Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR QUE SE AUSENTAN LOS MIEMBROS
Advertisements

Prácticas para el desarrollo de una iglesia saludable.
Día 1: 55min Environmental Challenge Project. Día 2: 55min Environmental Challenge Project.
Es tiempo de caminar.
Español Estudiantes van a hacer: Investigar los adjetivos para describir otras personas.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
CULTURA CATÓLICA “La compañía de Jesús” ¡Qué es ser jesuita? Unidad IV.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
Tercer domingo de Adviento
Misa para todos los niños.
“Los amigos de Ignacio tras las huellas de Jesús”
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Objetivo de la clase: Identificar y profundizar en las distintas maneras de relacionarse con Dios, con las cuales se enriquece mi experiencia religiosa.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
Sesión 1: Motivar – ¿Qué es el emprendimiento?
Exposición de la Escuela Sabática
Dios Amigo Unidad 3.
Presentación LeMAC 2013.
Frases.
Cuaresma y Semana Santa
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
El Ser humano ante la RELIGIÓN
UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD. UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD.
Español 3 Unidad 1 Día 6.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
PONER FOLIO****** Clase 8 Recursos para persuadir II.
Estudios Bíblicos para Mujeres muy Ocupadas
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
JESÚS MAESTRO Unidad 5.
Las relaciones interpersonales
Clase 5.
FICHA ENTREVISTA CURSO 17-18
Y la Palabra se hizo carne
Interacción y las artes
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
DIOS JESUS.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
María en la historia de la salvación
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
El tema del doble en la literatura
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
Tercer domingo de Adviento
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Te damos la bienvenida [Año] Año escolar.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
MARÍA, MUJER AGRADECIDA
D.P.C.C. PRIMER AÑO JUAN MARÍA REJAS “TODO EN CRISTO” QUERERSE UNO MISMO.
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
Núcleo V: CON JESÚS VIVIMOS COMO HIJOS DE DIOS
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
S ACRAMENTODELA C ONFIRMACION.  Reafirma que somos cristianos.  Es una nueva aceptación del compromiso hecho en el bautismo por nuestros padres y padrinos.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida” (San Ignacio - San Alberto Hurtado) Objetivo: Describir el cambio que produjo Jesús, en personas que creyeron en su palabra y lo siguieron.

Actividades: 1.- Trabaja en parejas: Junto un compañero(a) escriban ,en su cuaderno, al menos 4 datos biográficos que recuerden de San Ignacio de Loyola. Compartan su trabajo al resto de curso. 2.- Para complementar tu trabajo observa el ppt de San Ignacio. Registra datos que te parezcan importantes. 3.- Describe junto a tus compañeros(as) el cambio que produjo Jesús en la vida de San Ignacio. Registra el trabajo en tu cuaderno. 4.- Para la próxima clase trae una imágen de San Ignacio y San Alberto Hurtado. (registra la tarea en tu agenda)

Amigos de Jesús y San Ignacio Objetivo: Identificar en la vida personal y comunitaria, modos de responder y dar testimonio al mensaje de Jesús. Amigos de Jesús y San Ignacio

Actividad: 1.- Escribe estas frases de San Ignacio en tu cuaderno. 2.- Comentar y reflexionar: Junto a tus compañeros comenten las siguientes frases : a).- Ser hombre y mujeres para los demás.   b).-No satisface el saber mucho, sino el sentir y gustar internamente de las cosas.   c).-Encontrar a Dios en todas las cosas.   d).- El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras. 2.- Formen grupos de 4 alumnos(as). Escojan una frase y hagan un “rol playing” que muestre cómo HOY hacemos vida esta frase.