Sistema de Control de Documentos para el Departamento de Pagos USB Francisco D`Angelo | José De Freitas | Robert Patrizio | José Sánchez | Luis Laviosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Preparación y revisión del Proyecto 1. Revisión del PCF de las Ideas de Proyecto 2. PCN (Nota de Concepto del Proyecto) preparado por el patrocinador del.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Tema 6. Evaluación de SRIs
Esquema Conceptual de la Base de Datos MUSIC BOX
SIRADEx – Análisis Daniela Álvarez | Jomar Bustamante | Javier Plana | Ana Isabel Prieto | Henry Quintero | Yenny Villalba.
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Sección 44 No me busquen porque no me van a encontrar. Unidad de Estadística Edif. 8 piso 2.
Validación de Requerimientos
Casos de Uso – 2ª Parte Especificación Is-in-400.blogspot.com
Resumen de noticias El Salvador Lunes 5 de enero de
Objetivos: Al terminar este capítulo podrá:
LLECE - TERCE WinW3S Una introducción Santo Domingo, Marzo 2012.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
Sistema de Apoyo para la Supervisión de la Gestión de Riesgo
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Programación Académica
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Materia: Tecnología de la Información
GRUPO 8 WEB Designers. I ntegrantes Equipo Natalia Almodóvar Arlene Acosta Irvin de la Paz Yamiretsy Pagan Ovidmary Bayron Barón Zapata Patrocinador:
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Estructura de Lewis de ClO4-
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
PROYECTO “ AULAS VIRTUALES”
Fase Elaboración Conclusiones Grupo 6 – PIS
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Sistema de Control de Documentos para el Departamento de Pagos USB
GUIA CALIFICACIONES CIERRE SEGUNDO SEMESTRE DE 2009
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Conclusiones TALLER RED NACIONAL DE ESTADÍSTICOS DE SALUD Abril 25 y 26.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Gestión de adquisiciones. Ávila 9 de junio 2004
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
El programa de obra es una red y la metodología para resolver la duración de la red y determinar las tareas que pueden retrasar con mayor facilidad la.
Learning Zone Matemáticas 101
Procedimientos Estándares de Operación Sanitaria (SSOP)
Selling your ideas is challenging
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Estadística Administrativa II
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software
HISTORIA DE USUARIO ID TITULO ID: 1 Gestión datos de clientes
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Minty Ascención Stefano D’Ambrosio Richard Simoes Alexander Simoes Carlos Pérez Marcel Da Rocha Luis Terán.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Control de Documentos para el Departamento de Pagos USB Francisco D`Angelo | José De Freitas | Robert Patrizio | José Sánchez | Luis Laviosa | Claudia Herrera | Jofran Peña

Agenda Dónde Estamos? Hacia Dónde Vamos? Qué Falta? - Recursos Necesarios Distribución de Actividades/Tiempo

Diagrama de Casos de Uso 100% – 35 CUs

Dónde Estamos? Casos de Uso Implementados: - 25 Casos de Uso, de un Total de Sistema 70% Funcional. Fortalezas del Sistema Según Feedback: - Diseño Gráfico: 96% - Funcionalidad: 94% - Navegación Intuitiva: 96% - Conocimiento del Negocio: 96%

Hacia dónde vamos? * Cambios y Mejoras al Sistema: -Mejoramiento de los formularios del sistema. -Incorporación en la búsqueda por Cédula de Identidad y por documento de Analista. -Mejoramiento de las búsquedas en General. -Incorporación de la lista de los documentos asignados por analista. -Mejoramiento de la interfaz (mostrar rol de usuario actual). - Establecer estandares en cuanto a las fechas (día, mes, año).

Diagrama de Casos de Uso 70% - 25 CUs Ene – Mar Sep – Dic 2008.

* Implementación del 30% Restante Del sistema: Qué Falta? - Recursos Necesarios Tiempo Requerido: De 4 a 6 Semanas - Generar Reporte - Enviar Reclamo - Listar Documentos Enviados - Consultar Estado Enviados - Recibir Documentos - Notificar Recibo - Devolver Documento - Notificar Devolucion - Notificar Asignacion Estado - Listar Documentos Asignados

Recursos Necesarios: Para la implementacion exitosa del proyecto que se está realizando como objeto de evaluación de la materia, no se depende de un recurso financiero, sino netamente humano y de equipos personales. Para esta iteración contamos con un staff de 7 proyectistas, Jofran Peña (Coordinador General) Luis Laviosa (Encargado de Documentación) Robert Patrizio (Encargado de Documentación) José Sánchez (Diseñador Gráfico y Lógico) José de Freitas (Diseñador Gráfico y Lógico) Francisco DAngelo (Administrador de Bases de Datos) Claudia Herrera (Administrador de Bases de Datos) Qué Falta? - Recursos Necesarios

* Distribución de la Implementación Restante: Distribución de Actividades/Tiempo Id CUCaso de UsoPorcentaje completado Porcentaje por Completar Horas Hombre Estimadas Responsables 35Generar Reporte01004Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña 3Enviar Reclamo01004Francisco D`Angelo José De Freitas Robert Patrizio José Sánchez 4Listar Documentos Enviados 01005Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña 5Consultar Estado Enviados 01004Francisco D`Angelo José De Freitas Robert Patrizio José Sánchez 18Recibir Documento01005Francisco D`Angelo José De Freitas Robert Patrizio José Sánchez 19Notificar Recibo01004Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña

* Distribución de la Implementación Restante: Distribución de Actividades/Tiempo Id CUCaso de UsoPorcentaje completado Porcentaje por Completar Horas Hombre Estimadas Responsables 20Devolver Documento01005Francisco D`Angelo José De Freitas Robert Patrizio José Sánchez 21Notificar Devolución01002Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña 23Notificar Asignación Estado 01002Francisco D`Angelo José De Freitas Robert Patrizio José Sánchez 28Ver Estadísticas Empleados 01005Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña 24Listar Documentos Asignados 80202Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña Incorporación de observaciones sobre los casos de uso 80204Luis Laviosa Claudia Herrera Jofran Peña Francisco D`Angelo José De Freitas Robert Patrizio José Sánchez

* Tiempo Estimado de Culminación: Distribución de Actividades/Tiempo Culminación Implementación: Semana 5 a 7 Funcionales: Semana 7 a 9 Formales: Semana 10 a 11 Pruebas

Enero - Marzo 2009 Gracias