Salustio (83 AC-35 AC) Caius Sallustius Crispus. Historiador latino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunas cuestiones relacionadas con la “Biotecnología de cría de Animales de Granja” A.M. Duszewska.
Advertisements

QUE SON LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS Y EXIGIBILIDAD Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
Raquel Soto Vargas ETHI 1010 – 3169 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral: Elluminate Live Profa. Mariel Villanueva Implicaciones Éticas.
LICENCIA EN CASO DE ENFERMEDAD O DE COMPLICACIONES Artículo 5 Sobre la base de la presentación de un certificado médico, se deberá otorgar una licencia,
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN LIC. GABRIEL ESPINOSA NORIA MTRO. ESPECIALISTA CRIIE ZONA 10 EDUCACIÓN ESPECIAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
Grado de Educación Social
Metodología de la Investigación Cualitativa
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Meiosis Aprendizajes esperados
4. La perpetuación de la vida
Tamaño de La Célula, División y Potencia
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
POLITÉCNICO MAYOR ANDINO EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Biotecnología en genética y medicina
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Células madre, clonaciones y terápia génica
EMBRIOLOGÍA GENERAL HUMANA
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO. Regula la vida humana recurriendo al auxilio de las demas ciencias a fin de crear un marco eficiente de Protección.
BIOÉTICA.
En el periodo de la niñez temprana, los niños adquieren patrones de movimientos elementales integrando gradualmente un número mayor de acciones complejas.
¿Qué nos espera en un futuro inmediato?
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
Fuentes de las células madre embrionarias
BIOÉTICA.
Producto Comunicativo
LA DIFERENCIACIÓN CELULAR
Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife
Sistemas de Protección Integral a la Niñez:
Rosario Badilla Y Tania Hernández
Proyecto genoma humano
Convenio N° 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Es el conjunto de células u Organismos que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan por Reproducción asexual. Concepto de Clon.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
   Genoma Humano Los seres vivos almacenan la información para conservar los rasgos característicos y las funciones que lo identifican a través de.
LA CLONACIÓN. QUE ES LA CLONACION La clonación es el proceso mediante el cual, de manera no sexual, se obtienen dos células, moléculas u organismos idénticos.
BIOÉTICA.
A clonación e as células nai.
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
LAS CÉLULAS MADRE Una de las principales líneas de investigación de la biología celular y molecular. 15/11/2018 2:13.
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
CLONACIÓN ANIMAL INTEGRANTES: LUZ MARINA CHAGUA HUANACUNE ANTONY ADRIÁN VILDOSO SILVA
Análisis Económico del Derecho
¿Qué es la clonación? PProceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original.
La célula madre y la bioética ARIEL GUILLEN GRUPO 9.
La sociedad de la información
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO. Regula la vida humana recurriendo al auxilio de las demas ciencias a fin de crear un marco eficiente de Protección.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Clonación Terapéutica
Diferenciación celular. La diferenciación celular es el proceso por el cual las células adquieren una forma y una función determinada, durante el desarrollo.
Tema 5. La revolución genética
La independencia de las oficinas nacionales de estadística
La experiencia europea en reproducción
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

Salustio (83 AC-35 AC) Caius Sallustius Crispus. Historiador latino. GENOMA HUMANO Poco me satisface aquella ciencia que no ha sabido hacer virtuosos a quienes la profesaron. Salustio (83 AC-35 AC) Caius Sallustius Crispus. Historiador latino.

CONCEPTO GENOMA HUMANO El genoma es un conjunto de instrucciones, agrupadas en unidades de información denominadas genes, que conjuntamente forman los cromosomas, situados en el núcleo de cada célula del organismo humano. Todas nuestras células, desde la primera que se formó en nuestra concepción- al fundirse el gameto de nuestro padre con el de nuestra madre- hasta el total, aproximado, de cien trillones que forman un organismo adulto, tienen idéntica carga genética.

CONSIDERACIONES ÉTICAS: GENOMA HUMANO, CLONACIÓN, CÉLULAS MADRE El conocimiento del genoma humano se plantea como una posibilidad para el diagnóstico precoz de enfermedades que puede tener efectos buenos: Prevención, detección oportuna, curación O efectos malos: -Discriminación laboral, social, de seguros médicos. - Eugenesia (eliminación de embriones con defectos en su genoma)

CONSIDERACIONES ÉTICAS: GENOMA HUMANO, CLONACIÓN, CÉLULAS MADRE Célula madre: Es una celula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitoticas o bien continuar la via de diferenciacion programada y por lo tanto, producir celulas de uno o mas tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en funcion de su grado de multipotencialidad. Se obtienen de tejidos adultos, cordón umbilical y tejido embrionario. En los últimos años se está investigando en la proliferación in vitro de las células madre de cordón umbilical para aumentar el número de células madre y cubrir la necesidad para un trasplante. Estos estudios pueden permitir en un futuro utilizar células madre de cordón umbilical en terapia génica La controversia sobre las células madre es el debate ético sobre las investigaciones de la creación, uso y destrucción de las células madre embrionarias

CONSIDERACIONES ÉTICAS: GENOMA HUMANO, CLONACIÓN, CÉLULAS MADRE La oposición a las investigaciones dice que esta práctica puede llevar a la clonación y fundamentalmente a la desvalorización de la vida humana. Cualquier medida intencional para detener el desarrollo después de la concepción se considera como la destrucción de una vida humana BANCOS DE SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL: Eticamente hace falta que se informe a la madre de los riesgos del procedimiento (pinzamiento prematuro del cordón-descompensación hemodinámica) vs la poca posibilidad de uso para su hijo. (banco privado) En el banco público: deben tomarse en cuenta las mismas consideraciones y contar con el consentimiento informado. En este caso esmás frecuente la utilización de la sangre pero para otros niños o para investigaciones.

CLONACIÓN HUMANA CONSIDERACIONES ÉTICAS Cuestiones éticas relativas a la clonación para la reproducción de seres humanos • Seguridad técnica y médica •Debilitamiento del concepto de reproducción y de familia • Relaciones ambiguas de un hijo clonado con el progenitor •Confusión sobre la identidad personal y daño al desarrollo psicológico de un clon • Preocupación acerca de prácticas eugenésicas •Conflicto con la dignidad humana • Fomento de tendencias hacia bebés de diseño y mejoramiento humano

CLONACIÓN Y DERECHOS HUMANOS La comunidad mundial dio una respuesta cuando, en el artículo 11 de la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997), elaborada por la UNESCO, declaró que la clonación humana es contraria a la dignidad humana. En la sección C de la Declaración, “Investigaciones sobre el genoma humano”, se afirma “No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad humana, como la clonación con fines de reproducción de seres humanos...”