Estructuras de interconexión de un computador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas Operativos Funcionamiento general de una computadora bajo el control de un programa.
Advertisements

“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Unidades funcionales de un ordenador digital Índice del libro.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Vinculación de Instrucciones y Datos a Memoria Tiempo de compilación: si la dirección de memoria se conoce a priori, se puede generar código absoluto;
Organización del Computador Entradas / Salidas. Modelo de I/O.
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
1 Tema 1: Introducción A Los SI Sistemas Operativos Monopuesto 1º SMR Tema 1: Introducción A Los SI.
Sistemas Operativos ➢ Que son? ➢ Que hacen? ➢ Por Juan O. Tejeda.
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
SECCION 13 GRUPO 3. Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a.
PLACA MADRE DE UNA COMPUTADORA IPCC - INFORMATICA APLICADA- -Baolini María Belén -Camargo Facundo.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
Componentes Internos Docente Martin Marengo Curso 5I TT y TM
? INTERRUCCIONES Y BUSES Interrupciones Buses
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
Componentes Físicos Internos de la CPU.
Registro y transferencia para manejo de interrupciones
Fundamentos de programación
Partes de la Computadora
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
REDES INFORMÁTICAS.
Conexión de redes BUS ARBOL ESTRELLA ANILLO DOBLE ANILLO
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIAS
TARJETAS.
Los Autómatas Programables
Arquitectura 2013 Explicación 3 - continuación.
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Computación Curso 2017.
Hardware, software, y periféricos
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
Hardware interno.
Conocimientos previos
Componentes físicos internos
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
CTIC Diseño de LAN Semestre 3 Capítulo 1 Universidad Don Bosco
Almacenamiento El computador tiene 2 aspectos
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
Arquitectura de Computadoras 2012
Conceptos básicos.
Protocolos Protocolos de red.
Modelo de Von Neumman U.A.C.M Alejandra Andrade.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Manejo de video y teclado
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Índice del libro.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Conceptos Básicos Informática
Trabajar en una pequeña o
Dispositivos de Entrada y Salida
SISTEMAS OPERATIVOS.
Sistemas Operativos Componentes Ejecutivo de Tiempo Real.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
Funciones: Manejar todas las operaciones de acceso, lectura y escritura a cada una de las posiciones de la memoria principal donde se almacenan las instrucciones.
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de una aplicación
Diagrama de componentes
Introducción a las redes locales
Programación Estructurada
Estructura de un equipo microinformático
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 2
Arquitectura de Hardware
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Estructuras de interconexión de un computador Capítulo I Estructuras de interconexión de un computador

Tema I: Estructuras de interconexión de un computador 1.1 Componentes de un computador 1.2 Función de un computador 1.2.1 Ciclos de búsqueda y ejecución 1.2.2 Ejemplo: Ejecución de una instrucción 1.2.3 Diagrama de flujo del ciclo de instrucción 1.2.4 El ciclo de interrupción 1.2.5 Función de E/S 1.3 Estructuras de interconexión 1.4 Interconexión mediante bus 1.4.1 Diagramas de temporización 1.4.2 Estructura de bus 1.4.3 Estructura jerárquica de buses 1.4.4 Elementos de diseño del bus 1.4.5 Consideraciones prácticas en la conexión mediante bus 1.4.6 Ejemplo de estructura de bus: El Unibus

1.1 Componentes de un computador

Arquitectura Von Neumann Acceso a memoria aleatorio En memoria hay datos e instrucciones indistintamente Ejecución de programas es secuencial. A no ser que se modifique la secuencia con una ruptura.

1.2 Función de un computador Programa = Conjunto de instrucciones y datos almacenados en memoria Ciclo instrucción Fase de búsqueda Fase de ejecución

Ejecución de una instrucción 1º. El PC apunta a la instrucción a ejecutar 2º. El código de la instrucción → R.I. 3º. Decodificación de la instrucción e incremento del PC 4º. Si se precisa buscar el operando nueva fase de búsqueda 5º. Si la instrucción está completa ejecutarla 6º. Ejecutar nueva instrucción

Pasos de la ejecución del programa

Ciclo de interrupción Todos los computadores disponen de un mecanismo para que otros módulos puedan interrumpir a la UCP. El objetivo fundamental de las interrupciones es mejorar el rendimiento de los computadores Ciclo con interrupción Ciclo de búsqueda Ciclo de ejecución Ciclo de Interrupción Comprobar y procesar la interrupción Guarda el contexto del programa que está ejecutando. Carga en el contador de programa la dirección de comienzo de un programa encargado de gestionar la interrupción.

1.3 Estructuras de interconexión El conjunto de caminos que conectan los diferentes módulos constituye la estructura de interconexión. E/S a través de la UCP: La UCP y los módulos de E/S comparten la misma vía de acceso a memoria, por lo que la UCP debe parar sus cálculos al tener que controlar todos los intercambios.

Estructuras de interconexión (II) E/S a través de memoria: Es posible el acceso directo a memoria principal de dos o más componentes de forma independiente. E/S mediante conmutador central: Existe un mecanismo de distribución centralizado al cual se unen todos los componentes Bus de E/S: Un conjunto de líneas que se comparten por todos los módulos

1.4 Interconexión mediante bus Función del bus Soportar la información Garantizar comunicación Estructura de bus Bus de Direcciones → anchura → capacidad direccionamiento Bus de Datos → anchura → rendimiento Bus de Control → específico en cada μP

Estructura Jerárquica de buses

Elementos de diseño del bus

Método de arbitraje Centralizado Existe un dispositivo controlador de bus encargado de controlar el bus. Estructura daisy-chaining

Modo de arbitraje distribuido No hay controlador de bus y cada módulo tiene una lógica de control suficiente para poder acceder al bus

Sincronización síncrona

Sincronización asíncrona

Puertas triestados (I) La utilización del bus compartido implica el empleo de circuitos de acoplo con el fin de garantizar el funcionamiento correcto del bus. Para evitar problemas de Fan Out

Puertas triestado (II)