SPN 214 Otoño 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HLL -1 Weekly objectives: What is the goal of Heritage Learners Class?
Advertisements

SPANISH II WARM-UP I. COPY DATE IN SPANISH II. TRANSLATE: ( COPY BOTH SPANISH AND ENGLISH) 1.Maria escribe cuentos. 2.Carlos y Juan practican deportes.
Me llamo ______________ clase 9N La fecha es el 15 de mayo del 2012 Propósito # 60: ¿Cuáles son los Adjetivos Posesivos? Actividad Inicial: TEXTO: Completa.
Hoy es el lunes 28 de marzo de Trabajo de entrada Completa la siguiente historia con el pretérito del verbo apropiado. El viernes pasado mis padres.
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
La inmigración ¿Qué significa ser inmigrante?. Lecturas sobre inmigrantes ▪ Cajas de cartón Cajas de cartón ▪ 1- Vocabulario 1- Vocabulario ▪ 2- Practicar.
En el instituto estudio...
Vocabulario 1. A mí me gusta ir a los ____________________ para escuchar música viva. 2. El/la ____________________de cumpleaños de Sarita es a las ocho.
ESPAÑOL 2, el 14 de Septiembre
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
Español 2 18 y 19 de noviembre de 2013.
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 4 de octubre 2017 Toma asiento
Día 85-NS & NM el 11 de enero Horario Inicio Tardío
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Bienvenidos a la clase de español 3 Andrea Dallocchio
Español 2 Semana 2 día 2.
Me llamo _______ Clase 702 La fecha es el 7 de octubre del 2016
El calentamiento Hoy es martes, el 14 de marzo 1. __________________es indígena de sangre pero es urbanizado y no sigue la cultura de los indígenas. 2.
Español 2 17 de noviembre de 2014.
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
1) Vamos a estudiar los deportes, la comida, la música, y las clases.
Día 3 9/12.
Español 1 19 de abril de 2017.
Me llamo __________ Clase 702 La fecha es el 6 de mayo del 2014
Me llamo __________ Clase 701 La fecha es el 6 de mayo del 2014
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
Objective Students will be able to express
viernes 10/21 – Horario Regular
Día 84-NS & NM el 10 de enero Horario Regular
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 27 de octubre Toma asiento
SPN 214 Semana # 2.
Repaso de para empezar y la guía para el examen
Las preguntas orales Spanish II.
Español 2: Hoy es el 31/10/11 Calentamiento
ESPAÑOL 1, el 6 de noviembre
The Present Tense of Regular Verbs Ms. Wright 8/24 thru 8/28
ESPAÑOL 1, el 20 de noviembre
Pre-Examen.
Español Nivel 3a Introducción al Curso
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
1 – majo – 4 – de estatura mediana – 2 – amigable – 5 – pelirrojo/a –
Español Nivel 3(a) Introducción al Curso
El calendario los meses de año.
Hoy es el lunes 27 de marzo de Trabajo de entrada
The same in English but very different in Spanish.
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
Language opportunity/Modern Languages Curso Intensivo 1A
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Día 65–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Los Pronombres relativos
La tribu de: Escrito por: El español III Período:
Reglas y Requisitos de la clase
SPN 214 Semana # 3.
Semana # 3 Parte II.
SPN 214 Otoño 2018.
Semana # 6 SPN 214.
Entrega Registro de Tareas con Tareas #2 and #3
Enfoque: Actividad 13 en p. 110
1) Puedo usar las preposiciones y los puntos cardinales para dar direcciones de cómo llegar a un lugar. 2) Puedo ver y reconocer las contribuciones que.
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Día 35-NS IB SIGN ups going on now!
Práctica escrita para el examen final
Semana # 3 Anuncios: La composición # 1 y la Lectura # 1 son para hoy,
Actividad de escuchar ¿A qué hora almuerzas? ¿Con quién almuerzas?
Día 76-NS & NM el 13 de diciembre Horario Regular
Día 73-NS & NM el 8 de diciembre Horario Regular
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Idioma Español.
descubrimiento de otros
SPN 214 Otoño 2019.
Transcripción de la presentación:

SPN 214 Otoño 2017

SPN 214 Spanish for Heritage Speakers Conozcámonos   1. Nombre/ nombre en clase 2. Origen/lugar de residencia 3. La carrera que piensan estudiar 4. Razones para tomar la clase de español 5. Algo especial sobre sí mismos

¿Dónde estudiaron la preparatoria? Romper el hielo   Van a tener aproximadamente diez minutos para hablar en grupos o en parejas. Después van a reportar a la clase algo que les interesó de su compañero (a) y algo que tienen en común. ¿Cómo se llaman? ¿Dónde estudiaron la preparatoria? ¿Cuántos años tienen y cuándo es su cumpleaños? ¿Qué clases van a tomar este trimestre? ¿Qué deportes o actividades les gustan más? ¿Cuál es su música favorita? ¿Qué programa de televisión les gusta más? ¿Qué hicieron durante el verano? ¿Cómo son sus familias? ¿Trabajan? ¿Dónde? ¿Qué hacen?

OBJETIVOS GENERALES OUTCOMES   Usar el idioma español para comunicar ideas, hechos y opiniones más efectivamente. Mejorar tu habilidad para expresarte oralmente y por escrito. Usar el pensamiento crítico y el análisis para entender y apreciar diferencias culturales. Distinguir entre usos coloquiales o regionales y el español formal/estandarizado. Incrementar tu vocabulario. Apreciar y entender mejor tu herencia cultural y lingüística. Aprender sobre otros grupos culturales hispanohablantes y variantes lingüísticas del español. OUTCOMES 1. Differentiate between colloquial and standard language. 2. Develop and improve vocabulary and meta-linguistic knowledge of English and Spanish. 3. Demonstrate an ability to effectively present information to an audience in Spanish. 4. Analyze, compare and contrast practices, values, and beliefs of different cultures of Latin America. 5. Identify and analyze complex practices, values and beliefs, and the culturally and historically defined meanings of difference.

EVALUACIóN Tienes hasta la semana # 6 para elegir entre A-F, o Pass/Fail. Si optas por Aprobar/Reprobar (Pass/Fail) necesitas recibir una calificación mínima de “C” para aprobar el curso.   Evaluación: Porcentaje Exámenes (2) 18% Composiciones (2) 18% Noticias (3) 12% Tareas 16% Asistencia y participación 18% Presentaciones (2) 10% Lecturas (3) 9% TOTAL 101% A= 90-100 puntos; B= 80-89 puntos; C= 70-79 puntos; D=60-69 puntos; F= 59 puntos ó menos.

Página de SPN 214 en LBCC Página con tareas Página de Quia para practicar

I am fluent in Spanish, but…

La identidad ¿Quién eres? ¿Cómo eres? ¿Cuáles son palabras que definen tu identidad? Soy… _______________ Estoy… _______________

LECTURA INICIAL

La próxima clase… Nuestra identidad + Interpretación de un texto Las sílabas Ortografía de números Género y número La pluralización Mayúsculas y minúsculas Ortografía (ph-/-tion/qua- y consonantes dobles)

¿Son ciertas las siguientes afirmaciones? Corrige cualquier afirmación falsa. Ser hispano significa que la persona habla español. Ser latino significa que la persona es de latinoamérica. Un chicano es una persona que se crió en Estados Unidos, de padres mexicanos. Español es una persona que es ciudadano de España. Mexicano es una nacionalidad y una raza. Hispano y Latino significan lo mismo. Falso Falso Más o menos cierto Cierto Falso Falso Lectura: Entre Mundos

El abecedario (página 7) Vas a escuchar cómo se deletrean varias palabras. Escríbelas. 1. _______________ 2. _____________ 3. _____________

Dictado: a) ( ) ______________________ d) ( ) ________________________ b) ( ) ______________________ e) ( ) ________________________ c) ( ) ______________________ f) ( ) ________________________

LA ORACIóN Y LAS PARTES DE LA LENGUA (página 9) Seguramente sabes que una oración se divide en sujeto y predicado. Dentro de una oración también encontramos palabras que se clasifican en categorías lingüísticas como adjetivos, artículos, sustantivos, preposiciones, etcétera. Lee las siguientes oraciones y decide qué parte del idioma es cada una de las palabras. adjetivo adjetivo posesivo adverbio artículo conjunción pronombre personal preposición sustantivo verbo 1. Mi familia vive en una comunidad pequeña. 2. Yo estoy tomando clases difíciles. 3. Leí rápidamente para estar listo para la clase. 4. La gente prefiere no trabajar los fines de semana.

2) Sustantivos homónimos Los siguientes sustantivos cambian de significado. Con un compañero, trabajen para dar un ejemplo de cada uno. el frente/ la frente el cura/la cura el guía/ la guía el papa/ la papa el coma/la coma el corte/la corte el cólera/la cólera