GESTIÓN MIGRATORIA EN CENTRO AMÉRICA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacidades de gestión, Iniciativa Mérida y seguridad en la frontera México-Estados Unidos José María Ramos García Director, Departamento de Estudios de.
Advertisements

EL VÍNCULO ENTRE ASILO Y MIGRACIÓN LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL
Los procesos de movilidad laboral interregional desde la perspectiva de la gestión migratoria. M. Sc. Guillermo Acuña González FLACSO Costa Rica
Tendencias actuales de la protección internacional en la región 2013.
Declaración ante los Viceministros durante la XVI Conferencia Regional sobre Migración La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011.
1 Prevención y Combate a la Trata de Personas Logros de la CRM Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Regional Conference on Migration (RCM) Ciudad.
Grupo de trabajo por Colombia –GTC IDEAS FUERZA Acciones de incidencia política Bruselas 2016.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Tipo de actividad: Conferencia Tema: La Nacionalidad y el Domicilio en el DIPr. Msc. Gadiel Arce Zepeda Derecho Internacional Privado.
Taller sobre Migración Laboral
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
Políticas Públicas Integrales
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
Parámetros para una política de asilo integral
El Estado colombiano ha desarrollado diversos instrumentos normativos que enmarcan a las mujeres en general como sujetos de especial protección, que van.
Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Seminario sobre Legislación Migratoria Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero, 2007 Lic. Mario Zamora Cordero.
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
Algunas conclusiones y recomendaciones
Parámetros para una política de asilo integral
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Seminario Migración y Desarrollo Segundo Semestre 2009
IX CONFERENCIA REGIONAL
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Red de Funcionarios de Enlace para el combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de personas  XXI CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
AVANCES Costa Rica.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Seminario Regional Sobre Control Migratorio
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica México, DF Julio
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
AVANCES Costa Rica.
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Seminario Migraciones en Chile Talca
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Puerto Vallarta, Jalisco, México
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Costa Rica.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Dalia Gabriela García Acoltzi
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
POLÍTICA NACIONAL En febrero del 2013, se realiza el lanzamiento a nivel nacional de la Política Nacional contra la Trata de Personas, la cual posee un.
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
Protección de migrantes en transito:
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
La Migración y Seguridad Social en Honduras
Panel 4: Estrategias de Reinserción e Integración Familiar y Social
Personas migrantes y la salud pública
Identificación de mecanismo de cooperación entre la RROCM y la CRM Republica Dominicana, 16 de Noviembre de 2011.
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de.
Abelardo Morales Gamboa
El Crimen Organizado y la Amenaza a la Democracia
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN MIGRATORIA EN CENTRO AMÉRICA: FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ GESTIÓN MIGRATORIA EN CENTRO AMÉRICA: RETOS Y RESPONSABILIDDES COMPARTIDAS Pbro. Mauro Verzeletti, cs. Director Regional de América Central SIMN, y Director del Centro Scalabrini El Salvador y Guatemala Montreal, Noviembre 2016

ANTECEDENTES Flujos migratorios regulares e irregulares son parte del dinamismo económico, social y cultural. Década 80´s: refugiados (y hospitalidad) Década 90´s : Políticas neoliberales y migrantes económicos 2001: «Lucha contra la migración irregular» y «lucha contra el crimen organizado y narcotráfico» se mezclan. Resultado: políticas migratorias restrictivas que unen la migración con la criminalidad transnacional. 2008: Flujo migratorio «mixto». Cambio de «rostro» del migrante

CONTEXTO MIGRATORIO Políticas con enfoque: seguridad, contra la migración irregular y contención de los flujos. Vulneración al derecho a protección internacional. Impactos de los mecanismos de expulsión, encierro y bloqueo. Nuevos perfiles: niñez, adolescencia y familias. Los intereses económicos y políticos (causas estructurales) Las «auténticas» estrategias de relief: hospitalidad y solidaridad

TENDENCIAS DE LA MIGRACIONES en América Central Forzadas: Modelo económico y desarrollo integral. Irregulares: Migrantes sufren por legislaciones xenofóbicas, discriminatorias y racistas. Circulares: Incremento en América Central. Inseguras: Violencia del narcotráfico crimen organizado/maras. Restringidas: Militarización de las fronteras, detención y deportaciones.

LOS RETOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS de las personas migrantes Urge el componente Ético en la democracia y convivencia pacífica: Cambio paradigmático: de la globalización de la indiferencia a la globalización de la justicia, solidaridad y la paz (Papa Francisco) Percepciones migratorias- prejuicios en contra del migrante: leyes racistas y antiinmigrantes. Prevención: Promoción de políticas de desarrollo equitativas para contrarrestar las migraciones forzadas - derecho a no migrar. Protección: Políticas y programas de protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

…continuación Persecución: A la industria de la migración irregular, tratantes y traficantes, funcionarios corruptos, garantizar el acceso a la justicia y combate a la impunidad Políticas públicas: garanticen el acceso al derecho de inserción laboral Participación ciudadana/bandera de lucha política sin restricciones. Incidencia a través de investigación, debates en cámaras y senados, dialogo a través de foros y seminarios.

Política estatal: VULNERACIÓN AL DERECHO DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Siglo XXI políticas de Estado: muros legales y Marco jurídico estricto. Estados Unidos, México y Centro América: «profesionales de impunidad». Esquizofrenia entre marco legal y práctica. Prácticas están documentadas. América Central: Megaproyectos de desarrollo y acentuación de un modelo de desarrollo que expulsará más migrantes. Intereses económicos y políticos: causas estructurales: Plan Frontera Sur.Plan Alianza por la Prosperidad

…continuación Violencia, lucha contra el narcotráfico y crimen organizados. Estados que no quieren/ pueden dar protección.  Apoyo de Estados Unidos condicionado: La región entonces tiene un alto valor geoestratégico. Politiquería migratoria o la lupa «electoral»

MIGRAR NO ES MOVERSE EN CONTRA DE LOS ESTADOS, SINO UN DERECHO FUNDAMENTAL.