“Las Mezclas” COLEGIO “SAN ANTONIO” PRIMARIA QUINTO GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIEGO EMILIO MARTINEZ VENADO
Advertisements

PROCESO DE SEPARACION DE MEZCLAS
El agua FILTRACION DECANTACION EVAPORACION SEPARACION DE SUSTANCIAS
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
Fernando Gómez Antón1 MEZCLAS Y DISOLUCIONES. Fernando Gómez Antón2 SISTEMAS MATERIALES.
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Tema - Clasificación de la Materia Mezclas Profesor Juan Sanmartín Física y Química Recursos subvencionados por el…
PROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES
Métodos de Separación de Mezclas
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La materia SISTEMAS MATERIALES
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Propiedades coligativas de las soluciones
Coloides (I) Definición
Estados de Agregación de la Materia
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
MATERIA
LAS MEZCLAS.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
ENLACE COVALENTE.
LA MATERIA 5º Primaria.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
La diversidad de la materia
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
DISOLUCIONES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Natural sciences 4.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
CENTRO ROBERT ALLAN REED
DISOLUCIONES.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
Polonia Inostroza Torres
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
MATERIALES.
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
5º de Primaria.
Separación de una mezcla
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Mezclas, disoluciones y dispersiones
7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Separación de sustancias
El calor y la temperatura
Solubilidad.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
ESTADOS DE LA MATERIA.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
MEZCLAS.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS (1 pto.)
Diversidad de la materia
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
ENLACE COVALENTE.
MEZCLAS Lic. Msc. Yamile Malffy Cortés Marulanda.
Mezclas y Sustancias Puras
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

“Las Mezclas” COLEGIO “SAN ANTONIO” PRIMARIA QUINTO GRADO Ciclo escolar 2013 - 2014 “Las Mezclas” “ OPEN HOUSE ”

Las mezclas están en nuestra vida diaria por ejemplo: Caldo de pollo. Ensalada. Hamburguesas. Coctel de frutas. Sándwich.

EXISTEN DOS TIPOS DE MEZCLAS Homogénea Heterogénea

HOMOGÉNEA Si una mezcla no se distinguen los materiales que lo componen como sucede cuando disolvemos azúcar en agua la mezcla es homogénea

HETEROGÉNEA Si se distingue los materiales, como cuando intentas disolver tierra en el agua la mezcla es heterogénea

Existen cuatro métodos de separación de mezclas: Filtración Imantación Decantación Evaporación

FILTRACIÓN Se basa en que alguno de los componentes de la mezcla no sea soluble en el otro, de modo que uno permanezca sólido y el otro líquido. La mezcla se deposita en una coladera o en un papel filtro; el componente sólido se quedará en el filtro y el otro pasará.

Para entenderlo mejor Cuando estamos cocinado y necesitamos sacar el puro caldo usamos un filtro, todo lo demás que sea caldo baja, las verduras se quedan arriba.

IMANTACIÓN Se fundamenta en el magnetismo que es la propiedad de algunos materiales para ser atraídos por un imán. El campo magnético del imán general una fuente de atracción que si es suficiente mente grande logra que algunos de los materiales se acerquen a el.

DECANTACIÓN Es la separación de las partículas sólidas que no se disuelven en un líquido, o la separación de dos líquido que no se disuelven entre sí. Cuando se trata de dos líquidos éstos se dejan en reposo y se espera que aparezca una línea divisoria entre ellos (como se ve en la ilustración de abajo, que muestra cómo funciona un embudo de separación). Orlando, Ayleen, Erick, Rodrigo y Alexis.

EVAPORACIÓN Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los componentes , pues se evaporan primero el que tenga el punto de ebullición de menor temperatura. Los otros componentes quedarán en el recipiente cuando aquél se haya evaporado.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Elaborado por: Ayleen Orlando Rodrigo Erick Héctor