¿Dónde está la ciudad de Montevideo ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnimap 2010 Zaragoza Simposio Diálogo Internacional para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes Barcelona, Ciudad Inteligente e Innovadora Pilar Conesa,
Advertisements

Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
Cristina Bueti Asesora de la UIT Ciudades inteligentes y sostenibles en América Latina 6 a Semana de las Normas Verdes de la UIT P:\ESP\ITU-T\BUREAU\401602S.pptx.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
Gobierno Abierto: ¿Qué es?. ¿Cómo es un gobierno abierto? Transparencia proactiva Permite el acceso a la información pública por parte de las personas.
El desafío de los Datos Juan José Prada II Encuentro de Ciudades Inteligentes para la inclusión 6ª Green Standars Week - ITU XVII Encuentro de Ciudades.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Curso de Ingreso Clase Nro. 4
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
Transformando en Smart City Proyectos reales en Montevideo
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SEGURIDAD VIAL
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
PLATAFORMA DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN SISTEMAS DISTRIBUIDOS.
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
El reto de la transición
Evento central InterCLIMA
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
DOMÓTICA APLICADA A SALAS DE INTERNACIÓN DE CLÍNICA MÉDICA
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
Infórmate: Qué es la OPTIC
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Oaxaca moderno y transparente
Esquema estratégico de HDT
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
Visión de futuro de las cooperativas financieras
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Alianza por un Gobierno Abierto
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
GESTIÓN DE BICICLETAS DE ALQUILER
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Tendencias contemporáneas en educación
Celulares! Computadores! Neveras! Televisores! Gps! Autos! Energía!
Tecnologías para ciudades inteligentes
Ecología Humana Ana Ruth Ortiz Grupo _80 Tutora Flor María Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad.
Ecología Humana_ Propuesta de Intervención
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Ricardo Gedra e Dalmir Capetta
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
CIUDADANOS COMPROMETIDOS, CIUDADES INTELIGENTES Antoni Gutiérrez-Rubí
Tecnología para Participación Ciudadana y Mejora Continua
Misión La misión de ecoenergi es ser reconocida como una organización industrial a nivel mundial considerando los materiales ambientales, comprendida con.
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Se basa en la gran integración de la tecnología en la ciudad y en su capacidad de generarla. Se destaca por ser el polo económico más importante del mundo.
24 Congreso MEM-2018 AGENDA ACADEMICA:
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
Cristina Bueti, asesora, UIT Dar forma a unas ciudades sostenibles e inteligentes.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Movilidad Eléctrica e infraestructura
Transcripción de la presentación:

¿Dónde está la ciudad de Montevideo ?

PARTICIPACIÓN E INNOVACIÓN CIUDADANA canales de participación ciudadana eficientes tecnología permite avanzar integrado a la población más joven opinar y participar control ciudadano enfoque (es decir un punto de vista) participativo apuntan aplicaciones informáticas ingreso y seguimiento de reclamos

APLICACIONES MÓVILES Y DATOS ABIERTOS requisitos desde el celular o la web que el ciudadano sepa las condiciones ambientales ofertas culturales y artísticas

INTERNET DE LAS COSAS sensores, cámaras dispositivos inteligentes a bajo costo permitiría desarrollos de sistemas información del GPS vigilancia del tráfico responder dinámicamente a diferentes demandas conectividad plataforma tecnológica integración e interoperabilidad transformarlos en información y conocimiento cambios fundamentales gestión de las organizaciones requerimientos monitorear en tiempo real

URUBIKE ONG promueve la bicicleta ideal para un desarrollo sostenible y responsable

impuestos reducidos para los ciudadanos que suelen usar las bicicletas 365 km de carriles para ciclistas

PROYECTO ENERGETICO DEL GOBIERNO DE URUGUAY energias renovables tarifas atractivas aumentar el numero de los paneles solares se acostumbran a gestionar sus recursos naturales para que la población tome conciencia de la necesidad de luchar en contra del calentamiento climático.

Los residuos urbanos

Conclusión mejoran la calidad de vida vivible que sea inclusiva y que sea sostenible se hace con todos los montevideanos y con todas las personas que trabajan en Montevideo vivible apueste a la gente a la calidad de vida uso de las tecnologías