Recordemos… ¿Qué aprendimos el semestre pasado?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTICUERPOS Proteínas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta Sustancias dañinas antígenos ( bacterias , hongos , parásitos y.
Advertisements

Cuida tu Salud Cuida Tu Vida.
Sistema inmunitario adaptativo
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
Sistema inmune Instituto universitario de caldas Maritza Ceballos Trujillo Mallerly Ceballos Trujillo 8ª.
ALEJANDRA CUBIDES ANGELA CUELLAR 8°B
Grado: 8°A IUC Vanessa Ortiz Arias Laura Alejandra Moreno
Educación Básica Estudio y Comprensión de la Sociedad 1º Básicos.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
Clase N°1: Distribución del agua en el planeta Profesora: María de los Ángeles Echeverría Cursos: 5to A y B.
TRATAMIENTO HERPES VAGINAL, GENITAL MUJERES YAHOO JuntosContraelHerpes.com.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
COMO CURAR HERPES POR SIEMPRE Y TODO SOBRE EL HERPES TODO ACERCA DEL HERPES By JuntosContraelHerpes.com.
CÁLCULO DE ÁREAS
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
ENFERMEDADES VENEREAS
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Repaso para la prueba de biología
La acción de los virus Profesoras: Claudia Miranda y María de los Ángeles Echeverría Curso: 7mo y B.
Los hongos microscópicos
LENGUAJE.
La Gripe La gripe es una infección respiratoria causada por un virus. Esta suele infectar al ser vivo a través de la nariz Y suele causar neumonías.
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
El Ser humano ante la RELIGIÓN
¡Las bacterias están que arden!
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Sistema Inmunológico Detecta y mata microorganismos que causan enfermedades Actúan como defensas del sistema inmunológico para contrarrestar el agente.
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
Inmunología: las vacunas
La informática Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
VIH
RECORDEMOS Hallar idea principal Recordar Hechos y detalles.
La Inflamación Lic. William Misme. Sistema inmunológico  Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, generada por diferentes agentes como.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.
Inicio: Escuchan objetivo de la clase: Reconocer los aportes de los pueblos originarios a nuestra cultura; demostrando valoración por la vida en sociedad.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
Recordemos las normas de la sala
• Clase de reforzamiento.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
El tema del doble en la literatura
GENERALIDADES DE INMUNOLOGÍA. QUE ES LA INMUNOLÓGICA LA INMUNOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR “LOS MECANISMOS CON LOS QUE CUENTA EL INDIVIDUO.
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
Higiene respiratoria. ¿CÓMO PODEMOS EVITAR EL TRASPASO DE MICROORGANISMOS A NUESTROS HIJOS HOSPITALIZADOS?
I.E.D. Normal Superior Maria Auxiliadora
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
INMUNOLOGÍA UNIDADES Mecanismos de defensa atendiendo a su localización Barreras externas: están en contacto con el exterior. Funcionan.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
El sistema inmunológico sistema inmunitario sistema inmune
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
ZONA DE APRENDIZAJE SUCESIÓN DE PATRONES NUMÉRICOS.
Transcripción de la presentación:

Recordemos… ¿Qué aprendimos el semestre pasado? ¿Para qué creen que hicimos la actividad final de las presentaciones? ¿Qué diferencias tenían los microorganismos (virus, bacterias y hongos)? ¿Qué estructuras tienen las bacterias para evitar ser eliminadas por los antibióticos? ¿Qué estructuras tienen los virus para poder infectar mejor?

Célula infectada por el virus

ENTONCES Lo que aprenderemos en esté ítem de la unidad es entender cómo los organismos se logra defender de los microorganismos que los infectan y qué mecanismos tienen para impedir que ingresen y actúen.

Clase nº1 Profesoras: Claudia M. y Mª Ángeles E. INMUNOLOGÍA Clase nº1 Profesoras: Claudia M. y Mª Ángeles E.

INMUNOLOGÍA Actividad nº1: Consideremos nuestras ideas previas «Tere y Diego están preocupados porque su hijo desde que entró al jardín ha tenido una enfermedad tras otra. No han podido evitar preguntarse por qué su hijo se ha enfermado tan seguido» ¿Qué le responderías tú? Escribe tu respuesta en tu cuaderno. Luego la socializaremos.

HAGAMOS UN PLENARIO CON LAS IDEAS

Supongamos que Tere y Diego le cuentan a sus parientes, en una junta familiar, el caso de su hijo enfermo y ellos les responden lo siguiente…

Está bien que se enferme, así su sistema inmune recordará al antígeno Es fácil que se contagie en el jardín pues todos respiran el mismo aire y por ahí se comparten los bichos Tiene mucha flema y eso hace que se enferme Se enfermó porque Dios lo quiso así Seguramente se enfermó porque cuando el virus lo atacó no tenía cómo defenderse de él

UN POCO DE HISTORIA DE LA INMUNOLOGÍA Explicación porque hay un desequilibrio en los fluidos Explicación sobrenatural ante las enfermedades Tiene mucha flema y eso hace que se enferme Se enfermó porque Dios lo quiso así

UN POCO DE HISTORIA DE LA INMUNOLOGÍA Explicación científica Explicación porque hay «aire ahogado» Está bien que se enferme, así su sistema inmune recordará al antígeno Es fácil que se contagie en el jardín pues todos respiran el mismo aire y por ahí se comparten los bichos Explicación pre-científica Seguramente se enfermó porque cuando el virus lo atacó no tenía cómo defenderse de él

ENTONCES ¿Con qué modelo explicativo de la historia de la inmunología se identifica mi respuesta? Escríbelo en tu cuaderno Explicación porque hay un desequilibrio en los fluidos Explicación sobrenatural ante las enfermedades Explicación porque hay «aire ahogado» Explicación pre-científica Explicación científica

Respondamos las preguntas del texto (p Respondamos las preguntas del texto (p. 42) y luego conozcamos las defensas inespecíficas que tiene nuestro cuerpo

Actividad final Responde en tu cuaderno: ¿Por qué se dice que la piel y la membrana de mucosidad no forman parte del sistema inmune? ¿Cómo actúa la piel? ¿Cuál crees que fueron los 2 objetivos de la clase? ¿Por qué?