HIPATIA DE ALEJANDRIA..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAUDIO PTOLOMEO Iván Martínez 1ºC.
Advertisements

HIPATIA.
 Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado. Escribió.
Historia de las matemáticas
HIPATIA DE ALEJANDRÍA María Llorens 2ºB. SU VIDA Nació en Alejandría a mediados Del siglo IV,en el 370 d.C Era hija de Teón,profesor matemático Y astrónomo.
HIPATIA DE ALEJANDRÍA Rocío García Sola Adela Vega Requena.
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C. ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático.
SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
Marie Curie Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha:
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
I.E.S. Avempace Sergio López Cimorra 15 de Junio de 2016.
Análisis literario Hamlet
MUJERES MATEMÁTICAS. A lo largo de la historia, los conocimientos técnicos y científicos han sido casi exclusividad de los hombres. La mujer era relegada.
Victoria Camps Trabajo realizado por: Isaac Herrero Méndez Curso:5ºB.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Niccolo Tartaglia Ambar Eliza Grilo Gonzalez Valeria Nicole Ortega Benitez Mrs. Alejandro October 31, 2014.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
El vocabulario de capítulo 2 Por: Señora Anderson.
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE Prueba EBAU
Qué es y de dónde proviene.
Propuesta de actividades Ed. Infantil
SÓCRATES María Arévalo 5ºD Curso IES Avempace, Zaragoza
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Propuesta de actividades Ed. Primaria
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
HIPATIA DE ALEJANDRÍA.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
La ultima reina de Egipto.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Aportaciones del ser humano a la ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
En el cole.
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KERBERG
LA CERRADURA.
Hechos 20:36 Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
REVOLUCIÓN CIENTIFICA A través de Galileo Galilei e Isaac Newton
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
[II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
HELENISMO.
El trabajo práctico en la enseñanza de las ciencias: una revisión*
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Las matemáticas en el siglo XXI
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Lógica Proposicional Álgebra Superior
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
LA CRIBA DE ERATÓSTENES
La Realidad David León B..
Las 9 respuestas de un sabio
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
¡Tened ánimo! (Jn )  
Diversos tipos de picnómetros
DEFINICIONES EN MATEMATICA
Las 9 respuestas de un sabio
Las 9 respuestas de un Sabio
HIPATIA.
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
Las 9 respuestas de un sabio
Propuesta de actividades Ed. Primaria
La mente griega capítulo 10.2.
Transcripción de la presentación:

HIPATIA DE ALEJANDRIA.

¿Quién fue hípatia? Era hija del matemático Teón, profesor del museo de Alejandría, el cual, fundado por Ptolomeo, era en la època una auténtica universidad a la que asistían alumnos ansiosos de instruirse en las ciencias y la filosofía.

¿QUÉ APORTACION DE MATEMATICAS HIZO? ella mejoró el diseño de los primitivos astrolabios, para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste e inventó un densímetro. Esto fue de lo que contribuyo tanto para la astronomía y para las matemáticas contribuyo en instrumentos de medición uno para las posiciones de las estrellas y el otro para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen en cierta expectativa.

¿PORQUE LA MATARON? Cyril la mandó a matar en el año 415 después de Cristo mientras era patriarca de Alejandria porque creía que iba a ser mejor servido si sacrificaba a una mujer virgen.  La tiraron de su carruaje, la desvistieron y le desgarraron la piel con conchas afiladas hasta que murió, convirtiéndose en la víctima de las luchas entre el poder civil de Orestes y el eclesiástico de Cirilo, de quien se piensa que fue el urdidor de tan salvaje ataque.  El crimen de Hipatía quedó impune al posponerse repetidas veces la propuesta de investigación que solicitó Orestes a Roma. Sus atemorizados discípulos no rescataron sus ideas ni su obra ante los violentos sucesos de la época y con su muerte desapareció también todo el avance matemático griego que ya no resurgiría hasta el Renacimiento, por lo que se la considera como símbolo del fin de la Ciencia antigua.  Al asesinar a Hipatia asesinaron a una mujer, a una matemática y filósofa, la primera en la historia y la más notable de su época; pero no pudieron asesinar el pensamiento filosófico y matemático griego.