16 años generando capacidades para el cambio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Advertisements

NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED GESTION CORRECTIVA Y PROSPECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES Ing.
TRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica de Gobiernos RegionalessTRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
INTERNACIONALIZACIÓN PLAN DE ACCIÓN Carlos Eduardo Silva Candelo – Santiago de Cali, Mayo 30 de 2015 (Valle- Colombia.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
RETOS PARA LOS GOBIERNOS LOCALES EN INVERSIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE SANEAMIENTO Econ. JULIO CESAR KOSAKA HARIMA Director de Ejecución de Programas y Proyectos.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Datos estadísticos de la evangelización en el Perú
QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ. Es una iniciativa de la Alta Consejería para el Post-conflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales
PROCESOS MISIONALES EN EL INR: LIDERAZGO EN LAS REGIONES
El marco conceptual y de implementación de IFC
Compromiso político del Ministerio de Educación
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRESA Huancavelica – DISA ICA
II F O R Setiembre 2017.
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Consultoría Especializada Agosto 2017
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
CONVENIOS DE GESTIÓN.
Comité Técnico Interinstitucional
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Principales Resultados CENAMA 2016
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Defensorías del Niño y del Adolescente: Avances y Proyecciones
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Gerencia de Servicios Compartidos
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
BALANCE Y USO DE INDICADORES
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
Javier Lossio Olavarría
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
TALLER SUBREGIONAL FMAM 2007 Sao Paolo, de octubre de 2007
MI MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIDAD GERENCIAL DE MANTENIMIENTO.
REPRO – AFP AGOSTO 2018.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. Agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 05 de setiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

16 años generando capacidades para el cambio

Nosotros Reunimos a un selecto y experimentado equipo de profesionales quienes, desde una perspectiva multidisciplinaria, aportan al desarrollo de propuestas, procurando un abordaje integral a los problemas del desarrollo, la calidad y el costo justo caracterizan nuestros productos y servicios. Nuestro éxito radica en la habilidad y mentalidad de nuestro equipo de profesionales, siempre abierto a la innovación y dispuesto a asumir nuevos retos.

Misión Generamos capacidades de organizaciones e instituciones sociales que actúan en las zonas de menor desarrollo, facilitando la construcción de propuestas y proyectos surgidos como respuesta a sus propias necesidades de desarrollo. Visión Organización líder y referente nacional en el campo de la salud, ambiente y desarrollo; con un equipo competitivo y comprometido interactuando con organizaciones y actores nacionales e internacionales.

Gestión integral de proyectos sociales Nuestros servicios Gestión integral de proyectos sociales Asistencia técnica Formulación y ejecución de proyectos sociales con un modelo de gestión orientado al logro de resultados, con eficiencia y calidad en una perspectiva de sostenibilidad Innovación de procesos, armonizando desarrollo tecnológico con las necesidades de nuestros clientes. Metodologías y estrategias para mejorar la gestión

Supervisión, monitoreo y evaluación Nuestros servicios Capacitación Supervisión, monitoreo y evaluación Fortalecimiento de capacidades para la salud y el desarrollo, tanto de instituciones, como de la población, conciliando las necesidades de desarrollo institucional y personal SME de proyectos sociales, abarcamos desde el diseño hasta la ejecución de los procesos. Estudios de línea de base y evaluaciones, intermedia y final, de proyectos. Evaluación de impacto

Nuestra organización GERENCIA GENERAL ASAMBLEA DE SOCIOS   ASAMBLEA DE SOCIOS   COMITÉ DIRECTIVO GERENCIA GENERAL   SERVICIO DE ASESORÍA CONTABLE     RESPONSABLE DE MONITOREO Y EVALUACION  SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA     GERENCIA ADMINISTRATIVA   GERENCIA DE VENTAS   GERENCIA DE OPERACIONES Y PROYECTOS   COORDINADORES DE PROYECTO EQUIPO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE   EQUIPO DE VENTAS

Experiencia Gestión integral de proyectos sociales Ejecución del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento Rural en las zonas de Cajamarca y San Martín. Ubicación: San Martín y Cajamarca, Perú Cliente: PRISMA Fecha: Septiembre 2002 – Marzo 2004 Expansión de la Intervención “Estrategia de promoción de Practicas y Entornos Saludables en 80 distritos priorizados en regiones del Ámbito del programa.” Ubicación: 8 regiones de Perú: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Puno. Cliente: Proyecto de Apoyo a la Reforma del Sector Salud de Perú. PARSALUD II Fecha: Octubre 2014 – Abril 2015

Experiencia Gestión integral de proyectos sociales Proyecto de Seguridad Alimentaria Comunidades de Cajamarca, en sociedad con la Fundación Cayetano Heredia. Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: Minera Yanacocha Fecha: 2011 - 2012 Proyecto Alfabetización del Adulto Mayor Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: Minera Lumina Copper Fecha: Abril 2010 – Abril 2011

Experiencia Gestión integral de proyectos sociales Proyecto de Ampliación de Acceso a la Atención Especializada en Salud de la Región Ancash. Ubicación: Perú Cliente: Asociación Minera Antamina Fecha: Enero 2008 – Diciembre 2008 Implementación de Estrategias de Municipios Saludables Ubicación: Ayacucho, Junín, Huánuco, Pasco, Ucayali, San Martín y Cusco; Perú Cliente: Pathfinder International Fecha: Agosto 2003 – Diciembre 2005

Experiencia Asistencia Técnica Asistencia Técnica para el funcionamiento del Sistema de Gestión del Plan de Desarrollo Concertado Distrital- La Encañada Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: Minera Lumina Copper Fecha: Abril 2011 – Setiembre 2013 Asistencia Técnica para la Implementación de los Planes Locales de Salud y Proyectos de Control de la Malaria en el Perú. Ubicación: Loreto, Perú Cliente: Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue Fecha: De Febrero a Diciembre 2007

Experiencia Asistencia Técnica Auditoria Médica para el servicio de apoyo in Situ en acciones de Evaluación y Control Especifico en los Centros Asistenciales de la Red Asistencial Cajamarca. Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: EsSalud Fecha: Febrero 2008 – Febrero 2009 Implementación de Redes regionales de Telesalud en el marco del Modelo de Telesalud materno Neonatal. Ubicación: Regiones de Amazonas, Huánuco y Ucayali”. Cliente: Parsalud II Fecha: Junio – Noviembre 2015

Experiencia Capacitación Intercambio de experiencias en emprendimientos alternativos sostenibles para la gestión territorial - Programa de Desarrollo Alternativo Satipo -DAS Ubicación: Junín, Perú Cliente: Unión Europea Fecha: Diciembre 2014 – Abril 2015 Capacitación a Directivos de la Dirección Regional de Salud y las Redes de Servicios de Salud de Cajamarca en Gestión de Servicios de Salud para incrementar las mejoras de los paquetes de Atención Integral de Salud Materno Infantil. Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: GORE - Cajamarca Fecha: Junio 2016 – agosto 2016

Experiencia Supervisión, monitoreo y evaluación Evaluación de la existencia y capacidad resolutiva de oferta de los servicios en salud relacionados con los compromisos del Programa Juntos en establecimientos de salud de los distritos donde interviene el programa. Ubicación: Cajamarca, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Ancash, Puno, Junín, Piura, Amazonas, Cusco, La Libertad, Pasco, Loreto; Perú. Cliente: Programa Juntos Fecha: Abril 2011 – Julio 2011 Evaluación Intermedia del Proyecto Ally Micuy Ubicación: Ancash, Perú Cliente: Asociación Antamina Fecha: Setiembre 2008 – Noviembre 2008

Experiencia Supervisión, monitoreo y evaluación Diagnostico de Agua y Saneamiento del Proyecto: Fortalecimiento de la Gestión Ambiental de la Provincia de Cajamarca. Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: Municipalidad Provincial de Cajamarca Fecha: Febrero 2009 – Mayo 2009 Línea de Base sobre el Estado de situación de la problemática de violencia familiar y sexual en las provincias de la Región Ayacucho. Ubicación: Ayacucho, Perú Cliente: MIMDEs – Cooperación Belga Fecha: Setiembre 2009 – Octubre 2009

Experiencia Supervisión, monitoreo y evaluación Línea de base del Proyecto Regional Nutrición Infantil en la Región Pasco. Ubicación: Pasco, Perú Cliente: Caritas del Perú Fecha: Febrero 2008 – Abril 2008 Diagnostico Provincial de Agua y Saneamiento de Hualgayoc. Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: CARE Fecha: Agosto 2007 – Octubre 2007

Experiencia Supervisión, monitoreo y evaluación Diagnóstico Provincial de Agua y Saneamiento de Cutervo. Ubicación: Cajamarca, Perú Cliente: CARE Fecha: Noviembre 2007 – Marzo 2008 Supervisión social fases inversión y post inversión en las provincias de Tayacaja y Angaraes - Región Huancavelica (En consorcio con FCH). Ubicación: Huancavelica, Perú Cliente: PROCOES – Ministerio de Vivienda Fecha: Setiembre 2014 – Abril 2016

Experiencia Supervisión, monitoreo y evaluación Estudio de investigación para determinar el estado de salud, bienestar y envejecimiento (SABE) de los adultos mayores asegurados Ubicación: Lima-Callao, La Libertad, Piura, Lambayeque, Ica, Ica, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Cusco, Apurímac, Puno, Ucayali, Amazonas y San Martín. Cliente: ESSALUD Fecha: Noviembre 2015 – junio 2016 "Elaboración de una Línea de Base de Salud Humana para las Comunidades Nativas del área de Impacto Directo del Proyecto Camisea en el Bajo Urubamba" Ubicación: Bajo Urubamba - Cusco. Cliente: PLUSPETROL Fecha: Setiembre – noviembre 2016

Presencia Amazonas La Libertad Ancash Lambayeque Apurímac Lima Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Moquegua Pasco Piura Puno San Martin Tacna Ucayali

Nuestros clientes

Nuestros clientes

Nuestros clientes

Alianzas Estratégicas

Contacto Av. Petit Thouars 3935, San Isidro, Lima, Perú Cel: (+51 1) 976969451 gyc@gycperu.com www.gycperu.com