La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Amenazas a la Seguridad de la Información

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Amenazas a la Seguridad de la Información"— Transcripción de la presentación:

1 Amenazas a la Seguridad de la Información Todo elemento o acción capaz de atentar contra la seguridad de la información. Tipos de amenazas Intencionales, en caso de que deliberadamente se intente producir un daño (por ejemplo el robo de información aplicando la técnica de trashing, la propagación de código malicioso y las técnicas de ingeniería social). No intencionales, en donde se producen acciones u omisiones de acciones que si bien no buscan explotar una vulnerabilidad, ponen en riesgo los activos de información y pueden producir un daño (por ejemplo las amenazas relacionadas con fenómenos naturales).

2 Incendios El mobiliario de los centros de cálculo debe ser ignífugo. Evitar la localización del centro de procesamiento de datos cerca de zonas donde se manejen o almacenen sustancias inflamables o explosivos. Robos Proteger los centros de cálculo mediante puertas con medidas biométricas, cámaras de seguridad, vigilantes jurados … ; con todas estas medidas pretendemos evitar la entrada de personal no autorizado. Señales electromagnéticas En caso de no poder evitar la ubicación en zonas con grandes emisiones de este tipo de señales deberemos proteger el centro frente de dichas emisiones mediante el uso de filtros o de cableado especial, o si es posible, utilizar fibra óptica, que no es sensible a este tipo de interferencias. Apagones Para evitar los apagones colocaremos Sistemas de Alimentación Ininterrumpida, SAl, que proporcionan corriente eléctrica durante un periodo de tiempo suficiente. Sobrecargas eléctricas Además de proporcionar alimentación, los SAl profesionales incorporan filtros para evitar picos de tensión, es decir, estabilizan la señal eléctrico. Seguridad física

3 Robos Cifrar la información almacenada en los soportes para que en caso de robo no sea legible. Utilizar contraseñas para evitar el acceso a la información. Pérdida de información Realizar copias de seguridad para poder restaurar la información perdida. Uso de conjunto de discos redundantes, protege contra la pérdida de datos y proporciona la recuperación de los datos en tiempo real. Pérdida de integridad en la información Uso de programas de chequeo del equipo, SiSoft Sandra 2000, TuneUp … Mediante la firma digital en el envío de información a través de mensajes enviados por la red. Entrada de virus Uso de antivirus, que evite que se infecten los equipos con programas malintencionados. Ataques desde la red Firewall, autorizando y auditando las conexiones permitidas. Programas de monitorización. Servidores Proxys, autorizando y auditando las conexiones permitidas. Modificaciones no autorizadas Uso de contraseñas que no permitan el acceso a la información. Uso de listas de control de acceso. Cifrar documentos. Seguridad lógica

4 Uso de contraseñas Previene el acceso a recursos por parte de personas no autorizadas. Listas de control de acceso Previene el acceso a los ficheros por parte de personal no autorizado. Encriptación Evita que personas sin autorización puedan interpretar la información. Uso de software de seguridad informática Previene de virus informáticos y de entradas indeseadas al sistema informático. Firmas y certificados digitales Permite comprobar la procedencia, autenticidad e integridad de los mensajes. Sistemas de ficheros con tolerancia a fallos Previene fallos de integridad en caso de apagones de sincronización o comunicación. Cuotas de disco Previene que ciertos usuarios hagan un uso indebido de la capacidad de disco. Seguridad activa

5 Tipos de antivirus según su finalidad Antivirus preventores: se caracterizan por anticiparse a la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en el ordenador Antivirus identificadores: su función es, como indica su nombre, identificar amenazas que pueden afectar al rendimiento del sistema operativo Antivirus descontaminadores: su objetivo se centra en acabar con la infección que ha dañado el ordenador, eliminación para ello los virus.

6 Tipos de antivirus según su función Eliminadores-reparadores: el objetivo de estos antivirus se centra en eliminar las amenazas de las partes afectadas del sistema. Además, posteriormente, reparan el ordenador para devolverlo a su estado previo. Detectores: su función no es otra que la de avisar al usuario de la presencia de un virus conocido. Sin embargo, en este caso, es dicho usuario quien se encarga de solucionar el problema para acabar con la infección. Inmunizadores: destacan por su seguridad, ya que se anticipan a la entrada o ataque de cualquier programa malicioso. Instalados en la memoria del dispositivo, se encargan, principalmente, de vigilar la ejecución de las aplicaciones, de formatear los discos y de copiar los ficheros. Heurísticos: funcionan como un simulador, ya que fingen la puesta en marcha de programas para ver cómo se comportan e identificar situaciones sospechosas. Residentes: como los inmunizadores, se hallan en la memoria del equipo y su función consiste en analizar los programas desde el momento en el que el usuario los abre, examinando si el archivo abierto contiene, o no, algún virus.

7 Tipos de antivirus según su objetivo específico Firewall: también conocido como cortafuegos, se encuentra dentro de la categoría de herramientas preventivas, ya que actúa como un muro de defensa que trata de bloquear el acceso de programas malintencionados a un sistema. Antispyware: son aplicaciones que detectan y eliminan los programas espía, es decir, aquellos que se instalan en el ordenador de manera oculta para conocer los hábitos de navegación del usuario así como sus contraseñas y otros datos, que después transmiten a una entidad no autorizada.

8 Antipop-ups: su objetivo es identificar y evitar la ejecución de las molestas ventanas emergentes que aparecen mientras se navega por Internet, conocidas como pop-ups. En algunas de dichas ventanas se esconden muchos programas espía. Antispam: es la utilidad que se utiliza para prevenir la llegada de correo basura (spam) a la bandeja de entrada de nuestra dirección de e- mail, enviándolo directamente a la papelera de reciclaje o a la bandeja de correo no deseado. Antimalware: más que una herramienta, suele ser un programa que bloquea y elimina cualquier forma de malware, siendo Malwarebytes Anti-Malware (MBAM) un conocido ejemplo. Malware, en realidad, es cualquier software malicioso o programa que se infiltra en un ordenador con el objetivo de dañarlo. En muchas ocasiones, se utiliza como sinónimo de “virus”.

9 Tipos de antivirus según su categoría Antivirus pasivo: es aquel que no tiene un funcionamiento ni una protección permanentes, aunque esté instalado en el ordenador. Antivirus activo: es aquel programa que, aunque puede no ejercer una protección constante, sí se ejecuta y trabaja, llevando a cabo alguna clase de acción, de continuo. Antivirus online: no está instalado en el equipo, sino que realiza los análisis desde Internet. Por ello, no funciona como un medio de protección para la computadora, sino que se emplea tan sólo para saber si existe algún virus en esta última. Son, además, pasivos porque no poseen un funcionamiento permanente. Antivirus offline: es aquel programa que se instala en el ordenador para la protección de éste, la detección de amenazas y la eliminación de aplicaciones maliciosas.

10 Ventajas y Desventajas de los diferentes antivirus Ventajas: Consume pocos recursos, chequeo continuo, sencillo y eficaz en su manejo, gran cantidad de virus detectados, no te quita casi recursos Desventajas: Periodicidad actualizaciones, escapan algunos virus, Ralentiza un poco la navegación por Internet, No se actualiza muy frecuentemente,

11 Ventajas: Eficacia, actualización gratuita, te protege Desventajas: Se escapan algunos virus

12 Ventajas: Total protección, rápido (en ordenadores potentes), sencillo, útil, barato. Desventajas: Hay que pagar, ralentiza el ordenador, en ordenadores lentos es imposible trabajar con él, demasiado sencillo (necesito más opciones!).

13 Ventajas: · Gran detección de virus polimórficos o desconocidos. · Gran Protección Garantizada. · Gran facilidad de uso. · Buena Apariencia. · Protección en tiempo real contra los virus. · Fácil de actualizar la base de virus para una mejor protección · Elimina todo fácilmente · Es Fácil de instalar Desventajas: · Utiliza muchos recursos y pone lento el pc · Es lento a la hora de escanear · Es apto para computadores que tengan como mínimo en 512 de Memoria Ram · Las opciones de conexión, búsqueda y protección son muy reducidas y limitadas, obligando a tener que soportar muchos ejecuciones secundarias no deseadas del programa. · No es software libre

14 MEDIDAS DE CORRECCION Copias de seguridad: Realice copias de seguridad de sus datos. Éstas pueden realizarlas en el soporte que desee, disquetes, unidades de cinta, etc. Mantenga esas copias en un lugar diferente del ordenador y protegido de campos magnéticos, calor, polvo y personas no autorizadas. Ø Copias de programas originales: No instale los programas desde los disquetes originales. Haga copia de los discos y utilícelos para realizar las instalaciones. Ø No acepte copias de origen dudoso: Evite utilizar copias de origen dudoso, la mayoría de las infecciones provocadas por virus se deben a discos de origen desconocido. Ø Utilice contraseñas: Ponga una clave de acceso a su computadora para que sólo usted pueda acceder a ella. Ø Anti-virus: Tenga siempre instalado un anti-virus en su computadora, como medida general analice todos los discos que desee instalar. Si detecta algún virus elimine la instalación lo antes posible. Ø Actualice periódicamente su anti-virus: Un anti-virus que no está actualizado puede ser completamente inútil. Todos los anti-virus existentes en el mercado permanecen residentes en la computadora pata controlar todas las operaciones de ejecución y transferencia de ficheros analizando cada fichero para determinar si tiene virus, mientras el usuario realiza otras tareas.


Descargar ppt "Amenazas a la Seguridad de la Información"

Presentaciones similares


Anuncios Google