Seguridad Informatica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Off-line: la alimentación viene de la red eléctrica y en caso de fallo de suministro el dispositivo empieza a generar su propia alimentación.
Advertisements

La tarjeta madre.
Partes de un Computador. Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
¿Qué es la seguridad?  La seguridad es la característica que tiene un sistema que esta libre de peligro, riesgo o daño, y es infalible.  La seguridad.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Informática.
Sistemas informáticos.
HARDWARE.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Tarjeta Madre.
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
El ordenador Aitor Imbernón García.
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Seguridad informática
Seguridad Informática. Tema 3
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
EQUIPO No 3.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Seguridad en la Red.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
SEGURIDAD INFORMATICA
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS.
Introducción a la Informática
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
TELEMATICA Cuestionario de videos
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
☺HARDWAR.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
Redes. Informe de los videos.
Firewalls COMP 417.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
1. Internet Introducción Navegadores y buscadores Buscar información Descargas Otras actividades en internet 2. Mantenimiento.
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
Amenazas a la Seguridad de la Información
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA ESC. SECUNADARIA 248 CALMECAC SANCHEZ CORTES NESTOR ARIEL GRUPO 3 F DIEGO IRVING BERNAL.
Soporte al Sistema Operativo
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
REDES Video 7.
Objetivo de la presentación
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Fiabilidad, Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Seguridad en los Dispositivos
Administración de Redes. Introducción La administración de redes implica mucho más áreas distintas, entre las cuales se incluye la documentación de las.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
IMAGEN ISO Sistema operativo. ¿QUE ES UNA IMAGEN ISO?
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA DIAZ MUNGUIA FRANK ABEL.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Transcripción de la presentación:

Seguridad Informatica Ejercicios Tema 1 de Seguridad Informatica

del certificado de internet 1º Capturas de pantalla del certificado de internet explorer

del certificado de internet Capturas de pantalla del certificado de internet explorer

del certificado de internet Capturas de pantalla del certificado de internet explorer

del certificado de internet Capturas de pantalla del certificado de internet explorer

del certificado de internet Capturas de pantalla del certificado de internet explorer

2º Tipos De SAI Segun la salida de corriente

TIPOS DE SAI Tipos De SAI In-line: también conocido como de "línea interactiva". Es similar al off-line, pero dispone de filtros activos que estabilizan la tensión de entrada. Sólo en caso de fallo de tensión o anomalía grave empiezan a generar su propia alimentación. Al igual que los SAI de tipo off-line tienen un pequeño tiempo de conmutación en el que no hay suministro eléctrico. Típicamente generan una forma de onda pseudo-sinusoidal o sinusoidal de mayor calidad que los SAI off-line. Su uso más común es en la protección de dispositivos en pequeños comercios o empresas, tales como ordenadores, monitores, servidores, cámaras de seguridad y videograbadores, etc. Off-line: la alimentación viene de la red eléctrica y en caso de fallo de suministro el dispositivo empieza a generar su propia alimentación. Debido a que no son activos, hay un pequeño tiempo en el que no hay suministro eléctrico. Típicamente generan una forma de onda que no es sinusoidal, por lo que no son adecuados para proteger dispositivos delicados o sensibles a la forma de onda de su alimentación. Su uso más común es en la protección de dispositivos domésticos como ordenadores, monitores, televisores, etc. Tipos De SAI

Defensa contra la integridad de información. 3º Mecanismo de Defensa contra la integridad de información. Explicar sandra 2000 y que es el uso de la instrución sfc

1º ¿Qué es el mecanismo de defensa contra la integridad de información? Pues se podría definir como la seguridad física y lógica de una empresa, asegurándonos de: Físicos Incendios: mobiliario ignifugo, evitar que el mobiliario este cerca de sustancias inflamables, y deberá de haber sistema antiincendio. Inundaciones: El mobiliario deberá estar lo mas lejos de las primeras plantas, y tener puertas selladas para evitar que entre cualquier cosa desde las plantas superiores. Robos: Nuestra información siempre tendrá que estar con medidas biométricas, cámaras de seguridad etc. Señales Electromagnéticas: Nuestra información deberá estar siempre fuera de sitios que puedan producir ondas electromagnéticas. Usando un cableado especial o utilizar fibra óptica. Apagones: Para evitar apagones deberemos estar preparados con maquinas SAI, que te proporcionan electricidad durante un período de tiempo. Sobrecargas eléctricas: Nos sirve para alimentar a los SAI y además incorpora filtros para evitar los picos de tensión. Desastres naturales: Esto nos informa de los movimientos sísmicos y meteorológicos en España. Lógicos Robos: Cifra la información para que no pueda ser leída si fuera robada. Perdida de la información: Nos sirve para realizar copias de seguridad y en caso de perdida de información poder ser restaurada. Y también se utilizan conjuntos de discos redundantes. Perdida de la integridad en la información: Pues se utilizarán programas de chequeo para analizar el ordenador, y mensajes enviados mediante la firma digital por la red. Entrada de virus: Aquí entran los antivirus que son los que evitan que se nos infecte el ordenador. Ataque desde la red: Aquí tendremos siempre el firewall activado autorizando las conexiones permitidas, programas de motorización y servidores Proxy. Modificaciones no autorizadas: Uso de contraseñas que no permitan el acceso a la información y cifrado de documentación.

2º ¿Qué es el Sisoft Sandra 2000? Es un programa que muestra una gran información sobre el hardware y software del equipo. Teniendo en cuenta los componentes ya sea (marca y modelo). Por ejemplo: (CPU, BIOS, memoria, tarjeta grafica, PCI, AGP). Y nos permite hacer una comparación de la configuración del equipo con la de otros ordenadores.

3º ¿Qué es el uso de la instrucción Sfc? Pues esta instrucción nos permite verificar que los archivos de Windows están intactos y en su estado original. Esta comprobación se puede realizar cuando verifiquemos que el sistema se esta volviendo inestable o que se nos ha metido un virus y nos esta modificando los archivos.