Unidad 1 “La Relación Laboral”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Advertisements

Unidad 1 “La Relación Laboral”
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
El contrato de trabajo: generalidades
EL DERECHO DEL TRABAJO.
EL CONTRATO DE TRABAJO.
Orígenes Derecho Laboral
PRACTICA EMPRESARIAL MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2.
TEMA 2 FOL “LA RELACIÓN LABORAL”
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
El Derecho del Trabajo regula el trabajo…
 CONSENTIMIENTO LIBRE DE LAS PARTES.  OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIO DEL TRABAJADOR Y RETRIBUCIÓN DEL EMPRESARIO  CAUSA: PARA EL TRABAJADOR EL SALARIO.
1 TRABAJO: ACEPCIONES relación jurídica entre dos personas Su objeto es el trabajo de una de ellas.
EL DERECHO LABORAL.
TEMA1: DERECHO LABORAL.
Unidad 1. El derecho del trabajo..
ÍNDICE El trabajo y el Derecho Laboral
El derecho del trabajo.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Unidad 1 EL DERECHO DEL TRABAJO.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
El Derecho del Trabajo Unidad 01. El Derecho del Trabajo 1 01 El Derecho del Trabajo regula el trabajo… 1. VOLUNTARIO El trabajador debe ser libre durante.
Unidad 1 EL DERECHO DEL TRABAJO. CONTENIDOS 1.Historia del Derecho del TrabajoHistoria del Derecho del Trabajo 3. Fuentes del Derecho del Trabajo 5. El.
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
2 La relación laboral La relación laboral
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Obligaciones y Derechos de las partes en el contrato de trabajo Dra
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
INTERMEDIACIÓN LABORAL
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO  Principios son lineamientos o preceptos que orientan e inspiran la normatividad en materia laboral.  Principios fundamentales:
El sistema normativo de la OIT
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa.
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Las FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LOS PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Unidad 1.
EL DERECHO DEL TRABAJO Unidad didáctica 5
Unidad 5 EL DERECHO DEL TRABAJO.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: El DERECHO DEL TRABAJO.
1 La relación laboral Las relaciones laborales
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Protección de datos de carácter personal
Unidad 1 “La Relación Laboral”
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
LEGISLACION LABORAL EN EL AMBITO COLOMBIANO. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LABORALES: 1.- Igualdad de oportunidades para los trabajadores. remuneración mínima.
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
Unidad 1 El Derecho del trabajo.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
Derecho del trabajo. Tema Definición de Derecho Laboral 1.1. Concepto de derecho laboral o del trabajo El Derecho Laboral o del Trabajo es el conjunto.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1 “La Relación Laboral”

Características de la Relación Laboral: Voluntaria Por Cuenta Ajena Remunerada Personal Dependiente www.cuadernalia.net JcS

Relaciones Laborales Especiales Personal de alta dirección. Los trabajadores al servicio del hogar familiar Presos o penados en instituciones penitenciarias Deportistas profesionales Artistas en espectáculos Públicos Operadores mercantiles sin riesgo. Trabajadores centros especiales de empleo Estibadores portuarios Otros declarado por ley. www.cuadernalia.net JcS

Relaciones o Trabajos Excluidos Funcionarios Públicos Prestaciones Personales Obligatorias Consejeros de Sociedades (única actividad) Trabajos amistosos, benévolos, buena vecindad. Trabajos Familiares Comisionistas con asunción de riesgo Transportistas con autorización administrativa. Autónomos/as económicamente dependientes (art. 20 Ley Estatuto del Trabajo Autónomo) www.cuadernalia.net JcS

www.cuadernalia.net JcS Autónomos/as Económicamente Dependientes….aquellos/as que trabajan de forma: Habitual Personal Directa Para un cliente del que dependen económicamente por percibir, al menos, el 75% de sus ingresos www.cuadernalia.net JcS

Fuentes del Derecho del Trabajo Normas de Origen Interno…………… www.cuadernalia.net JcS

Normas de Origen Internacional…… Reglamentos, Directivas y Decisiones de la Unión Europea Tratados Internacionales Los Convenios de la OIT www.cuadernalia.net JcS

Principios de Aplicación del Derecho Laboral…… Principio “ in dubio pro operario” Principio de norma más favorable Principio de condición más beneficiosa Principio de norma mínima. Principio de irrenunciabilidad de derechos www.cuadernalia.net JcS

www.cuadernalia.net JcS ¿Quién se encarga de controlar el cumplimiento de las normas laborales? La Administración Laboral. Órganos especializados del Ministerio de Trabajo o de las Comunidades Autónomas, especialmente la Inspección de Trabajo. La jurisdicción Laboral. Juzgados y Tribunales de lo social www.cuadernalia.net JcS

Derechos de los Trabajadores Derechos Básicos…… (Constitución y Estatuto de los Trabajadores) Al Trabajo y a la libre elección de profesión y oficio. A la libre sindicación A la huelga A la negociación colectiva A la adopción de medidas de conflicto colectivo A la reunión en asamblea A la participación en la empresa www.cuadernalia.net JcS

Derechos derivados de la Relación Laboral……. A la ocupación efectiva A la promoción y formación profesional A no ser discriminado A su integridad física A una adecuada política de seguridad e higiene A la percepción puntual del salario A la intimidad y respeto a la dignidad, incluida protección frente a ofensas verbales o frente al acoso sexual o por razón de sexo. Al ejercicio de las acciones derivadas del contrato Otros que se deriven del contrato de trabajo www.cuadernalia.net JcS

Obligaciones de los trabajadores: Cumplir las obligaciones de su puesto con buena fe y diligencia. Observar las medidas de seguridad e higiene Cumplir con las órdenes e instrucciones del empresario, siempre y cuando estas se refieran a la actividad laboral, no supongan un riesgo para la salud o integridad física del trabajador y sean legales. No competir con el empresario para el que trabaja. Contribuir a la mejora de la productividad. www.cuadernalia.net JcS

Potestades del Empresario…..el empresario tiene poder para: Organizar la empresa Dictar las órdenes e instrucciones en el ámbito de la prestación de servicios. Controlar que se están cumpliendo sus instrucciones Sancionar al trabajador, en caso de incumplimiento laboral por parte de éste www.cuadernalia.net JcS

Unidad 1 “La Relación Laboral” Fin Unidad 1 “La Relación Laboral”