Instrucciones Generales para trabajar esta presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las tertulias.
Advertisements

Javier Blasco Boronat Presentaciones multimedia. Javier Blasco Boronat Objetivos Aprender a utilizar un programa para crear presentaciones Aprender a.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
¿QUÉ ES EL FORO? POR: SALMA LIZETH HERNÁNDEZ CORNEJO.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
General Éste es el subtítulo.
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
TALLER SOBRE RÚBRICA RED 02
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
Instrucciones Generales para trabajar esta presentación.
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
“ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN COGNITIVAS A TRAVÉS DEL AJEDREZ”
La construcción social de los sistemas técnicos.
Formación de Facilitadores Virtuales
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Aplicaciones educativas de las redes sociales
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
¿Cómo poner en marcha el TIL en nuestro centro? Primeras decisiones
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Inserción de Diapositivas.
Por Leonel Daniel Perez Rosales
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Instrucciones Generales para trabajar esta presentación.
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Tablas y Relaciones Computación 1
ACTUALIZACION DEL CAMPO DISCIPLINAR O Jaime Plascencia Torres. O Elaboración de un blog.
La Biblioteca Solidaria es una iniciativa llevada adelante por el Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE) de la ANEP, que apela a los diversos.
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
El internet y las redes sociales en el ámbito Educativo
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Con otros ojos Una experiencia TIC en lectura interactiva
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
Herramienta multimedial para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Buenas Prácticas PowerPoint
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Taller de Identificación de Buenas Prácticas en la
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
¿Cómo pueden participar las familias?
Trabajo de Investigación Final
Actualización de la web Promoción online
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
DEBATE.
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Título de la presentación de formación
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Maestros participantes y asignaturas:
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
EDUCACIÓN Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY
Título del Proyecto Participativo 2018: “POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES Y DE LA COMUNIDAD DIRECTOR: Mario Jesús,
Elaboración de portales web 2019
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
GC-F-004 V.01 Plantilla para presentaciones. GC-F-004 V.01 Plantilla para presentaciones Guía para la elaboración de presentaciones institucionales. A.
Modelo de educación inicial
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
TÉCNICA METODOLÓGICA EL FORO. DEFINICIÓN El foro es un tipo de reunión donde distintas personas en una misma mesa conversan en torno a un tema de interés.
ELEMENTOS BÁSICOS PARA ELABRORAR UN TALLER. NOMBRE DEL TALLER DESPERTAR EL INTERÉS A LAS PERSONAS QUE VA DIRIGIDO SER CREATIVO REPRESENTAR CON CLARIDAD.
Transcripción de la presentación:

Instrucciones Generales para trabajar esta presentación. Es mandatorio que todas las presentaciones para el desarrollo de Charlas y Talleres, cumpla con los siguientes puntos: Titulo del taller o charla (Centralizado, letra 44, Calibri y en Negrita). Descripción (Alineado a la izquierda, letra 24 y Calibri). c) Objetivo General (Alineado a la izquierda, letra 24 y Calibri). Contenido (Alineado a la izquierda, letra 24 y Calibri). Conclusión (Alineado a la izquierda, letra 24 y Calibri). Mantener el fondo blanco y color de letras en toda la presentación.

CURSO-TALLER: “DISEÑO Y MANEJO DE ESPACIOS PARA EL DIALOGO EN LA BIBLIOTECA”

Descripción Si se considera de buen nivel, la tertulia bien puede ser un excelente instrumento educativo propicio para implementarlas en el ámbito de la biblioteca; ya que lo primero que se aprende en ellas es el sentido crítico y la tolerancia a las personas con ideas contrarias. Además, las tertulias permiten fomentar la amistad, estrechar las relaciones sociales y enriquecer la cultura de los asistentes.

Objetivo General Al término del entrenamiento, los participantes podrán elaborar y conducir por su propia iniciativa una tertulia para difundir, instruir y discutir temas de actualidad y de interés de los asistentes, con la debida propiedad y eficacia, dentro de un ambiente de tolerancia que permita el debate democrático.

v Contenido Elaboración, conducción y evaluación del programa de actividades de grupo Como montar una puesta de circulación de libro, panel, charla y encuentro informal Reglas básicas de la oratoria Como trabajar con grupos difíciles Manejo de imprevistos e improvisación Práctica supervisada de actividad organizada por los participante

Conclusión Cuando concluya la jornada de entrenamiento con una duración de seis horas, prevista para llevarse a cabo en una día los participantes se habrán integrado como grupo de trabajo, y estarán en la capacidad de realizar actividades de diferente índole a nivel periódico, con el objetivo primordial de fomentar el diálogo entre los asistentes, en un ambiente destinado para para instruir a los asistentes tales fines en la biblioteca.

Ejemplo de como organizar información y poner derecho de imágenes descargada de internet: TERTULIA LITERARIA Las reuniones informales y periódicas, donde se congrega gente interesada en un mismo tema para debatir, informarse y compartir opiniones se conocen como tertulias, según Julián Pérez Porto (2008) en su artículo Qué significa tertulia http://definicion.de/tertulia/#ixzz4G5r14aei https://www.gesformacion.edu.es/1228-pagina_curso/curso-alfabetizacion-tic.jpg