OVI. Unidad 1. Mercadeo de productos agrícolas clima cálido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por qué la agricultura es un sector clave para Colombia?
Advertisements

Las civilizaciones agrícolas del viejo mundo
LOS SECTORES ECONÓMICOS
Los Espacios del Sector Primario
PLAN FRUTIHORTICOLA PROVINCIAL
Integración alimentaria Luis de la Calle CMM 11 de abril 2013.
COMPAÑÍA PRODUCTORA DE BANANO:
CAROLINA OROZCO EMERSON ALZATE
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
Fundamentos del Tratado Sesión 1: Presentación 1 – Parte 1.
Consumo de alimentos, shock de precios y seguridad alimentaria en el Perú: una mirada a la dinámica Eduardo Zegarra (GRADE) 29 de noviembre 2013.
PRECIOS DE LOS GRANOS BASICOS,HORTALIZAS Y FRUTAS Precios promedios por mayor de productos agricolas par el mes de Noviembre 2008.
REGIONES AGRICOLAS DEL MUNDO
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Obstáculos a la agroexportación
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
REGIONES AGRICOLAS.
Agricultura en el valle central de Chile
Aprovisionamiento de Alimentos en la Región Centroamericana 06 de noviembre 2014.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Aspectos relevantes de Coyuntura Económica y Financiera Octubre 2012 Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Nombre: Valentina Escobar Quezada Curso: 5 º B Profesora: Karla Contreras Asignatura: Taller de vida saludable.
Gráfico de producción agraria por continente
CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econ ó micas y Sociales Escuela de Econom í a Pol í tica Econ ó mica III Producto Interno Bruto Agrícola.
Verduras frutas cereales y leguminosas.
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
LA AGROECOLOGÍA ANTE LOS DESAFíOS DEL FUTURO Víctor M. Toledo laecologiaespolitica.blogspot.com.
Actividades Productivas de Chile
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
Sector Agrícola del Valle del Cauca, años 2001 y 2011.
ECAPMA/OCCIDENTE/ CEAD Medellín CULTIVOS DE CLIMA FRIO Código DIEGO MAURICIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Docente Asistente Medellín, Diciembre 2015.
10% ANIMALES VIVOS POROTOS FRUTAS FRESCAS (Excepto cítricos) FRUTA FINA Y CON CÁSCARA ARROZ CON CÁSCARA MALTA SEMILLAS DE ALGODON PIELES Y CUEROS CARBON.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR.
El impacto de los costos logísticos en las ventas de empresas.
Agro en Colombia y el Caribe: ¿arando en el desierto? Debate de control político Comisión Segunda de la Cámara de Representantes Representante Tatiana.
PRODUCCIÓN DE FRUTOS DE JATROPHA CURCAS EN UNA FINCA AGRO ENERGÉTICA.
Montevideo - Uruguay 29 de septiembre de 2012
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Unidad 1. Importancia de Horticultura a nivel Global
Proyección de las exportaciones de servicios turísticos de México
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
ORGÁNICOS La zona agrícola orgánica certificada ha crecido de modo importante en los últimos años, hasta llegar a las hectáreas en el periodo
OVI. Unidad 2. Producción de cultivos de clima cálido
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
Persentación de los aliementos
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Capítulo 4 La Comida.
MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS
Relaciones mundiales: el comercio
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
OBJETIVOS A LARGO PLAZO. ARCOLPDESCRIPCIONMETODOS DE MEDIACION VENTASOLP1 Para el 2024 alcanzar una participación del mercado en el 20% del sector. En.
Los Continentes.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
CADENA DE SABILA/ALOE VERA Indicadores e Instrumentos Junio 2017.
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Análisis General del Atlas Agroalimentario
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Contexto: la producción maicera de la provincia de Córdoba
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Agricultura Peruana y pisos ecológicos.. DEFINICIÓN.–La agricultura es el cultivo de plantas hecho por los pueblos,obteniéndose productosparala alimentación.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

OVI. Unidad 1. Mercadeo de productos agrícolas clima cálido

Unidad 1. Mercadeo productos agrícolas clima cálido. Contenido del OVI Debilidades y fortalezas de Colombia para el desarrollo de cultivos de clima cálido Cómo lograr que a 2025 el sector frutícola crezca en producción y exportaciones? Producción mundial del arroz Oriza sativa. Área sembrada cultivos transitorios Panorama mundial seguridad alimentaria Producción de cereales en América del Norte, Europa y Oceanía Proyección crecimiento de frutas al año 2030 Tomado de: DANE (2015) https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecu

Unidad 1. Mercadeo agrícola cultivos clima cálido. Cómo lograr que a 2025 el sector frutícola crezca en producción y exportaciones?

Tomado de: SAC (2015) http://www.sac.org.co/es/estudios- Unidad 1. Mercadeo agrícola cultivos clima cálido Producción mundial del arroz Oriza sativa. País Toneladas métricas China 146.500.000 India 106.500.000 Indonesia 36.600.000 Estados Unidos 34.515.000 Tomado de: SAC (2015) http://www.sac.org.co/es/estudios-

Unidad 1. Mercadeo de cultivos agrícolas de clima cálido. Área sembrada cultivos transitorios 22 departamentos Cultivo (Total 22 departamentos) Área sembrada año 2015 Maíz amarillo 802.060 Yuca 74.608 Tabaco 7.667 Cereales 64.241 Tomado de: DANE (2015) https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecu

Proyección crecimiento de frutas al año 2030 Producto Unidad 1. Mercadeo agrícola cultivos clima cálido Proyección crecimiento de frutas al año 2030 Producto Producción en miles de Toneladas Área sembrada (Miles de ha) Agucate 405 31 Mango 417 26 Piña 102 2 Papaya 973 22 Tomado de: Asofrucol (2015). Frutas y hortalizas