Características fundamentales del Partido Demócrata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
El partido Republicano.
El Partido Republicano es el partido de la derecha y centro-derecha estadounidense.
Encuestas al 31 de Octubre de 2008
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
SISTEMA ECONÓMICO EN LA CONSTITUCION DE 1991 Constitución y Modelo Económico.
Tema 3. La Guerra Civil de 1948.
La Gran Depresión Sistema Universitario Ana G. Méndez. Hist 273
El Primer Gobierno de los EE.UU. Después de la Constitución Primer presidente – George Washington: –Elegido unánimemente; Muy popular –Dió ejemplos – precedentes.
Presidencias de José Batlle y Ordóñez
“La importancia de los valores corporativos dentro del marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en este año electoral” Juan F. Aguilar.
1.1 Mercantilismo La teoría moderna del comercio es producto de la evolución de las ideas del pensamiento económico. En particular, las obras de los mercantilistas,
CENTRO ESCOLAR Presidente FRANCISCO I. MADERO
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
El gobierno de los Estados Unidos de América
LIBERACIÓN FEMENINA.
Constitución de 1832.
Socialismo en el siglo XXI
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
4. Semipresidencialismo
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
ABRAHAM LINCOLN.
TEKS 8C: Calculate percent composition and empirical and molecular formulas. Secesión y el comienzo de la guerra civil.
Proyecto Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible (2001) Informe de la Auditoría ciudadana sobre la calidad de la democracia en Costa Rica.
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
EQUIPO 5  Nació en Coco Solo en la Zona del Canal de Panamá  Miembro del Partido Republicano  Tanto su padre como su abuelo eran famosos almirantes.
MONOGRAFÍA DE JOHN DEWEY
Sistemas Económicos de la Modernidad (Parte I)
INFORME DE CONSULTAS INTERNAS. 2 Consultas internas 2011 Para el año 2011 se realizaron por décima vez en la democracia colombiana unas consultas internas.
PERIODO ENTRE GUERRAS Profesora Verónica Ortega Gutiérrez.
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
MÉXICO Esther Xcaret Mora Mora | Miguel Ángel Hernández | Grupo: #105Esther Xcaret Mora Mora | Miguel Ángel Hernández | Grupo: #105.
Tema 6. La organización política de las sociedades
EL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
Escuela de Formación Política
Guerra de Independencia
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
¿Cómo surgieron los partidos políticos?
PARALELISMOS ENTRE MARTIN LUTHER KING Y NELSON MANDELA
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
SISTEMAS ELECTORALES Lorenzo Córdova Vianello. Definición de “sistema electoral” Conjunto de procedimientos formales que permiten que, en un sistema político.
CURSO: CONSTITUCIONAL II
México al final del y los albores del siglo XXI
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
HISTORIA DE LA PRENSA.
La era de las revoluciones
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
15/05/2006María José Ruiz García y Diego Checa Hidalgo NOVIOLENCIA Y MUJERES Teoría de la noviolencia y experiencias prácticas en situaciones de conflicto.
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
Una Nueva Relación con el Estado..  Como sistema integrado en la Sociedad, tiene la capacidad de impactar en los otros sistemas sociales parciales (luhmman)
Capítulo 8 El Federalista era ( )
Filosofia del Neolberalismo
La República Parlamentaria
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La crisis de las Democracias. 1. DEMOCRACIAS Y DICTADURAS EN EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS. Las democracias habían ganado la I Guerra Mundial: Inglaterra,
Premio nobel de la paz barack obama biografia obra valores asociados al autor contravalores.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
El voto de los hispanos en las elecciones Estadounidenses ( ) Mitos y realidades del Latino Power Fernando Barrientos del Monte, FCPyS-UNAM XVIII.
Cristian Ana alondra Daniel Mundia Miguel Ángel.  La FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos) es una ONG internacional de defensa de los derechos.
Transcripción de la presentación:

Características fundamentales del Partido Demócrata

The Democratic Party Fue fundado por Thomas Jefferson y James Madison en 1792 con el nombre de partido Demócrata-Republicano. En 1834 el nombre de "Partido Demócrata" se impuso definitivamente; aunque no sería sino hasta 1844 que el nombre fue oficializado formalmente por la Convención Nacional de ese año. Fue el primer partido norteamericano que creó la figura de la "Convención Nacional" partidista para elegir al Candidato presidencial (la primera Convención Nacional Demócrata fue la de 1832 que ratificó la candidatura a la reelección del General Jackson).

Símbolo del Partido El símbolo del partido es un burro, desde 1828, cuando Andrew Jackson, presidente un año después, fue calificado de asno por sus adversarios. En 1837 apareció la primera caricatura en la que el animal aparecía simbólicamente. Y en 1870 el dibujante Thomas Nast lo hizo famoso con las caricaturas en la revista “Harpers Weekly”.

Nuestro Partido Durante más de 200 años, el Partido Demócrata ha representado los intereses de las familias trabajadoras, luchando por la igualdad de oportunidades y justicia equitativa para todo Americano. Hoy, los Demócratas continúan esa lucha con un compromiso firme a los valores que comparte todo Americano: una nación segura que sirba de ejemplo para todo el mundo, un fuerte desarollo económico con oportunidad de empleo, seguro médico económico para todo Americano, y una buena educación para nuestros niños.

Fue la primer agrupación en realizar campañas políticas y en nominar y apoyar a sus seguidores para competir por puestos de elección popular. De origen federalista, apoyaba una mínima intervención de la Federación y un gasto federal restrictivo. Su principio base fue la supremacía estatal a cambio de un gobierno central fuerte; posición opuesta a la que mantiene actualmente el partido.

En sus años de formación, el Partido fue una coalición de pequeños agricultores, comerciantes, artesanos y dueños de plantaciones sureñas que usaban esclavos en sus propiedades, tema que generó divisiones internas en los años previos a la Guerra Civil de 1861. Actualmente es apoyado por sindicatos, minorías y electores urbanos. Respalda programas sociales, educación y derechos de las minorías, además de una política económica.

Durante el siglo XX, sin embargo, el Partido Demócrata se transformaría en un partido de fuerte intervención gubernamental en la economía y en la esfera social, con voluntad de regular y redistribuir la riqueza y proteger a los menos favorecidos, en una sociedad de creciente complejidad. La Gran Depresión y la llegada al poder de Franklin Delano Roosevelt, con su New Deal, consolidaron y ampliaron este nuevo compromiso.

Ideas del Partido Demócrata Se ha pronunciado a favor de la conservación ambiental: “El Partido Demócrata de Estados Unidos quiere convertir la convención nacional que comienza hoy en Denver (Colorado) en la más "verde" organizada hasta la fecha, y, para ello, el impacto ambiental que supone montar y desmontar un evento de estas características será compensado con proyectos de energía renovable” Articulo de Internet: http://www.europapress.es/epsocial/rsc/noticia-impacto-ambiental-convencion-partido-democrata-eeuu-compensara-proyectos-energias-renovables-20080825174550.html

Candidato electo del Partido Demócrata para el año 2009

FiN… Equipo 2: Diana Flores López Kathia Noancy Lobato Hernández Bibliografía: http://www.democrats.org/a/e/nuestro_partido.ph http://www.esmas.com/noticierostelevisa/eleccioneseu2004/partidos/398378.html http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761561572/Partido_Dem%C3%B3crata.html Equipo 2: Diana Flores López Kathia Noancy Lobato Hernández Mario Alberto Ontiveros López Jose Miguel Rosas González Dora Villanueva Ortega FiN…