Sociedad, deben cuidar el patrimonio de un país.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA DIBAM CON LA CREACION DEL MINISTERIO DE CULTURA y DEL PATRIMONIO Abril 2014.
Advertisements

Proyecto de Presupuesto 2016 DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS.
EL CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL DESIGNA A LA HERENCIA DE TIPO CULTURAL QUE CORRESPONDE A UNA COMUNIDAD DADA Y QUE COMO TAL ES PROTEGIDA Y COMUNICADA.
Inducción a Estudiantes
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
REALIDAD NACIONAL Docente: Lic. Luz Marina Zubizarreta Agüero TEMA: CONCEPTO GENERAL DE REALIDAD NACIONAL.
CUANDO CREÍAMOS QUE TENÍAMOS TODAS LAS RESPUESTAS DE PRONTO CAMBIARON TODAS LAS RESPUESTAS.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Unidad 1 MEJORA FÍSICAMENTE EN TU DEPORTE. Enunciado de indagación Los seres humanos podemos lograr un cambio en el desarrollo físico y perfeccionar los.
¿Qué aspectos de la administración colonial se pueden considerar parte del legado de esa época?
CONSEJO ESCOLAR “Movámonos por la Educación Pública”
Cómo afrontar los últimos días de clase #charlaele1
Presidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y turismo de Chile
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Patrimonio cultural Objetivo:
Formación ética y ciudadana
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
RIESGOS NATURALES DE LA ZONA CENTRAL
Introducción al proyecto para exhibición
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Menú: Patrimonio cultural y natural.
Diagrama de Flujo.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA
ESTUDIO DE CASO: LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, UN PROBLEMA A NIVEL NACIONAL OBJETIVO: COMPRENDER COMO LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LAS PERSONAS.
PATRIMONIO CULTURAL.
Registro contable Número 324, marzo 6 de 2017.
CRONOGRAMA 01 mayo 08 mayo 15 mayo 22 mayo 26 mayo Entrega (E1)
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
CONSTITUCION POLITICA DE CHILE Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
TEMA TRES: NECESIDAD DE LA PREVENCIÓN DEL PATIMONIO
PROYECTO COMUNITARIO.
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre.
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
Planificación Estratégica. La planificación estratégica es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos.
INFORMACIÓN PERSONAL 1NOMBRE BUYERCARGO O ROL ¿CÓMO SE LLAMA? Definir el nombre y apellido ¿TIENE FAMILIA? Describir la composición familiar ¿QUÉ CARGO.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
¿Cómo hacer una investigación?
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
¿Cómo soy? Ficha de Tutoría Apellido y Nombre: Edad: Fecha de Cumple:
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
El lugar más bonito del mundo
Colocar en el cintillo superior el nombre y logotipo de la empresa y el nombre de los integrantes de la misma En la parte central del cartel se deberá.
Estrategia de Transición Educativa un gran desafío.
Actividades para la reflexión
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
Carta de la tierra Matías Sanhueza Antonia Novales
YO NOSOTROS.
Elaboración del programa de mano del concierto
EMPRESA UNIPERSONAL El titular (la persona natural) : Desarrolla toda la actividad económica de la empresa. Responde con su patrimonio personal por las.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Características de la mesa redonda Para el caso de la mesa redonda, entendemos que esta se refiere a la posibilidad o modalidad de generar comunicación.
SOCIEDADES EN COLOMBIA INTEGRANTES:.
Elaboración de un diseño curricular
ZONA CENTRAL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE 2° básico.
OBJETIVO: Reconocer las diversas transformaciones demográficas, sociales y culturales del Chile de la primera mitad del siglo XX. 12/08/2019 Profesor:
Introducción a las tareas Moodle
EL PERIODICO. Secciones de un periódico Son los diferentes compartimentos en los que están divididos los periódicos.
Derechos y Garantías Constitucionales
Dimensión, deriva del latín. “dimensionis”, que puede traducirse como “medición”, “medida” así como “extensión en todas las direcciones”. Dimensión Social.
OBJETIVO : DEMOSTRAR VALORACIÓN POR LA DEMOCRACIA, RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE SER CIUDADANOS ACTIVOS, SOLIDARIOS, RESPONSABLES, CONSCIENTES Y COMPROMETIDOS.
Transcripción de la presentación:

Patrimonio Objetivo: comprender como el Estado y la Sociedad, deben cuidar el patrimonio de un país.

Definición de patrimonio procede del latín  patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica.

Patrimonio Cultural El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras

Día del patrimonio cultural en Chile El Día del Patrimonio Cultural de Chile, organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile y la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural y desde su inicio, en el año 1999, se ha perfilado como una de las principales actividades culturales a nivel nacional.

Actividad Juntarse con su equipo (4 a 5) estudiantes. Definir roles y asignar tareas a realizar Leer las paginas 44 - 45para realizar desafíos 5 y 6. Se entrega un informe escrito: Portada con nombre del equipo, Integrantes del equipo, curso y fecha. Preguntas y respuestas del desafíos 5 y 6. Dificultades del trabajo en equipo y cómo mejorarlas. Primer equipo en terminar obtendrá 0,5 decimas.